Saltar a contenido principal

Resultados para "facultad de filosofía y letras"

  • Daniel Korinfeld disertará en la UNCUYO sobre la prevención del suicidio

    El reconocido psicoanalista y docente universitario participará del conversatorio “Lógicas Institucionales de Cuidado: prevención del suicidio”, un espacio de diálogo sobre la importancia de acompañar y generar dispositivos de cuidado frente a esta problemática. El encuentro será el jueves 4 de septiembre, desde las 9.30, en la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Dos jornadas académicas para incentivar vocaciones científicas

    Durante el miércoles 19 y el jueves 20 de abril, estudiantes de la UNCUYO podrán participar de una propuesta de investigación relacionada a la actividad científica, especialmente orientada al campo humanístico y las ciencias sociales.
  • El juego y la activación de la memoria como protagonistas de un audiovisual

    Estos son los ejes de un documental que recrea las actividades de las Prácticas Sociales Educativas de los estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras con personas mayores.
  • Animalia, la muestra sobre la representación animal y su vínculo con las poblaciones

    Es una exhibición de piezas del museo de la Facultad de Filosofía y Letras que da cuenta de las relaciones que cada comunidad estableció con la fauna, ya sea para la subsistencia o como parte del valor asignado según su cosmovisión. Se podrá visitar en el hall de la Unidad Académica hasta el 15 de diciembre.
  • Formarán en Gestión de la Internacionalización de la Educación Superior

    Se trata de la Segunda Edición del programa que ofrece una co-certificación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, la Red de Relaciones Internacionales e Institucionales de Universidades del Paraguay y el Instituto Universitario Sudamericano de Uruguay. Inicia el 6 de octubre
  • Capacitarán sobre “Inmersión en redes sociales y emociones”

    María Zysman, experta en bullying, estará al frente de un nuevo módulo de la Diplomatura sobre Emociones. Será en la Sede Centro de Educación el sábado 30 de julio, de 9 a 13.
  • Inscriben a la charla sobre “Carpeta de antecedentes e ingreso a la docencia”

    Con el propósito de ofrecer herramientas para quienes pretendan trabajar en la docencia, se realizará una capacitación gratuita el miércoles 1 de junio de 19 a 20.30 en la UNCUYO. Se entregarán certificados.
  • Dictarán un taller sobre diversidad e inclusión en las organizaciones

    La propuesta de la UNCUYO se pensó con el propósito de que todas las personas puedan desarrollarse laboralmente como merecen. Se dictará todos los miércoles de junio, de 18 a 20, con modalidad virtual.
  • Emociones en Educación es el tema de análisis de una nueva diplomatura de posgrado en la UNCUYO

    Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación, y de Filosofía y Letras, para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas, en todos sus niveles y modalidades. La idea es ofrecer herramientas que contribuyan a realizar un abordaje integral de la dimensión emocional de la educación, colaborar con el bienestar y mejora de los aprendizajes, las trayectorias estudiantiles y el clima de trabajo en el particular contexto de la Pandemia. Mónica Coronado es la directora, Darío Navarra es el codirector y acompañan docentes especialistas en la temática. La primera cohorte comenzará en diciembre para personal de la Universidad Nacional de Cuyo.
  • "El portafolio del Estudiante de Turismo", un blog para publicar producciones exitosas

    Se trata de un sitio pensado para dejar un registro de los mejores trabajos que producen los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO en el marco de las actividades propuestas por sus profesores dentro de los espacios curriculares que cursan durante el año.
  • El Boletín del GEC ingresa a la plataforma de contenidos científicos y académicos REDIB

    Se trata de una publicación de la UNCUYO que tiene el objetivo de difundir, con política de acceso abierto, trabajos inéditos y originales sobre problemas de teoría literaria, crítica literaria y sus relaciones con otras disciplinas. La novedad es que ahora forma parte de la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico.
  • Scripta mediaevalia ingresó al Núcleo Básico del CONICET

    Se trata de una revista de la UNCUYO que ahora forma parte de ese espacio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas que integra las publicaciones científicas y tecnológicas de mayor calidad editorial y de contenidos, de la Argentina.
  • Jean-Claude Guédon será Doctor Honoris Causa de la UNCUYO

    La Casa de Estudios entregará el galardón, al destacado filósofo, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a los estudios científicos respecto de las publicaciones de ciencia, su apoyo al avance del campo de estudio y su constancia en la difusión. La ceremonia será el 6 de octubre a las 8.50 y se podrá seguir por Señal U Académico.
  • Ofrecen curso preparatorio para el Celpe-Bras

    Se trata de una instancia que facilita la UNCUYO, previa al examen internacional que se rendirá en diciembre para obtener el certificado de portugués para extranjeros. La intención de esta capacitación es ayudar a las personas inscriptas a prepararse mejor. Comienza el 6 de octubre y hay plazo hasta el 1º para anotarse.
  • Novedoso curso sobre UX Writing: una pieza clave para atraer usuarios virtuales

    “La formación en UX Writing: el mundo de la escritura detrás de las apps” es una oferta de la UNCUYO basada en la rama del Diseño User Experience que se encarga de delinear la interacción usuario - plataforma digital. La capacitación, está destinada a estudiantes y egresados de Letras, Comunicación Social, Periodismo o carreras afines; y también a personas interesadas en trabajar en el mundo de UX o UI. Comienza en octubre y finaliza en diciembre.
  • Inscriben a jornadas para pensar "las artes" desde la historia y la filosofía

    Es un ciclo de charlas y debates destinado a la comunidad académica y al público en general. Los encuentros se realizarán de manera online el 5, 12 y 19 de agosto, con cupos limitados.
  • Ya está disponible un nuevo ejemplar de los Cuadernos de Historia del Artes

    La Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO suma el número 36 del 2021, a su colección. En esta oportunidad se refiere a las diferentes perspectivas de género dentro de esa disciplina.
  • Literatura, regiones y regionalidades

    Son los temas que se abordarán en las "V Jornadas Nacionales de Literatura de las Regiones Argentinas y I Jornadas Internacionales sobre Literatura y Regionalidades" que se realizarán en la UNCUYO, entre el 28 y el 30 de abril, con modalidad virtual.
  • Dictarán un seminario sobre “Ética corporativa, Compliance y sostenibilidad”

    Es una propuesta de la UNCUYO vinculada al comportamiento de las personas en el ámbito laboral. Se realizará entre abril y mayo, de manera online.
  • Un nuevo simposio de ADEISE se realizará en la UNCUYO

    Se trata de la décima edición titulada “Europa: Centro y Periferia” que organiza la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad. Se desarrollará con modalidad virtual, del 14 al 16 de abril. Los inscriptos antes del 1º recibirán descuentos.