Entre el 7 y el 20 de julio, distintas áreas académicas y de bienestar interrumpirán sus actividades, mientras que la atención en salud del DAMSU y el Hospital Universitario será normal.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Primero deben participar con sus trabajos en la instancia preparatoria que impulsa esta Universidad, camino al encuentro que la Asociación de Universidades Grupo Montevideo hará en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán. Hasta el 5 de agosto hay tiempo para inscribirse y enviar el material.
La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo busca estudiantes universitarios para participar de la feria educativa más importante de la región. Durante el evento, que se realizará el 7 y 8 de agosto, deberán atender las inquietudes de quienes aspiran a estudiar una carrera.
Diversas organizaciones compartieron sus experiencias a la hora de captar recursos para desarrollar proyectos innovadores con sentido social. Gabriel Fidel señaló que para la Universidad es importante esta causa porque permite "construir comunidad".
Es un nuevo servicio de formación de la casa de estudios dirigido a organizaciones públicas, privadas y del tercer sector que deseen incorporar la perspectiva de género en sus ámbitos de trabajo. En la nota, cómo acceder a la propuesta.
Un espacio para compartir y visibilizar desarrollos, experiencias, proyectos y prototipos surgidos en la UNCUYO que promuevan el acceso abierto al conocimiento, el trabajo colaborativo y el compromiso con el entorno social y productivo. Será el martes 24 de junio, de 11 a 15, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Ofrecerá una completa formación virtual de ocho meses en audiodescripción y subtitulado, dotando de herramientas fundamentales para crear contenidos audiovisuales accesibles para personas ciegas y sordas. Arranca el 1 de julio.
A una década de la aprobación del plan de estudios, la Licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras continúa siendo la usina de formación para una actividad en constante crecimiento. "El turismo como puente" fue el lema del encuentro que reunió actores del sector académico, público y privado, y que marcó el inicio de las celebraciones.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, del miércoles 18 al viernes 27 de junio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Son 5 propuestas que la Universidad puso en marcha para financiar actividades relacionadas con la investigación: publicaciones científicas internacionales, optimización y actualización de equipamiento, proyectos institucionales orientados, iniciativas de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia, y patentamiento de resultados de investigación y desarrollo en el país. En la nota, los detalles.
Es un certamen de la UNCUYO que lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender sin límites. Jóvenes de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes podrán transformar ideas en acciones concretas, desarrollarse personal y profesionalmente, y formar parte de una comunidad emprendedora que crece año tras año. Hay hasta 10 millones de pesos en premios.
Mauricio Martín, vicepresidente ejecutivo de Midstream & Downstream de YPF, brindará una charla magistral el viernes 6 de junio, a las 11, en la Facultad de Ingeniería, con inscripción previa y entrada libre.
Tras su paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la UNCUYO adquirió más de un centenar de obras de diferentes géneros. La ardua búsqueda permite conseguir y poner a disposición de estudiantes y docentes material destacado que no se encuentra en otras librerías ni bibliotecas de la provincia.
"Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978)" se titula el libro de Laura Cristina Fernández sobre el cual girará el encuentro del viernes 23 de mayo. Agotada en su formato físico, la obra de la Editorial de la UNCUYO se puede descargar de forma gratuita.
Cuatro equipos de estudiantes de distintas carreras de la Universidad trabajan en "Despegá”, una iniciativa para consolidar, expandir y monetizar sus proyectos digitales.
Los aspirantes pueden anotarse para hacer el curso de ingreso en la modalidad extendida —presencial o virtual— que ya se dicta en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Bromatología y Licenciatura en Enología, son algunas de las carreras que se pueden estudiar.
El ITU ofrece una capacitación de dos meses para instalar cámaras, programar detecciones con inteligencia artificial y automatizar sistemas de seguridad.
El repositorio institucional de la Universidad, que almacena toda su producción científica y académica, unos 17.300 documentos digitales, cambió su diseño. Esta renovación permitirá acceder a una amplia gama de recursos, colecciones especiales y micrositios, todo en un entorno intuitivo y de uso sencillo.
La convocatoria es para estudiantes, docentes y no docentes que representarán a la casa de estudios en el certamen que se realizará el viernes 9 de mayo, a las 19, a través de la plataforma Lichess. La inscripción es gratuita.