El 30 de mayo de 1997 y a solo seis días del repentino fallecimiento del Maestro Felipe Vallesi, el Coro Universitario de Mendoza interpretaba la imponente Misa de Requiem de Giuseppe Verdi. El concierto puede disfrutarse por el canal del CUM.
A 25 años del fallecimiento del prestigioso músico y profesor, el Coro Universitario de Mendoza compartió un audiovisual que recorre su vida, Está disponible en Youtube.
"No hay lobo sin manada" se llama el material audiovisual que registra las experiencias y aprendizajes del Coro durante la pandemia. Estará disponible en su canal de Youtube este jueves 12 de mayo, a las 20.
Se trata del Espacio Alejandro Chiapasco, una propiedad donada por el artista italiano y refuncionalizada por la UNCUYO con una inversión de 3 millones de pesos. Allí también funcionará el Archivo Felipe Vallesi que reunirá lo vivido por el CUM en casi 60 años de historia.
La convocatoria es para quienes tengan experiencia coral o conocimientos musicales previos. Las pruebas serán este sábado 30 de abril a las 11.30 en la Nave UNCUYO.
La Orquesta tocará a las 20.30 en la Nave de la Universidad, en tanto que el Coro Universitario de Mendoza actuará a las 21 en el Teatro Independencia. Ambos espectáculos serán este miércoles 13 de abril.
El organismo artístico de la UNCUYO ofrecerá un concierto para evocar la obra de su fundador este sábado 26 de marzo, a las 21, en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
Se trata de un concierto especial en homenaje a quienes perdieron la vida durante la pandemia. Será el sábado 4 de diciembre, a las 21, en la sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO.
Los organismos artísticos pertenecientes a la secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO presentarán la última obra compuesta por Mozart, para conmemorar los 230 años de su fallecimiento. Será este viernes 19 de noviembre, a las 20.30, en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores bajo la dirección del maestro Javier Logioia Orbe.
La convocatoria es para personas entre 18 y 30 años con condiciones músico-vocales, sin necesidad de tener conocimientos musicales previos. El curso de ingreso arranca el 15 de noviembre y las inscripciones ya están abiertas.
El Coro Universitario de Mendoza presentará el tercer concierto de música espiritual el 6 de noviembre, a las 21.30, en la Basílica Ntra. Sra. de Luján de Cuyo. Es una propuesta del organismo artístico de la UNCUYO que llega a diferentes departamentos de la provincia.
El CUM actuará el domingo 31 de octubre, a las 21, en el Santuario María Auxiliadora, Rodeo del Medio, Maipú. La entrada es un alimento no perecedero a beneficio de las obras solidarias que se realizan en esa comunidad. Es el segundo espectáculo del ciclo en los templos.
El multipremiado organismo artístico de la UNCUYO regresa a los conciertos presenciales, esta vez, con un ciclo de música espiritual. Su primera presentación es este sábado 16, a las 20, en la Iglesia La Merced de Ciudad.
En el canal del Organismo Artístico de la UNCUYO se puede revivir uno de los espectáculos más significativos que realizó en julio de 1994. Fue la primera vez que un coro sudamericano participó en el Festival Internacional de Dekalb en Atlanta. Con esta propuesta el CUM recorre sus hitos, pone en valor su historia y a quienes la construyeron.
Felipe Vallesi fue el fundador del ensamble coral de la UNCUYO que este mes cumple 56 años desde su creación. En el marco de esa celebración el CUM presenta dos nuevos materiales audiovisuales, sobre la base del registro histórico de su concierto en la Spivey Hall de Atlanta.
El Coro Universitario de Mendoza finaliza un año de trabajo atípico que dejó un gran aprendizaje en todos los engranajes que conforman la compleja maquinaria de un organismo artístico vocacional, cuya razón de vida es esencialmente presencial.
El organismo artístico de la UNCUYO compartió en su canal de Youtube una entrevista al compositor francés Thierry Machuel y la interpretación de una de sus obras "Madone de Miséricorde". El estreno de ambos contenidos se enmarcó en las celebraciones de "Viví Francia 2020".
Se trata de dos producciones realizadas por el organismo coral, en el contexto de cuarentena, que surgen de un convenio firmado entre la UNCUYO y la Sociedad Goetheana de Mendoza para conmemorar las tres décadas de la reunificación del país europeo. La primera presentación fue el 29 de setiembre y la segunda será el 3 de octubre.
Al cumplirse 250 años de su nacimiento, el Coro de la UNCUYO, el Instituto Alemán y la artista mendocina que reside en Berlín, prepararon un ciclo virtual para recordar al compositor alemán. Se centra fundamentalmente en su obra cumbre, la Novena Sinfonía, y se emitirá a partir del sábado 4 de julio por Youtube.
El organismo artístico festeja un nuevo aniversario con presentaciones virtuales especiales que el público puede ver por el canal de Youtube. También se suma a campañas solidarias para ayudar en la emergencia por la pandemia.
El Coro Universitario de Mendoza presenta una edición especial de esta obra que interpretó, en el Centro Cultural Kirchner, en 2018. Se emite todos los días a las 20, por Youtube, durante Semana Santa.
La propuesta la ofrecerán la Sinfónica junto a los Coros Universitario de Mendoza y de Cámara de la UNCUYO el viernes 28 y sábado 29 de febrero, a las 21.30, en la Nave de la Casa de Estudios.
Los mendocinos disfrutaron al aire libre “West Side Story”, el espectáculo que los Organismos Artísticos de la Universidad pusieron en escena a orillas del lago del Parque Central.
«West Side Story» es la obra que interpretarán los Organismos Artísticos de la Universidad en una segunda versión de «Cantos de Libertad», el espectáculo musical que se presentará el viernes 6 de diciembre a las 21, en el Parque Central.
Para despedir el año con su tradicional espectáculo de música espiritual, el CUM interpretará obras de reconocidos compositores del siglo XX y XXI. Será este viernes 22 a las 21.30 en la Basílica de San Francisco, con entrada libre y gratuita.
Interpretará un repertorio de música popular argentina y latinoamericana junto a los Coros locales de Amicana y Cantapueblo, y al Ensamble Coral Universitario y el Coro Universitario De Oberá, de Misiones. Sera el sábado 16 a las 21.
El Coro Juvenil del Estado Federal de Rheinland-Pfalz, de Alemania y el Coro Universitario de Mendoza darán un concierto, el 9 de octubre, para celebrar el día de la reunificación del país europeo.
Recibieron uno de los premios más prestigiosos del país la soprano y responsable de Opera Studio, Verónica Cangemi, y la directora del Coro Universitario de Mendoza de la UNCUYO, Silvana Vallesi.
El Proyecto Juvenil Coral del CUM se presentará en la Basílica San Francisco de Asís para homenajear a la hija del libertador de la patria, José de San Martín.
Es una apuesta estética del Coro Universitario que fusiona plástica, teatro y música. Se podrá disfrutar el 6 de julio a las 21.30 en el Teatro Mendoza.
El organismo artístico de la UNCUYO saldrá a escena junto al Coro Universitario de esa provincia el próximo jueves 30 de mayo, a las 21.30, en el Auditorio Juan Victoria.
La reconocida soprano y responsable de Opera Studio, Verónica Cangemi, junto a la directora del Coro Universitario de Mendoza (CUM) de la UNCUYO, Silvana Vallesi, obtendrán el diploma al mérito en septiembre en la UBA. Se trata de uno de los premios más prestigiosos del país que reconocen a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer nacional.
El Coro de Jóvenes, la Orquesta Sinfónica y el Coro Universitario de Mendoza actuarán en el Festival que comienza el 13 de abril y que recorrerá distintos escenarios de la Provincia. El público puede canjear dos entradas por una caja de leche en polvo a beneficio del Banco de Alimentos.
El organismo artístico de la UNCUYO se presentará en la apertura del festival "Música Clásica por los caminos del vino" el próximo sábado 13 a las 21.30 en el Teatro Independencia, y también el jueves 18 de abril a las 18 en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Luján de Cuyo. El público puede canjear dos entradas por una caja de leche en polvo a beneficio del Banco de Alimentos.
Las voces de la UNCuyo cerrarán su año artístico en la Provincia con un espectáculo de música coral de reconocido autores. Será el sábado 1 de diciembre, a las 21.30, en la Nave Universitaria. Los estudiantes tendrán entrada libre y gratuita.
El ensamble de la UNCuyo interpretará "Misa Brevis" de Leonard Bernstein y "Requiem" de Maurice Duruflé. Actuarán también los solistas Gloria López y Fernando Lázari, junto a los músicos Sebastián Achenbach y Marco Sieni. Será el viernes 16 a las 21 en la Basílica de San Francisco, con entrada libre y gratuita y se puede colaborar con un alimento no perecedero.
El espectáculo reunirá al Coro Universitario de Mendoza, CUM, y al Coro de Cámara de la Universidad Estatal de Portland, de Estados Unidos. La cita es el miércoles 15 de agosto, a las 21, en la Sala Chalo Tulián de la Nave de la UNCuyo.
El organismo artístico de la UNCuyo ofrecerá un concierto especial centrado en la reconocida obra Carmina Burana. Es un espectáculo innovador que fusionará la música coral y las artes plásticas, de la mano del escultor cubano Jorge Zarrán y de artistas locales y nacionales. La cita es el sábado 12 de mayo, a las 21.30, en el Teatro Independencia.
Los artistas de la UNCuyo compartirán el escenario para interpretar la Novena Sinfonía del compositor alemán. Conducirá el espectáculo el maestro Rodolfo Saglimbeni, y actuarán la soprano Griselda López, la mezzosoprano Gloria López Sandmann, el tenor Ricardo Mirabelli y el barítono Fernando Lázari. La cita es el viernes 9 de marzo a las 21.30.
Dirigido por Silvana Vallesi el Organismo Artístico de la UNCuyo saldrá a escena con un concierto gratuito el lunes 21 de agosto a las 21 en esa Provincia. Actuarán en el cierre del I° Simposio Americano de la Música Coral.
Lo harán como parte de su ciclo “Conciertos en los Departamentos mendocinos”, que busca mostrar las producciones culturales de la UNCuyo en todo el territorio de Mendoza. La cita, con entrada gratuita, es el sábado 5 de agosto a las 21.30 en la localidad de la Consulta.