Saltar a contenido principal

Resultados para "congreso"

  • Primer Congreso de Innovación: la UNCUYO comparte sus experiencias

    Una delegación encabezada por la rectora Esther Sanchez participa del encuentro que se realiza en Rosario, con la propuesta de innovar el sistema universitario público. Durante dos días, unos 2.000 asistentes exponen buenas prácticas, problematizan desafíos presentes y debaten opciones de transformación aún pendientes.
  • En un inédito congreso, las universidades públicas debatirán sobre innovación

    Cerca de 2000 docentes, investigadores, gestores, estudiantes y representantes de la comunidad académica y científica pensarán en torno a los grandes ejes que atraviesan el sistema universitario: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. Será el 28 y 29 de agosto, en la Universidad Nacional de Rosario. La UNCUYO participará con una delegación de autoridades y miembros de las unidades académicas.
  • "Esta ley plantea una metodología que asegure el financiamiento sin generar déficit"

    Lo expresó la rectora Esther Sanchez, acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel, luego de la presentación ante el Congreso del proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria. En conferencia de prensa, ofreció detalles de esta propuesta que, a través de 12 artículos y fundamentos, busca proteger y sostener la Universidad Pública Argentina.
  • Esther Sanchez participó en el VII Congreso de Extensión Universitaria de la AUGM

    Asistió en su rol de presidenta de la Comisión de Extensión del CIN. El encuentro se realizó en Mar del Plata y apuntó a poder conocer experiencias, intercambiar saberes y pensar el futuro de la universidad.
  • Comunicación en Salud: La UNCUYO comparte experiencias con el foco en las personas

    Los trabajos presentados por profesionales del Hospital Universitario y de la Facultad de Ciencias Médicas fueron seleccionados entre cerca de 150 propuestas y fueron los únicos de la región Cuyo.
  • El CIN exige respetar la autonomía universitaria

    En un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional planteó que debe defenderse el rol del Congreso nacional en el proceso de creación de nuevas universidades, "evitando decisiones discrecionales y otorgando racionalidad y previsibilidad a cada institución en formación y a sus comunidades".
  • Plantarán árboles para compensar la huella ambiental que dejó un congreso

    Con esta iniciativa forestal se buscan mitigar los casi 4.000 kg de dióxido de carbono emitidos por el SICONM 2023. A su vez, es parte de una "hoja de ruta para la acción" escalable a toda la UNCUYO, que se basa en la colaboración de actores.
  • Jornadas de Investigación: cómo postular tu trabajo

    El tradicional espacio de encuentro y difusión de resultados de investigaciones de la UNCUYO tendrá su 28º edición. Para participar tenés que elegir cómo vas a presentar la investigación (póster o exposición oral). Los resúmenes se reciben hasta el 1 de marzo.
  • La UNCUYO hizo su aporte al Congreso Internacional del Agua

    En la apertura del encuentro, la rectora Esther Sanchez destacó que los desafíos en materia de seguridad hídrica para la provincia y el país son múltiples y requieren del esfuerzo, el compromiso y la participación de todos los actores.
  • Latinoamérica y el Caribe se reúnen por una causa común

    "Casa Común: Un compromiso compartido. Reflexiones y Plan Estratégico" es una iniciativa que tiene el objetivo de unir a representantes de diversas instituciones educativas de América Latina y el Caribe para la promocionar el cuidado del ambiente. La rectora Esther Sanchez asiste al encuentro en apoyo a ese objetivo.
  • Especialistas analizan el futuro de la construcción sostenible en Mendoza

    En el Congreso sobre Sistemas Constructivos Modernos organizado por la UNCUYO, el CONICET Mendoza y empresas locales del sector debaten sobre la implementación de procesos innovadores que permitan reducir tiempo, ahorrar energía y cuidar el ambiente.
  • Congreso pondrá la lupa en formas de construir que reducen el tiempo, ahorran energía y cuidan el ambiente

    El encuentro reunirá a diversos actores del sector para debatir las nuevas variantes a considerar antes de encarar una obra. Se analizarán la utilización de materiales sostenibles, el manejo de residuos, la perspectiva de género y la eficiencia energética, entre otras. Comienza el miércoles 16, a las 9 en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
  • La UNCUYO recibirá a especialistas en educación e infancias

    Será en el IV Congreso Internacional Infancias, Formación Docente y Educación Infantil: debates y desafíos actuales y del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Carreras Universitarias de Educación Inicial que se realizarán el 11 y 12 de agosto.
  • UNCUYO obtuvo financiamiento para capacitar en sistemas constructivos modernos

    Así podrá encarar un proyecto de vinculación con el ITU, universidades y empresas del medio con la idea de promover herramientas y conocimientos innovadores para el desarrollo sostenible del ecosistema constructivo. Recibió 950 mil pesos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
  • La UNCUYO fue anfitriona de un foro latinoamericano que apuesta por el crecimiento del sector maderero

    Autoridades universitarias, provinciales, nacionales, e internacionales y destacados profesionales discutieron y analizaron el tema en paneles, y mesas temáticas; además se firmó un convenio para encarar acciones conjuntas que agreguen valor a la industria local. Fue en el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
  • Analizarán en un foro cómo generar valor agregado en la industria maderera local

    Es una propuesta de la UNCUYO y el Gobierno de la Provincia en el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino. El encuentro está previsto para el lunes 27, a las 14, en el Centro Tecnológico de la Madera. La entrada es gratuita.
  • Primera reunión de la Red Nacional de Extensión Universitaria

    En la UNCUYO se reunieron representantes de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja para tratar, entre otros temas, el próximo Congreso Nacional de Extensión, la implementación de las Prácticas Sociales Educativas (PSE) y las diferentes convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias.
  • Investigadores del país y del exterior se reunieron en un Congreso Internacional de Biociencias

    La UNCUYO fue sede del "Frontiers in Biosciences", un encuentro del que participaron investigadores de Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca, junto con sus pares invitados del Institut Curie y el Institut Gustave Roussy de París, quienes presentaron las líneas de investigación de sus trabajos.
  • Inscriben a Congreso Forestal 2023 que será carbono neutral

    El encuentro reunirá a expertos en el tema en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino, que se realizarán en Mendoza entre el 27 y 30 de marzo de 2023. La iniciativa se propone alcanzar la neutralidad de carbono compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros, un plan de conservación de bosques nativos.
  • Arranca el Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

    Desde este miércoles 16, referentes de las Ciencias Humanas y Sociales abordarán el lugar de la crítica en la cultura contemporánea a través de conferencias, paneles, mesas temáticas y simposios, en la séptima edición de este encuentro que se realizará en la facultad de Filosofía y Letras.