Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
El viernes 1 de julio se realizará un nuevo encuentro acústico donde actuará la banda “Néctar 02”. El espectáculo será en la Nave UNCUYO, a las 20, con entrada libre y gratuita.
-
El viernes 17 de junio a las 20 inicia un ciclo acústico en la Nave UNCUYO con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, participarán estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño.
-
El sábado 18 de junio a las 20.30 se presentará este grupo de cuerda y piano en la Nave UNCUYO donde tocarán grandes obras del compositor argentino de tango.
-
El especialista en propiedad intelectual, Leandro Sorbello, estará a cargo de la actividad este viernes 3 de junio a las 11 en la Nave UNCUYO.
-
Barroso & Romero, Tomba & Bassi y Martínez & Molina serán los protagonistas del “Concierto dúo” un espectáculo musical que promete un variado repertorio. Está previsto para el 21 de mayo a las 21, en la Sala Azul de la Nave UNCUYO.
-
Es un seminario gratuito para conocer las condiciones necesarias para que un proyecto tenga una oportunidad en el mercado. Comienza el 19 de mayo, en la Nave UNCUYO, con entrada gratuita para comunicadores, gestores culturales, artistas y productores musicales, managers y público interesado.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. El público podrá disfrutar esta obra por excelencia del cine expresionista alemán el sábado 14 de mayo, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
"Tejiendo sonido desde las emociones" es un proyecto de la UNCUYO para estudiantes de primer año del Nivel Secundario de colegios preuniversitarios y de Mendoza. Consiste en intervenciones musicales y pedagógicas que incluyen clases prácticas y conciertos didácticos.
-
En la cuarta fecha del ciclo de música emergente de la Universidad, llegan Julieta Laparra, Melisa Budini, Leticia Bibiloni y Eugenia Moreno, con sus canciones sobre vivencias y experiencias de ellas como mujeres en este tiempo de reconstrucción de la trama colectiva. El concierto será gratuito, el jueves 5 de mayo en la Nave UNCUYO.
-
El maestro argentino Ezequiel Silberstein regresa a Mendoza para abrir el capítulo “Sinfónico” que propone para este año el organismo artístico de la UNCUYO. Será el viernes 6 de mayo a las 20.30 en la Nave de la Universidad.
-
Será el jueves 28 de abril a las 21:30 en la Sala Chalo Tulián. Acompañará con su voz Patricia Cangemi.
-
Será el sábado 23 de abril a las 21 en el Teatro Mendoza. Más información en la nota.
-
La Orquesta tocará a las 20.30 en la Nave de la Universidad, en tanto que el Coro Universitario de Mendoza actuará a las 21 en el Teatro Independencia. Ambos espectáculos serán este miércoles 13 de abril.
-
El dueto centrado en la música popular argentina se presentará este viernes 8 de abril, a las 21, en la sala Chalo Tulián. Los acompañará en el escenario el grupo mendocino Tardeagua, integrado por Melisa Budini y Sebastián Narvaez.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 9 de abril a las 22, en la Nave UNCUYO, se proyectará este largometraje animado de la cineasta alemana Lotte Reiniger.
-
La cantante, beatmaker y baterista abrirá la tercera temporada del ciclo de música de la UNCUYO con un show especial gratuito. Será el jueves 7, a las 21, en la Nave UNCUYO.
-
Se trata de un nuevo repertorio de bandas sonoras que incluye un tributo al reconocido compositor estadounidense John Williams. Será el viernes 25 y sábado 26 de marzo a las 20:30 en la Nave UNCUYO con la dirección del maestro Roberto Buffo.
-
El músico, compositor y productor presentará su último material discográfico en formato full band, el viernes 18, a las 21, en la Sala Chalo Tulián.
-
Chicos y chicas entre 7 y 12 años que quieran formar parte del organismo artístico universitario pueden presentarse a las audiciones que se realizarán desde el próximo martes 15 de marzo en la Nave UNCUYO.
-
En conexión con las energías musicales femeninas, Sofía Viola se presentará en Mendoza, junto con Francisca Figueroa, en un concierto que se realizará el 17 de marzo a las 20.30, en la Nave UNCUYO.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. La iniciativa celebra la década donde distintas obras cinematográficas cumplen 100 años. El primer encuentro será este sábado 12 en la Nave UNCUYO.
-
Además de las grandes obras sinfónicas clásicas, este año contará con la visita de destacados directores, reconocidos artistas e interesantes novedades. “Música de películas” es el primer espectáculo del año, el 4 de marzo a las 20.30 en la Nave UNCUYO.
-
One Bad, Nico Palomares, Aluhé Dumé y El Lorenzo Pa son los cuatro proyectos que serán parte del encuentro que se realizará el jueves 17 de febrero a las 20 en la Sala Chalo Tulián. Las entradas ya pueden adquirirse a través de Entrada web.
-
Del 9 al 11 de diciembre se realizará el festival de celebración “Subite”. El cierre de la tercera noche será el sábado 11 de diciembre a las 22 en el Paseo Di Benedetto, y estará a cargo de la Orquesta Sinfónica. En él, se brindará un programa dirigido por el maestro Javier Logioia Orbe. La entrada será gratuita.
-
Los Medios de la Universidad fueron reconocidos a nivel nacional por sus producciones. Así Radio U ganó con los ciclos históricos "El arte de la rebelión" y "La progresión" y con seis podcasts. Además Señal U recibió premio por "Chat político", "Chat económico", "Like a las 10", y "Atardecid@s". Obtuvieron galardón también Paula Semiz y Víctor Sangiorgio, periodistas y conductores de estas dos últimas producciones mencionadas.
-
El Coro Universitario de Mendoza, CUM, ofrecerá un concierto especial en el que interpretará un repertorio dedicado a compositores germanoparlantes. El encuentro está previsto para el 28 de noviembre a las 20.30 en la Nave UNCUYO.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 13 de noviembre, en la Nave UNCUYO, el artista acompañará esta película dramática e histórica dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein.
-
El Coro Universitario de Mendoza presentará el tercer concierto de música espiritual el 6 de noviembre, a las 21.30, en la Basílica Ntra. Sra. de Luján de Cuyo. Es una propuesta del organismo artístico de la UNCUYO que llega a diferentes departamentos de la provincia.
-
Hasta el 17 de diciembre pueden anotarse para el Nivel Parasistemático 2022 en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO. En la nota los detalles de los espacios que se habilitan.
-
El CUM actuará el domingo 31 de octubre, a las 21, en el Santuario María Auxiliadora, Rodeo del Medio, Maipú. La entrada es un alimento no perecedero a beneficio de las obras solidarias que se realizan en esa comunidad. Es el segundo espectáculo del ciclo en los templos.
-
Lo hará en la Nave UNCUYO, durante su gira por Mendoza y otras provincias del país. El encuentro será el 23 de octubre a las 20, en la Sala Chalo Tulián, donde el músico interpretará las canciones de su nuevo álbum.
-
El multipremiado organismo artístico de la UNCUYO regresa a los conciertos presenciales, esta vez, con un ciclo de música espiritual. Su primera presentación es este sábado 16, a las 20, en la Iglesia La Merced de Ciudad.
-
En el marco del ciclo Beethoven 250+1, el director argentino visitará la provincia para dirigir “Haydn y Beethoven”. La función será el viernes 15 de octubre, a las 20:30, en la sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO.
-
El 15 de octubre, a las 10, por zoom, la música y periodista estadounidense Deborah Nijensohn Stokol, ejecutará su composición musical del Cuento y luego habrá un debate sobre la relevancia de los temas principales de su obra y de la de Chaucer. La actividad es gratuita y requiere tener una básica comprensión del inglés.
-
Es el segundo film dentro de un ciclo de películas destinado a celebrar los 100 años de grandes obras del cine mudo. Estará acompañado por un concierto en vivo y se podrá ver el sábado 16 de octubre en la Nave UNCUYO.
-
"De fanfarrias y sinfonías, dos siglos de música" es el nuevo concierto que dará el organismo artístico el 1 de octubre a las 20.30 en la Nave UNCUYO. En esta oportunidad interpretará obras de Dukas, Debussy, Ravel y Beethoven bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni y Graciela Milana tocará el arpa, instrumento solista de la noche.
-
Es una experiencia que combina la proyección de un filme con música en vivo a modo de concierto. El ciclo toma obras claves que sentaron las bases del cine actual, y abarca varios de los periodos y estéticas, además de los géneros de drama, horror, aventuras, entre otros. Comienza el 1 de octubre, a las 22, con El Gabinete del Dr Caligari, de Robert Wine (1920).
-
El 21 de septiembre la Universidad Nacional de Cuyo compartirá a través de su canal una nueva edición del festival que organiza todos los años para agasajar a los estudiantes. La idea es que nadie se pierda este espectáculo que ya agotó sus entradas para ver a las seis bandas mendocinas que desplegarán toda su música.
-
“Low Brass” es el nombre del trabajo que la banda mendocina que explora géneros como el jazz, funk, rock y rap dará a conocer este jueves 16 de septiembre, a las 21, en el Centro Cultural de la Universidad.
-
Javier Logioia Orbe orquestará “Warlock y Schubert”, el nuevo programa del Organismo Artístico de la UNCUYO. La función será el sábado 11 de septiembre a las 20.30, en la Nave UNCUYO.
-
"El Romanticismo y su expresión musical" es la propuesta virtual que se ofrecerá el martes 14 de septiembre, de 10 a 12, para estudiantes de Filosofía y Letras.
-
Se trata de un ciclo especial de conciertos integrados por ensambles de la Orquesta de la Universidad. La función será el viernes 20 de agosto a las 21:30 en la Nave UNCUYO. Las entradas se pueden conseguir en la boletería o en www.entradaweb.com.
-
La artista emergente de la escena mendocina compartirá su trabajo discográfico y otras canciones que son parte de su repertorio actual el jueves 12 de agosto, a las 21. Las entradas ya están a la venta.
-
El film dirigido por Nacho Álvarez que contiene versiones de canciones de la diva italiana se podrá disfrutar desde este viernes 30 de julio a las 20. Además, continúa en cartelera la producción francesa “La Verdad”.
-
Se trata de "La Orquesta en Cámara" un encuentro de ensambles que se podrá ver a través de Youtube a partir del domingo 25 de julio.
-
Bajo la dirección del maestro Hugo Mariano Peralta, el organismo que integran en su mayoría estudiantes avanzados de Música de la Facultad de Artes y Diseño, ofrecerá un velada con obras de estos tres destacados compositores. Será el sábado 24 de julio a las 20.30, en la Nave UNCUYO.
-
El artista visual y músico presentará su proyecto "A CASA" compuesto de canciones que referencian un argumento pero también un transcurrir temporal; los momentos del día y sus sensaciones e imágenes. El espectáculo será el 22 de julio a las 21 en la Nave UNCUYO.
-
Junto a otras agrupaciones corales del país el ensamble de la UNCUYO se presentará desde este sábado 26 de junio en el "III Encuentro de Coros Universitarios de la Universidad Nacional de Villa María". Se transmitirá vía streaming desde las 22.
-
La banda Diamantes del Päraway revivirá grandes clásicos del género y otras reversiones el jueves 24 de junio a las 20 en la Sala Chalo Tulián. Las entradas ya están a la venta.
-
El ensamble de boleros Diamantes del Päraway se presentará en la Sala Chalo Tulián del centro cultural universitario para revivir grandes clásicos del género y otras reversiones especiales. El encuentro será el 27 de mayo a las 20, las entradas ya están en venta.