Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
-
Docentes de todas las Facultades e Institutos pueden grabar videos educativos en el canal de televisión de la Universidad. Las personas interesadas ya pueden solicitar turnos para el mes entrante.
-
Después de seis días de proyecciones, capacitaciones, actividades al aire libre, e invitados especiales, terminó una nueva edición del Festival de Cine de la UNCUYO. En el cierre se entregaron los premios y menciones de las distintas categorías en competencia y tocó la banda "Las Sobrinas de la Tía”. En la nota los detalles de los galardonados.
-
Se trata de obras pertenecientes a la 8ª edición internacional del certamen MINIPRINT “Recorrido en un mapa con destinos comunes” que inicia un nuevo camino el jueves 4 de noviembre a las 19, en el centro cultural de la Universidad. La exposición continuará su curso, el viernes 5, en el mismo horario, en los Galpones de la Facultad de Artes y Diseño de la Casa de Estudios.
-
Este martes 2 de noviembre arranca el Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA. Serán seis días para disfrutar de proyecciones gratuitas locales, nacionales e internacionales, además de actividades especiales como capacitaciones, charlas y shows al aire libre. Estarán presentes figuras del ámbito audiovisual como Romina Ricci, Inés Efrón, Martín Garabal, María Álvarez y Julián Lucero, entre otras.
-
Llega una segunda tanda de propuestas en el marco del Festival. Así especialistas darán charlas y talleres presenciales, con cupo limitado, sobre cartografía del cine contemporáneo; los festivales de cine; ¿qué hay de nuevo en el audio para el audiovisual?; y estructuras en el cine de no ficción.
-
Serán los responsables de seleccionar las mejores películas de las categorías: Iberoamericana, Cortometrajes Nacionales, Largometrajes Nacionales, Cortometrajes Regionales, Contramarcha y Cinema Jam.
-
La Legislatura distinguió al Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA por fomentar el crecimiento de la industria audiovisual de la Provincia y la formación de sus audiencias.
-
Durante el festival que se desarrollará entre el 2 y el 7 de noviembre ofrecerán distintas propuestas de capacitación, virtuales y presenciales. Son gratuitas, con cupos limitados, y ya están habilitadas las inscripciones.
-
El Festival de Cine se realizará del 2 al 7 de noviembre. A las categorías ya conocidas de largometrajes y cortometrajes producidos en Iberoamérica, Argentina y Chile, se agregó la de Contramarcha. Las inscripciones son hasta el 15 de octubre. Además estudiantes de carreras audiovisuales de la provincia y de todas las carreras de la UNCUYO pueden postularse para realizar diferentes tareas. En la nota los detalles.
-
Algunos edificios de la Universidad son parte de las locaciones elegidas para el rodaje del film protagonizado por Gustavo Garzón y Noemí Frenkel.
-
“Reconstruir la mirada: para qué sirven las brujas” es el nombre del encuentro que se transmitirá desde la cuenta de Instagram del Festival GRABA. Se busca profundizar sobre los procesos del film que obtuvo cinco premios Goya y que todavía se encuentra disponible en la plataforma de Netflix. Será el 14 de mayo a las 15.
-
Se trata de 29 cursos a distancia, vinculados a los oficios de la música y a herramientas de gestión cultural. Para todas las actividades hay tiempo de inscribirse hasta el 23 de abril a las 20, o hasta agotar los cupos -lo que suceda primero-.
-
El trabajo visibiliza la vida compleja de Malva, una militante trans de 95 años que fue migrante en varios países. La realizadora Carina Sama dirige este film que se estrenará por la plataforma Cine.Ar TV, el viernes 28 de agosto y se debatirá en vivo, con la directora, el domingo 30.
-
La película "Camping" de Luciana Bilotti se podrá ver desde el 28 de mayo en Cine. Ar Play. El filme iba a estar en el Festival de Cine de la UNCUYO, que no se hizo por la crisis actual. Además el 31 a las 17 habrá un vivo de preguntas y respuestas con la directora en el IG del Festival como parte del ciclo Graba desde la Guarida.
-
Después de una semana de competencia en el canal de youtube del Festival Graba, el público votó con sus likes (pulgar arriba) los cortos: Nanawa; Cómo lo vivo; Gluten casa; Instrucciones para encontrarse; La resistencia en tus manos; y No aguanto más. Cada uno recibirá un premio de 10 mil pesos.
-
La llegada del COVID-19 hizo que el Festival de Cine de la UNCUYO se reinvente con un ciclo de preguntas y respuestas en las redes y el concurso "Cinema Jam en cuarentena". El 10 de mayo a las 17 saldrá en vivo la directora de Las Furias; y del 11 al 15 el público podrá votar los cortos del certamen.
-
Para pasar la cuarentena llega el concurso nacional de la UNCUYO "Cinema Jam". Requiere creatividad, poca infraestructura, seguir diferentes temáticas y disparadores. Los cortos se subirán a Youtube y del voto del público saldrán seis ganadores que recibirán 10 mil pesos cada uno.
-
Es la primera vez en la historia del Instituto que se publican a través de ese canal. Ya están subidos videos de las materias de Electromagnetismo y Mecánica clásica.
-
Hasta el 1 de noviembre podrán anotarse para competir en largometrajes y cortometrajes de ficción, animación o documental. Además esta edición del Graba Mendoza suma la categoría Nuevas Narrativas.
-
Guionistas y directores de ese País darán charlas, talleres y masterclass abiertas al público y gratuitas, del 28 de mayo al 11 de junio en las Naves Universitaria y Cultural. También se proyectarán películas y cortometrajes.
-
Alumnos de Escuelas de Nivel Medio de la UNCUYO participaron del Festival de Cine de la Universidad en el certamen de cortos Proyecto Emprende U. Allí los chicos del Departamento de Aplicación Docente lograron el primer lugar y jóvenes del Zapata el segundo puesto en Mejor Producción Audiovisual.
-
Durante seis días, más de siete mil personas disfrutaron de producciones locales, regionales, nacionales e iberoamericanas que programó el Festival de Cine de la UNCuyo. Lo integraron proyecciones en salas y al aire libre, junto a figuras nacionales como Lucrecia Martel, Rosario Bléfari, Antonella Costa, Edgardo Castro y César González. Todos los premios y categorías se pueden conocer en esta nota.
-
Un jurado eligió a "Defrag the true", "Lucífila" y “Adela" como ganadores del concurso de cortos hechos en 48 horas. Además se realizó el Foro Debate Mujeres/Disidencias y el acceso a la producción cultural, y el power dúo Bife tocó sus canciones que con simpatía y acidez critica todo tipo de prejuicios.
-
La reconocida directora salteña dio una charla sobre qué es la representación y para qué sirve, mientras que el crítico de cine dictó un taller para trabajar aspectos del espectador. Además se proyectó el documental brasilero Bixa Travesty, de Claudia Priscila y Kiko Golfman, y al aire libre se exhibió el film Piazzola: los años del tiburón, con música en vivo del quinteto de Homenaje al Tango y la voz de Julieta Lazzo, como invitada especial.
-
El Festival de Cine de la UNCUYO inauguró su tercera edición con la proyección de la película de Alejandro Fadel, que se presentó en Cannes. Además se exhibió el largometraje "Con el viento" con la participación de su directora, la española Meritxell Colel, entre otras propuestas. El Graba continúa hasta el 24 de marzo en las Naves Universitaria, Creativa y Cultural.
-
Tanto en San Carlos como en Tupungato se proyectarán películas en el marco de la tercera edición del “Graba Mendoza”, Festival de Cine de la UNCUYO que este año pondrá el foco en el cine brasileño. La cita en ambos departamentos es el viernes y la entrada será libre y gratuita.
-
La tercera edición del Festival de Cine de la UNCuyo durará seis días, pondrá el foco en el cine brasileño y tendrá como invitados a Lucrecia Martel, Albertina Carri, Rosario Bléfari, Antonella Costa y César González. Se llevará adelante del 19 al 24 de marzo en las Naves Universitaria, Creativa y Cultural.
-
Se trata de un ciclo de capacitaciones que trabajará sobre la fotografía, dirección, actuación, postproducción cinematrográfica y crítica periodística, entre otros temas, durante la tercera edición del Graba, el festival audiovisual de la UNCuyo que se desarrollará entre el 19 y el 24 de marzo en las Naves Universitaria, Creativa y Cultural.
-
Del 19 al 24 de marzo el público podrá disfrutar del cine independiente de ese país en el tercera edición del Graba, por ser invitado de honor. Además se presentarán las vinculaciones con el Festival de Audiovisual de Florianópolis.
-
Es para el certamen “Cinema Jam” que propone el Festival Graba de la UNCuyo, y que tendrá su tercera edición en marzo próximo. Pueden participar todas las personas interesadas en filmar. Hay tiempo de inscribirse hasta el 8 de marzo a las 20.
-
Es uno de los objetivos del Foro de Coproducción que propone la tercera edición del Festival Audiovisual Graba de la UNCuyo. Se seleccionarán y capacitarán diez proyectos de ficción o documental en coproducción con cualquier país de América Latina. Además se elegirán dos propuestas para fomentar su trayectoria en circuitos internacionales. Hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles 20 de febrero.
-
El festival Audiovisual "Graba Mendoza" vuelve en marzo de 2019 en su tercera edición, esta vez con alcance iberoamericano. Los interesados en participar del certamen de largometrajes y cortometrajes de ficción y documental tienen tiempo para anotarse hasta el 17 de diciembre. Habrá un monto total de 400 mil pesos en premios.
-
Capacitaciones en temáticas audiovisuales y competencias de cortos, series de televisión, largometrajes latinoamericanos y argentinos son algunas de las actividades que se desarrollan en el Graba 02. El encuentro se extenderá hasta el domingo 18 de marzo en las Naves Universitaria y Cultural.
-
“Personajes peculiares” de Leandro Suliá Leiton fue la única producción que eligió tanto el público como el jurado en la categoría de Series TV/Web. En las competencias de largometrajes latinoamericanos y argentinos el jurado distinguió a “Arábia” de Joao Dumas y Afonso Uchoa y a “Buenos Aires al Pacífico” de Mariano Donoso, respectivamente. En tanto que en cortometrajes se reconoció a “Alfil negro” de Ramiro García Márquez.
-
El festival de Cine de la UNCuyo se inauguró con la participación de 200 espectadores, autoridades universitarias, invitados, actores, directores, organizadores y jurados. La película de apertura fue Visages Villages de Agnès Varda. Continuará hasta el domingo 18 con talleres, seminarios, capacitaciones y las competencias de largometrajes, series web y tv y cortometrajes.
-
La segunda edición del "Graba" se realizará entre el miércoles 14 y el domingo 18 de marzo en las Naves Universitaria y Cultural, Microcine de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y distintos espacios de los Municipios de Las Heras y de Junín. Este año el país invitado será Chile y traerá a realizadores y diferentes producciones. El festival incluye la competencia de largometrajes latinoamericanos y argentinos, series web y de tv y cortometrajes.
-
Vuelve "Graba" del 14 al 18 de marzo en las Naves Universitaria y Cultural, Microcine de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y distintos espacios de los Municipios de Las Heras y de Junín. Este año se suma Chile con la presencia de realizadores y diferentes producciones. El festival incluye la competencia de largometrajes latinoamericanos y argentinos, series web y de tv y cortometrajes.
-
Hasta el 15 de diciembre se recibirán las propuestas audiovisulaes que competirán en la segunda edición del GRABA, Festival audiovisual Mendoza que organiza la UNCuyo y que se hará del 14 al 18 de marzo de 2018. Se premiarán 4 categorías y los premios serán de 100.000 pesos para las dos primeras, 50.000 para la tercera y 30.000 para la cuarta.
-
Es una propuesta de la UNCuyo para colaborar con el crecimiento de las actividades creativas en Mendoza a través de una serie de acciones que tendrán como protagonistas al diseño, la música y la creación audiovisual. La iniciativa arranca el jueves 17 de agosto, a las 19, con una charla gratuita sobre animación en la Nave Universitaria.
-
Treinta alumnos de la cátedra de “Historia del Arte Medieval” de la facultad de Artes y Diseño presentarán “No aclares que oscurece” una exposición de obras realizadas con técnicas medievales sobre temáticas contemporáneas. El encuentro será el lunes 26 de junio a las 20, en las Salas de arte Libertad.
-
«El viento sabe que vuelvo a casa», dirigida por José Luis Torres Leiva, recibió el premio al mejor largometraje latinoamericano del festival audiovisual. En series web fue para "La educación del Rey" de Santiago Esteves y "Guía 19172" de Daniel Hendler, y en narrativas audiovisuales para "Memorandum" de Jenifer Lara y "El movimiento" de Darío Exequiel Ambrocio.
-
Hasta el domingo 26 las naves Universitaria y Cultural ofrecerán una diversidad de propuestas audiovisuales para disfrutar con una entrada de 20 pesos. El Festival audiovisual Graba, que propone la UNCuyo, se inició el jueves 23 con gran afluencia de público.
-
Se realizará del jueves 23 al domingo 26 de marzo en las Naves Universitaria y Cultural. Incluye proyecciones al aire libre, charlas, capacitaciones y actividades especiales; además de la competencia en las categorías de largometrajes, series y nuevas narrativas. La entrada general es de 20 pesos y la programación se puede consultar en http://graba.com.ar
-
Es para la convocatoria del festival audiovisual Graba, que se realizará en marzo en el Cine Universidad. Los interesados tienen tiempo hasta el 15 de febrero para enviar sus trabajos correspondientes a la categoría “Nuevos formatos audiovisuales”.
-
Hasta el 20 de enero de 2017, creadores argentinos y latinoamericanos podrán presentar sus obras para exhibición, difusión y premiación en el Graba, Festival Audiovisual que se desarrollará del 23 al 26 de marzo, en la Nave Universitaria.
-
Será en una muestra sobre cultura indígena y popular que se ofrecerá desde el jueves 1 de diciembre a las 19.30 en el Salón Cultural Bernardino Rivadavia, de Ciudad.
-
El rector Daniel Pizzi y la directora y guionista Lucrecia Martel presentaron Graba 01, un certamen que se realizará del 26 al 29 de marzo, para estimular y apoyar la producción audiovisual en Mendoza.
-
La guionista y directora visitará Mendoza para dictar un taller, una master class abierta y una asesoría. Será a propósito de la presentación de un Festival de Audiovisuales, Graba 01”, que organiza la UNCuyo para el año que viene. La presentación oficial es el sábado 15 de octubre, a las 19, en el Cine Universidad con entrada libre y gratuita.
-
Se trata de la muestra "Impresiones", que se expondrá desde el sábado 17 a las 20 en el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA). Participan con sus obras estudiantes, graduados, docentes y grandes maestros del taller de Grabado de la UNCUYO.