Saltar a contenido principal

GALERIA DE POSTERS

En esta sección, podrás explorar los pósters presentados tanto de manera virtual como presencial en el Encuentro E-ICES 20. Cada póster ofrece una visión detallada de las investigaciones y proyectos presentados por los participantes. Además, algunos de ellos incluyen enlaces a videos explicativos, lo que permite profundizar en los contenidos y metodologías de manera más interactiva.

imagen GALERIA DE POSTERS
imagen ESTUDIO DE SERIES TEMPORALES DE PRECIPITACIÓN MENSUAL EN ARGENTINA PARA EL PERÍODO 1860-2023.
ESTUDIO DE SERIES TEMPORALES DE PRECIPITACIÓN MENSUAL EN ARGENTINA PARA EL PERÍODO 1860-2023. (pdf - 874.2 KB)

Autores: Susan G. Lakkis (ab), Pablo O. Canziani (c), Adrián E. Yuchechen. (a) Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Pontificia Universidad Católica Argentina, ARGENTINA. (b )Universidad Tecnológica Nacional (UTN),Facultad Regional Buenos Aires (FRBA), Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías (UIDI), Buenos Aires, ARGENTINA. (c) UTN, FRBA, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, UIDI, Buenos Aires, ARGENTINA. e-mail: gabylakkis@gmail.com

imagen ESTABILIDAD HIDROGEOQUÍMICA DE MANANTIALES ALTOANDINOS  BAJO CONDICIONES CLIMÁTICAS CONTRASTANTES
ESTABILIDAD HIDROGEOQUÍMICA DE MANANTIALES ALTOANDINOS BAJO CONDICIONES CLIMÁTICAS CONTRASTANTES (pdf - 8 MB)

Autores: Carolina Calvi (a), Eleonora Carol (b), Lucas Fennell (a), Nicolas Peluffo (a), Luciano Morel (a) , Rosario Anthonioz-Blanc (b) y Maximiliano Naipauer (a). (a) Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS- UBA-CONICET), Argentina. (b) Centro de Investigaciones Geológicas (CIG-UNLP-CONICET), La Plata, Argentina. e-mail: calvi.ingeis@gmail.com Enlace de video asociado: https://youtu.be/9B_7y25S7tY

imagen MANANTIALES COMO INDICADORES HIDROQUÍMICOS DE LA ESTRATIGRAFÍA LOCAL
MANANTIALES COMO INDICADORES HIDROQUÍMICOS DE LA ESTRATIGRAFÍA LOCAL (pdf - 28.3 MB)

Autores: Carolina Calvi (a) , Eleonora Carol (b) , Lucas Fennell (a), Luciano Morel (a), Nicolas Peluffo (a) y Rosario Anthonioz-Blanc (b). (a) Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS- UBA-CONICET), Argentina. (b) Centro de Investigaciones Geológicas (CIG-UNLP-CONICET), La Plata, Argentina. e-mail: calvi.ingeis@gmail.com video asociado: https://youtu.be/6hXrcbVh134

imagen DETERMINACIÓN DEL POLEN ALERGÉNICO PRESENTE EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE SAN RAFAEL, DURANTE LOS AÑOS 2022 Y 2023
DETERMINACIÓN DEL POLEN ALERGÉNICO PRESENTE EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE SAN RAFAEL, DURANTE LOS AÑOS 2022 Y 2023 (pdf - 2.1 MB)

Autores: Luciana Jéssica Farina (a), Alejandra Guerci (b), Martina Indiveri(c) y Leandro Rojo (b) (a) Departamento de Botánica, Museo de Historia Natural de San Rafael Dr. Humberto A. Lagiglia. ARGENTINA. (b) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA. (c) Unidad de Alergología, Hospital Teodoro J. Shestakow. ARGENTINA. e-mail: lucibiolog87@gmail.com Video asociado: https://youtu.be/yZykIQsBP_I

imagen ALGORITMO ADAPTATIVO BASADO EN EMG PARA EL  CONTROL PRECISO DE FUERZA EN BRAZOS ROBÓTICOS
ALGORITMO ADAPTATIVO BASADO EN EMG PARA EL CONTROL PRECISO DE FUERZA EN BRAZOS ROBÓTICOS (pdf - 1.1 MB)

Autores: Juan Vorobioff (ab), Martin Vainer (a), Magdalena C. Noé (a), Nahuel Orlando (a), Marco H. Maida Capalbo (a), Kirsten Hergenreder Susuki (a) y Dino A. Filipussi (abc). (a) Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. (b) Instituto de Nanociencia y Nanotecnología CNEA - CONICET, Nodo Constituyentes. (c) ICES, Centro Atómico Constituyentes, CNEA, ARGENTINA. e-mail: jvorobioff@gmail.com

imagen RETROCESO ACELERADO DEL GLACIAR TORRE DESDE 2017
RETROCESO ACELERADO DEL GLACIAR TORRE DESDE 2017 (pdf - 24.3 MB)

Autores: Daniela Inés Schmidt(1)(2), Lautaro Clavero(3) y Diego Winocur(1)(2). (1)Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” (UBA-CONICET), Buenos Aires, Argentina. (2)Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas, Argentina. (3)Instituto de Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONCIET), Mendoza, Argentina. e-mail: dschmidt@gl.fcen.uba.ar

imagen PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA DINÁMICA FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO MENDOZA
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA DINÁMICA FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO MENDOZA (pdf - 402.4 KB)

Autores: Alejandro Drovandi (ab), Eduardo Comellas (b), Daniela Cónsoli (a), Jose Zuluaga (a), Matías Venier (a), Analía Valdes (a), María Antonella Porta (a), Agostina Micheletti (a), Adriana Mariani (b), Carlos Rodriguez (b), Máximo Velgas (b). (a) Cátedra de Química Agrícola, FCA, Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA. (b)Instituto Nacional del Agua, Centro Regional Andino, ARGENTINA. e-mail: dconsoli@fca.uncu.edu.ar

imagen SITUACIÓN HIDROQUÍMICA ACTUAL DE CANALES Y DRENES EN ÁREAS AGRÍCOLAS PERIURBANAS DEL OASIS NORTE DE MENDOZA EN RELACIÓN CON REGISTROS HISTÓRICOS
SITUACIÓN HIDROQUÍMICA ACTUAL DE CANALES Y DRENES EN ÁREAS AGRÍCOLAS PERIURBANAS DEL OASIS NORTE DE MENDOZA EN RELACIÓN CON REGISTROS HISTÓRICOS (pdf - 453.3 KB)

Autores: Daniela Cónsoli (a), Jose Zuluaga (a), Alejandro Drovandi (a,c), Matías Venier (a), Analía Valdes (a), María A. Porta (a), Agostina Micheletti (a), Ana P. Vignoni (a), Gustavo Aliquó (a,b), Carlos Rodriguez (c), Máximo Velgas (c). (a) Cátedra de Química Agrícola, FCA, Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA. (b) EEA Mendoza, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ARGENTINA. (c) Instituto Nacional del Agua, Centro Regional Andino, ARGENTINA. e-mail: dconsoli@fca.uncu.edu.ar

imagen ANÁLISIS ALTERNATIVO DE DATOS DE POTENCIAL HÍDRICO FOLIAR EN VIÑEDOS CV. MALBEC PARA EL USO RACIONAL DEL AGUA DE RIEGO
ANÁLISIS ALTERNATIVO DE DATOS DE POTENCIAL HÍDRICO FOLIAR EN VIÑEDOS CV. MALBEC PARA EL USO RACIONAL DEL AGUA DE RIEGO (pdf - 1.7 MB)

Autores: Irene Carbajal Ramos (a,b), Silvia Clavijo (a,b), Gabriel Nahuel (c), Pablo Castro (c), Carina Llano (a,b). (a) Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (UNCuyo), San Rafael, Mendoza, Argentina. (b) Instituto de Ciencias Aplicadas a la Industria (ICAI, CONICET-UNCuyo), San Rafael, Mendoza, Argentina. (c) INTA, Estación Experimental Rama Caída, San Rafael, Mendoza, Argentina. e-mail: icarbajal@fcai.uncu.edu.ar

imagen OZONE COLUMN TRENDS OVER ROSARIO, CENTRAL ARGENTINA, FROM 45-YEAR  SATELLITE DATA SERIES
OZONE COLUMN TRENDS OVER ROSARIO, CENTRAL ARGENTINA, FROM 45-YEAR SATELLITE DATA SERIES (pdf - 295.4 KB)

Autores: Iván Lionel Novara (1), Eduardo Luccini (2,3). (1) Instituto de Física de Rosario IFIR-CONICET, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, S2000, Santa Fé, Argentina. (2) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR). Sede Santa María de Punilla, Pabellón Ceprocor (X5164), Córdoba, Argentina, (3) Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Av. Pellegrini 3314 (2000), Rosario, Santa Fe, Argentina. e-mail: ivanlionelnovara@gmail.com

imagen RELACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LA ARIDEZ EN ARGENTINA Y  ALGUNOS ÍNDICES DE TELECONEXIÓN ATMOSFÉRICA-OCEÁNICA
RELACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE LA ARIDEZ EN ARGENTINA Y ALGUNOS ÍNDICES DE TELECONEXIÓN ATMOSFÉRICA-OCEÁNICA (pdf - 1.9 MB)

Autores: Pedro S. Blanco, Moira E. Doyle. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, FCEN, Universidad de Buenos Aires, ARGENTINA. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA), UBA-CONICET, ARGENTINA Instituto Franco-Argentino de Estudios sobre el Clima y sus Impactos (IFAECI), IRL 3351 – CNRS-CONICET-IRD-UBA, ARGENTINA. e-mail: pedro.blanco@cima.fcen.uba.ar Video asociado: https://youtu.be/iRHbmBIArRk

imagen SISTEMA DE BOMBEO EÓLICO PARA RIEGO  SUSTENTABLE EN EL CHALTÉN
SISTEMA DE BOMBEO EÓLICO PARA RIEGO SUSTENTABLE EN EL CHALTÉN (pdf - 5.8 MB)

Autores: Lucio Ponzonia (bcd), Sara Montenegro (ac), Santiago Gonzalez (a), Florencia Lucero (c) y M. Julieta Ganiele (a). (a) Gerencia de materiales - Grupo AeroMat (CAC- CNEA). (b,d) Universidad Nacional De Tres de Febrero (UNTREF). (c) Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). e-mail: ponzoni@untref.edu.ar

imagen ESTUDIO PRELIMINAR: EVALUACIÓN DE PARTÍCULAS  MAGNÉTICAS AEROTRANSPORTADAS (PMA)  ACUMULADAS EN LÍQUENES Y MUSGOS DE OLAVARRÍA
ESTUDIO PRELIMINAR: EVALUACIÓN DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS AEROTRANSPORTADAS (PMA) ACUMULADAS EN LÍQUENES Y MUSGOS DE OLAVARRÍA (pdf - 2 MB)

Autores: Ingrid Ellehoj (a), Débora C. Marié (a,b), Juan M. Lavornia (c), Marcos A.E. Chaparro (a,b). (a) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Facultad de Ciencias Exactas, IFAS, Tandil, Buenos Aires, Argentina. (b) Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Pcia de Bs. As (CIFICEN), UNCPBA-CICPBA-CONICET, Pinto 399, 7000 Tandil, Arg. (c) Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Ushuaia, Argentina. e-mail: iellehoj@gmail.com

imagen PRIORIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PARA LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA ISLA SANTA CRUZ, GALÁPAGOS
PRIORIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PARA LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA ISLA SANTA CRUZ, GALÁPAGOS (pdf - 3.3 MB)

Autores: Rosado Victoria(1) , Bravo Gianella (1,2) , Vaca Vaca (1), Menoscal Melanie (3), Gárces Daniel (1), Larreta Erwin (1,2), Mulas Maurizio (1). (1) Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, FICT, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). (2) Facultad de Postgrado, Universidad Técnica de Manabí (UTM). (3) NOVA Information Management School (NOVA IMS), Universidade NOVA de Lisboa. e-mail: vrosado@espol.edu.ec Video asociado: https://youtu.be/qZVnV_L9Qck

imagen GEOMORFOLOGÍA DE  LA PAMPA DE SALAMANCA, PROVINCIA DE CHUBUT
GEOMORFOLOGÍA DE LA PAMPA DE SALAMANCA, PROVINCIA DE CHUBUT (pdf - 16.1 MB)

Autores: Julieta B. Sanchez (a) , Diego A. Winocur (a,b), Tomaš Pánek (c). (a) Universidad de Buenos Aires, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ARGENTINA. (b) Instituto de Estudios Andinos (IDEAN), UBA-CONICET, Buenos Aires, ARGENTINA. (c) Department of Physical Geography and Geocology, University of Ostrava, CZECH REPUBLIC. e-mail: julietabsanchez@outlook.com

imagen INCORPORACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE ORO Y  DIÓXIDO DE TITANIO EN UN ANFIBIO AUTÓCTONO
INCORPORACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE ORO Y DIÓXIDO DE TITANIO EN UN ANFIBIO AUTÓCTONO (pdf - 173.8 KB)

Autores: Gabriela Svartz (a), Elizabeth Acosta (b), Aaría Jazmín Penelas (c), Emmanuel de la Fournière (d). (a) iiia-unsam-conicet, instituto de investigación e ingeniería ambiental, escuela de hábitat y sostenibilidad. (b) gcn, comisión nacional de energía atómica (cnea); lahn, comisión nacional de energía atómica (cnea). (c) giya, comisión nacional de energía atómica (cnea). e-mail: gsvartz@unsam.edu.ar

imagen DISEÑO DE UN MARCO GEOLÓGICO MULTIAMENAZA EN ISLAS VOLCÁNICAS: CASO DE ESTUDIO DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
DISEÑO DE UN MARCO GEOLÓGICO MULTIAMENAZA EN ISLAS VOLCÁNICAS: CASO DE ESTUDIO DE LAS ISLAS GALÁPAGOS (pdf - 4 MB)

Autores: Vaca, V. (1), Larreta, E. (1,2), Menoscal, M. (1,3), Bravo, G. (1,2), Rosado, V. (1), Capa D. (1), Garcés, D. (1)y Mulas, M. (1). (1) Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), ECUADOR. (2) Facultad de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí (UTM), ECUADOR. (3) NOVA Information Management School (NOVA IMS), Universidad NOVA de Lisboa, PORTUGAL. e-mail: vpvaca@espol.edu.ec Video asociado: https://youtu.be/wuk6IBgcWmw

imagen MINERALES DE COBRE EN LOS BASALTOS DEL GRUPO SERRA GERAL:EVIDENCIAS HIDROTERMALES EN EL NORESTE DE MISIONES.
MINERALES DE COBRE EN LOS BASALTOS DEL GRUPO SERRA GERAL:EVIDENCIAS HIDROTERMALES EN EL NORESTE DE MISIONES. (pdf - 5.9 MB)

Autores: Juan F. Guerrero (a) , Leila A. Robi Lara (b), Marcela B. Remesal (c) y Silvia B. Chavez (b). (a) Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS). (UBA-CONICET) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (b) Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). (c) IGEBA-UBA-CONICET. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. e-mail: juanguerrerogeo@gmail.com

imagen INTERACCIÓN MAGMA-SEDIMENTO EN EL NORESTE DE MISIONES
INTERACCIÓN MAGMA-SEDIMENTO EN EL NORESTE DE MISIONES (pdf - 4.1 MB)

Autores: Leila A. Robi Lara( a), Juan F. Guerrero (b), Silvia B. Chavez (a) y Marcela B. Remesal (c). (a) Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). (b) Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS). (UBA-CONICET) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (c) IGEBA-UBA-CONICET. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. e-mail: leilarobilara@gmail.com leila.robi@segemar.gov.ar

imagen RIESGO ECOLÓGICO DE LA ATRAZINA Y ACETOCLOR EN CNESTERODON DECEMMACULATUS
RIESGO ECOLÓGICO DE LA ATRAZINA Y ACETOCLOR EN CNESTERODON DECEMMACULATUS (pdf - 2.9 MB)

Autores: M. Florencia Núñez Cresto (ab), Gabriela Svartz (a). (a) IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Campus Miguelete, 25 de mayo y Francia, San Martín,Provincia de Buenos Aires, ARGENTINA. (b)Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Buenos Aires, ARGENTINA. e-mail: mnunezcresto@unsam.edu.ar

imagen EVALUACIÓN TÉRMICA DEL LAGO CRATÉRICO DEL  VOLCÁN TUPUNGATITO (MENDOZA) MEDIANTE SENSORES  SATELITALES
EVALUACIÓN TÉRMICA DEL LAGO CRATÉRICO DEL VOLCÁN TUPUNGATITO (MENDOZA) MEDIANTE SENSORES SATELITALES (pdf - 7.9 MB)

Autores: Hernán G. Rosenfeld (a), Guillermo P. Toyos (b,c) y Mariano R. Agusto (a). (a) Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (GESVA), Instituto de Estudios Andinos ‘Don Pablo Groeber’ (IDEAN), Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Actividades Científicas y Técnicas (UBA-CONICET), ARGENTINA. (b) Consejo Nacional de Actividades Científicas y Técnicas (CONICET), ARGENTINA. (c) Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ARGENTINA. e-mail: hrosenfeld@gl.fcen.uba.ar Video asociado: https://youtu.be/pO9KFSm4jkg

imagen APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS COMO ALTERNATIVAS  SOSTENIBLES EN FERTILIZACIÓN: PRODUCCIÓN DE BIOLES Y ECONOMÍA CIRCULAR.
APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS COMO ALTERNATIVAS SOSTENIBLES EN FERTILIZACIÓN: PRODUCCIÓN DE BIOLES Y ECONOMÍA CIRCULAR. (pdf - 1.4 MB)

Autores: Ana P. Vignoni (a), Gustavo Aliquó (a, b), Daniela Cónsoli (a), Analía Valdés (a), María A. Porta (a), Agostina Micheletti (a), Matías Venier (a), Víctor M. Lipinski (a) y María F. Filippini (a). (a) Cátedra de Química Agrícola, FCA, Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA. (b)EEA Mendoza, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ARGENTINA. e-mail: avignoni@fca.uncu.edu.ar

imagen MONITOREO DE LA DEFORMACIÓN EN VOLCANES DEL NORTE DE  ECUADOR MEDIANTE LA TÉCNICA InSAR
MONITOREO DE LA DEFORMACIÓN EN VOLCANES DEL NORTE DE ECUADOR MEDIANTE LA TÉCNICA InSAR (pdf - 6.1 MB)

Autores: Bravo Gianella (1,3), Pacheco Henry (2), Mulas Maurizio (3). (1) Maestría en Geomática. Facultad de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí, Manabí – Ecuador. (2) Grupo de Investigación: Geomática y Agricultura 4.0. Facultad de Ingeniería Agrícola. Universidad Técnica de Manabí, Manabí – Ecuador. (3) Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil – Ecuador. e-mail: gmbravo@espol.edu.ec

imagen ATRIPLEX HALIMUS CLONES SELECTION TO IMPROVE MINE TAILING PHYTOTECHNOLOGIES
ATRIPLEX HALIMUS CLONES SELECTION TO IMPROVE MINE TAILING PHYTOTECHNOLOGIES (pdf - 835.8 KB)

Autores: Marta Canu (a), Stefano Milia (b), Alessandra Carucci (c,b), Parisa Endallah (b) and Giovanna Cappai (c,b). (a) Agricultural Research Agency of Sardinia, AGRIS, ITALY. (b) Institute of Environmental Geology and Geoengineering, National Research Council (IGAG-CNR), ITALY. (c) Department of Civil, Environmental Engineering and Architecture, University of Cagliari (DICAAR-UniCA), ITALY. e-mail: mcanu@agrisricerca.it

imagen CRISTALES BIOGÉNICOS DE Fe(II) COMO HERRAMIENTA  INNOVADORA DE BIORREMEDIACIÓN EN AGUAS CONTAMINADAS POR CROMO HEXAVALENTE
CRISTALES BIOGÉNICOS DE Fe(II) COMO HERRAMIENTA INNOVADORA DE BIORREMEDIACIÓN EN AGUAS CONTAMINADAS POR CROMO HEXAVALENTE (pdf - 1.9 MB)

Autores: Mariela I. Lescano (a), Gastón Fouga (b,d), Gustavo Curutchet (c,d) y María B. Prados (a,d). (a) Departamento de Eficiencia Energética y Biotecnología Ambiental, Centro Atómico Bariloche, Comisión Nacional de Energía Atómica, ARGENTINA. (b) Departamento Fisicoquímica y Control de la Calidad, Centro Atómico Bariloche, Comisión Nacional de Energía Atómica, ARGENTINA. (c) Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental y Escuela de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de San Martín, ARGENTINA. (d) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ARGENTINA. e-mail: mbprados@conicet.gov.ar Video asociado: https://youtu.be/RABqv_jEv1Y

imagen CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS DE LOS  SUELOS DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO: EFECTO EN LA COLONIZACIÓN MICORRÍCICA  ARBUSCULAR
CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS DE LOS SUELOS DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO: EFECTO EN LA COLONIZACIÓN MICORRÍCICA ARBUSCULAR (pdf - 11.2 MB)

Autores: Guerra Moreno Mailen (a), Hahedo Rey Guadalupe (a), Utge Perri Sofía Y. (a,b), Silvani Vanesa A. (a,b), Godeas Alicia M. (a,b), Colombo Roxana P. (a,b). (a) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Buenos Aires, Argentina. (b) CONICET - Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), Buenos Aires, Argentina. e-mail: roxanacolombo@bg.fcen.uba.ar; guerramorenomailen@gmail.com

imagen EVIDENCIAS DE TECTÓNICA ACTIVA EN EL MARGEN SUR DEL LAGO ROCA,  PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA
EVIDENCIAS DE TECTÓNICA ACTIVA EN EL MARGEN SUR DEL LAGO ROCA, PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA (pdf - 3 MB)

Autores: Stefania Bunicontro (ab), Diego Winocur (bc), Donaldo Bran (ab), Florencia Restelli (ab), Jorge Lozano (ab), Alejandro Tassone (ab). (a) Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires, CONICET-Universidad de Buenos Aires, Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (b) Universidad de Buenos Aire, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (c) Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” (UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. e-mail: stefaniabunicontro@hotmail.com Video asociado: https://youtu.be/s4uDd_l-JKM

imagen FUNCTIONAL SHIFTS OF RHIZOSPHERIC FUNGI IN LEAD-CONTAMINATED SOILS
FUNCTIONAL SHIFTS OF RHIZOSPHERIC FUNGI IN LEAD-CONTAMINATED SOILS (pdf - 231.6 KB)

Autores: Eugenia Menoyo (a), Valeria Faggioli (b), M. Julieta Salazar (c), Alejandra G. Becerra (c). (a) GEA-IMASL-CONICET, Universidad Nacional de San Luis, Ejército de los Andes 950, 5700 San Luis, Argentina. (b) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Marcos Juárez, Ruta 12 km 36, 2580 Marcos Juárez, Argentina. (c) IMBIV-CONICET,Universidad Nacional de Córdoba, Av. Vélez Sársfield 1611, X5016CGA Córdoba, Argentina. e-mail: enemenoyo@email.unsl.edu.ar

imagen EFECTO DEL TRATAMIENTO BACTERIOLOGICO EN AGUAS SALINAS APLICADAS A GANADERÍA
EFECTO DEL TRATAMIENTO BACTERIOLOGICO EN AGUAS SALINAS APLICADAS A GANADERÍA (pdf - 402.5 KB)

Autores: Iván A. Soria (a), Mauricio J. Visciglia (b), Mia Soria Zaiser (c), Adalgisa Scotti (d,e,f). (a) Empresa Enzy Pro Chaco, ARGENTINA. (b) Productores ganaderos de Mendoza, ARGENTINA. (c) Universidad Nacional de Río Negro- Facultad de Ingeniería en Biotecnología. (d) Laboratorio Bioambiental - Comisión Nacional de Energía Atómica, ICES –FRSR UTN. (e) FCEN, Universidad de Nacional de Cuyo, Mendoza, ARGENTINA. (f) Grupo GAMA FRSR UTN e-mail: adalgisascotti@gmail.com

imagen COMUNIDADES DE CIANOBACTERIAS Y BIOMARCADORES: RESPUESTAS A UN GRADIENTE DE  CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS
COMUNIDADES DE CIANOBACTERIAS Y BIOMARCADORES: RESPUESTAS A UN GRADIENTE DE CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS (pdf - 820.3 KB)

Autores: Karla Cáceres-Mago (a), M. Julieta Salazar (a), Valeria Faggioli (a), Claudia Daga (b), Raquel Murialdo (c) y Alejandra G. Becerra (a). (a) Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, CONICET-UNC, Córdoba, ARGENTINA. (b) Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, F.C.E.F.y N., UNC, Córdoba, ARGENTINA. (c) Departamento de Producción, Gestión y Medioambiente, F.C.E.F.y N., UNC, Córdoba, ARGENTINA e-mail: kcaceresmago@imbiv.unc.edu.ar

imagen PILOT SCALE ASSAY FOR ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI-ASSISTED PHYTOMINING
PILOT SCALE ASSAY FOR ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI-ASSISTED PHYTOMINING (pdf - 772.6 KB)

Autores: Sofía Y. Utge Perri (a,b), Parisa Endallah (c), Giovanna Cappai (d), Adalgisa Scotti (c,e,f), Daniela Guglietta (c), Roxana P. Colombo (a,b), Alicia M. Godeas (a,b), Stefano Ubaldini (c), Vanesa A. Silvani (a,b) and Stefano Milia (d). (a) CONICET-Buenos Aires University, Institute of Biodiversity and Applied and Experimental Biology, ARGENTINA. (b) Buenos Aires University, Faculty of Exact and Naturals Science, Biodiversity and Experimental Biology Department, ARGENTINA. (c) Institute of Environmental Geology and Geoengineerig, National Research Council, (CNR- IGAG), ITALY. (d) Department of Civil, Environmental Engineering and Architecture, University of Cagliari, ITALY. (e) Bio Environmental Laboratory, International Center for Earth Sciences, National Atomi. (c) Energy Commission, ARGENTINA. (f) Faculty of Exact and Natural Sciences, National University of Cuyo, ARGENTINA. e-mail: utgeperrisofia@conicet.gov.ar

imagen TOXICIDAD COMPARADA DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC Y ZNSO4 EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE UN ANFIBIO (RHINELLA ARENARUM)
TOXICIDAD COMPARADA DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC Y ZNSO4 EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE UN ANFIBIO (RHINELLA ARENARUM) (pdf - 2.1 MB)

Autores: Zárate Insúa, J. (a, b); Gardey Merino, M. C. (c); Dufou, L. (c); Pastrana, G. (c); Svartz, G. (a, b). (a) IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. (b) CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (c) Centro Atómico Bariloche - Complejo Tecnológico Pilcaniyeu, Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche, Rio Negro, Argentina. e-mail: jzarateinsua@unsam.edu.ar

imagen DINÁMICA ANUAL DESULFUROSEN AGUA DEL ESTUARIO DE  BAHÍA BLANCA Y SURELACIÓNCONLASVARIABLESFÍSICO- QUÍMICAS DELSISTEMA
DINÁMICA ANUAL DESULFUROSEN AGUA DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA Y SURELACIÓNCONLASVARIABLESFÍSICO- QUÍMICAS DELSISTEMA (pdf - 5.3 MB)

Autores: Florencia B. Ria (a,b)l, Eleonora M. Fernández (a,b), Benjamín Abasto (a,b), Ana M. Martinez (b,c), Natalia S. Buzzi (a,d) y Carla V. Spetter (a,b). (a) Instituto Argentino de Oceanografía, CONICET/UNS, Bahía Blanca, ARGENTINA. (b) Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, ARGENTINA. (c) Instituto de Química del Sur, CONICET/UNS, Bahía Blanca, ARGENTINA. (d) Departamento de Biología Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, Bahía. Blanca, ARGENTINA. e-mail: rial.florenciabel@gmail.com

imagen CURVAS IDF Y SIMULACIÓN DE EVENTOS HIDROLÓGICOS EN  LA CUENCA ALTA DEL ARROYO NAPALEOFÚ MEDIANTE HEC-HMS
CURVAS IDF Y SIMULACIÓN DE EVENTOS HIDROLÓGICOS EN LA CUENCA ALTA DEL ARROYO NAPALEOFÚ MEDIANTE HEC-HMS (pdf - 706.4 KB)

Autores: Quiroz Burbano M.A. (abc), Besteiro S.I. (bc) y Delgado M.I. (ab). (a) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). (b) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF - UNLP). (c) Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) de la UNLP, Argentina. e-mail: mario.quiroz@agro.unlp.edu.ar Video asociado: https://youtu.be/slPKGSSZKqI

imagen ANÁLISIS DE PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA  DE LA CUENCA DE LA LAGUNA LA BRAVA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
ANÁLISIS DE PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS PARA LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA DE LA CUENCA DE LA LAGUNA LA BRAVA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. (pdf - 890.2 KB)

Autores: Quiroz Burbano M.A. (a, b, c), Besteiro S.I. (b, c, e), Delgado M.I. (a, b, d), Gaspari F.J. (b, c, d), Giovenale, V. (b, c). (a) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). (b) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF - UNLP). (c) Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE). (d) Cátedra de Manejo de Cuencas hidrográficas (FCAyF - UNLP). (e) Cátedra de Topografía (FCAyF - UNLP). e-mail: mario.quiroz@agro.unlp.edu.ar Video asociado: https://youtu.be/4NGpImQwves

imagen ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CRUZADA MULTIFRACTAL DE LAS SERIES DE PRESIÓN DE LAS ESTACIONES DARWIN Y TAHITI PARA CARACTERIZAR LA DINÁMICA DE EL NIÑO
ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CRUZADA MULTIFRACTAL DE LAS SERIES DE PRESIÓN DE LAS ESTACIONES DARWIN Y TAHITI PARA CARACTERIZAR LA DINÁMICA DE EL NIÑO (pdf - 874.7 KB)

Autores: N. Mendez (1), S. Jaroszewicz (1,2), O. Tweneboah (3), M. Beccar-Varela (4) y M. Mariani (4). (1) Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sábato, CNEA, UNSAM. Argentina. (2) CAC, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Argentina. (3) Data Science Program. Ramapo College of New Jersey. USA. (4) Department of Mathematical Sciences.UTEP , El Paso, USA. e-mail: nahueldanielmendez@gmail.com

imagen STUDY OF SWIMMING MOTILITY IN THE BACTERIUM PSEUDOMONAS EXTREMAUSTRALIS 2E-UNGS
STUDY OF SWIMMING MOTILITY IN THE BACTERIUM PSEUDOMONAS EXTREMAUSTRALIS 2E-UNGS (pdf - 5.7 MB)

Autores: Carusela, M. Florencia (1, 2), Gotting, Andrea S. (1, 2), Daniel, M. Alejandra (1), Beraha, Natalia (1, 2), Vullo, Diana L. (1, 2). (1) Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX - Los Polvorines - Buenos Aires - Argentina. (2) CONICET, Godoy Cruz 2290, C1425FQB - CABA - Argentina. e-mail: flor@campus.ungs.edu.ar

imagen CAMBIOS EN LA GEOMORFOLOGÍA GLACIAR DEL MONTE TRONADOR. CAMBIOS  EN LA DINAMICA HIDRICA DE SUS PRINCIPALES AFLUENTES.
CAMBIOS EN LA GEOMORFOLOGÍA GLACIAR DEL MONTE TRONADOR. CAMBIOS EN LA DINAMICA HIDRICA DE SUS PRINCIPALES AFLUENTES. (pdf - 1.2 MB)

Autores: María A. Llera (a), Guido Fernandez (b), Juan Manuel Espinoza (b) y Marco Olazabal (bc). (a) Instituto de Ciencias, ICI, Universidad Nacional de General Sarmiento, ARGENTINA. (b) Facultad de Ciencias Astronomicas y geofisicas, Universidad Nacional de La Plata, ARGENTINA. (c) Facultad de Ciencias Fisicas y Matemáticas. DGF.FCFM, Universidad de Chile, CHILE. e-mail: mllera@campus.ungs.edu.ar

imagen ANÁLISIS DE MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS APLICADOS A LA EXPLORACIÓN ESTRUCTURAS INMERSAS EN EL SUELO EN LA  CUENCA DEL RÍO LUJAN, BUENOS AIRES.
ANÁLISIS DE MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS APLICADOS A LA EXPLORACIÓN ESTRUCTURAS INMERSAS EN EL SUELO EN LA CUENCA DEL RÍO LUJAN, BUENOS AIRES. (pdf - 1.7 MB)

Autores: María Eugenia Coniglio (a), Silva Agustina (b), Jorge Guillermo (bc) y María Llera (b). (a) Instituto de Industria, IDEI, Universidad Nacional de General Sarmiento, ARGENTINA. (b) Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, ARGENTINA. (c) Consejo Nacional de Investigaciones científico y Técnicas, CONICET, ARGENTINA. e-mail: mllera@campus.ungs.edu.ar

imagen CARACTERIZACIÓN GEOHIDROLÓGICA DE LA CAÑADA DE ARREGUI ( PROVINCIA DE BUENOS AIRES , ARGENTINA) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS GEOFÍSICAS Y FOTOGRAMETRÍA
CARACTERIZACIÓN GEOHIDROLÓGICA DE LA CAÑADA DE ARREGUI ( PROVINCIA DE BUENOS AIRES , ARGENTINA) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS GEOFÍSICAS Y FOTOGRAMETRÍA (pdf - 6.3 MB)

Autores: Joaquín Gil (1,2), Damián R. M. Vera (1,2), Santiago Perdomo (3), Daniel E. Muntz (1), Enrique E. Fucks (1). (1) Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena, CEIDE (CIC-UNLP), La Plata, Buenos Aires, ARGENTINA. (2) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, CCT La Plata, Buenos Aires, ARGENTINA. (3) Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas., La Plata, Buenos Aires, ARGENTINA. e-mail: joagil6@gmail.com

imagen CARACTERIZACIÓN DE SUSTANCIAS POLIMÉRICAS  EXTRACELULARES EN UNA PLANICIE DE MAREA  COLONIZADA POR MATAS MICROBIANAS
CARACTERIZACIÓN DE SUSTANCIAS POLIMÉRICAS EXTRACELULARES EN UNA PLANICIE DE MAREA COLONIZADA POR MATAS MICROBIANAS (pdf - 1.5 MB)

Autores: Eleonora M. Fernández (a,b,c) , Carla V. Spetter (a,b) , Natalia S. Buzzi (b,d) , Melisa Fernádez-Severini (b) y Florencia Rial (b). (a) Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS), ARGENTINA. (b) Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, ARGENTINA. (c) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), ARGENTINA. (d) Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (UNS), ARGENTINA. e-mail: eleonoraf@iado-conicet.gob.ar

imagen COMPUTATIONAL MODELING AND EXPERIMENTAL ANALYSIS OF BACTERIAL  AGGREGATION IN PSEUDOMONAS EXTREMAUSTRALIS 2E-UNGS
COMPUTATIONAL MODELING AND EXPERIMENTAL ANALYSIS OF BACTERIAL AGGREGATION IN PSEUDOMONAS EXTREMAUSTRALIS 2E-UNGS (pdf - 2.9 MB)

Autores: Beraha, Natalia (1,2), Daniel, María Alejandra (1), Gotting, Andrea S. (1,2), Carusela, María Florencia (1,2), Vullo, Diana L. (1,2). (1) Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, J.M. Gutiérrez 1150, B1613GSX - Los Polvorines - Buenos Aires - Argentina. (2) CONICET, Godoy Cruz 2290, C1425FQB - CABA - Argentina. e-mail: nberaha@campus.ungs.edu.ar

imagen CAPACIDAD DE ACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN CALLOS Y RESPUESTAS MORFOGÉNICAS IN VITRO DE SESBANIA PUNICEA Y SESBANIA VIRGATA OPORTUNIDADES PARA LA FITORREMEDIACIÓN
CAPACIDAD DE ACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN CALLOS Y RESPUESTAS MORFOGÉNICAS IN VITRO DE SESBANIA PUNICEA Y SESBANIA VIRGATA OPORTUNIDADES PARA LA FITORREMEDIACIÓN (pdf - 4.3 MB)

Autores: Valenti, M. (a), Gonzalez, M. A. (b), Ruscitti, M. (b). (a) Centro Experimental de Propagación Vegetativa (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP, ARGENTINA. (b) Instituto de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (INFIVE-CCT-La Plata), ARGENTINA. e-mail: melinavalentimarone@gmail.com

imagen REVISIÓN METODOLÓGICA EN LA CUANTIFICACIÓN  DE MICROPLÁSTICOS EN SUELOS HORTÍCOLAS
REVISIÓN METODOLÓGICA EN LA CUANTIFICACIÓN DE MICROPLÁSTICOS EN SUELOS HORTÍCOLAS (pdf - 717 KB)

Autores: M. Victoria Valerga Fernández (a,b), Sofía Y. Utge Perri (a,b), Alicia M. Godeas (a,b), Roxana P. Colombo (a,b), Vanesa A. Silvani (a,b). (a) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Laboratorio de Microbiología del Suelo, Buenos Aires, Argentina. (b) CONICET - Universidad de Buenos Aires, Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), Buenos Aires, Argentina e-mail: vickyvalfer@gmail.com

imagen EVALUATION OF A MODULAR GEOELECTRIC EQUIPMENT FOR THE  STUDY OF EXPEDITIOUS SURVEYS ON IRRIGATED CROPS
EVALUATION OF A MODULAR GEOELECTRIC EQUIPMENT FOR THE STUDY OF EXPEDITIOUS SURVEYS ON IRRIGATED CROPS (pdf - 2.1 MB)

Autores: María Victoria Bongiovanni (a), Néstor Bonomo (c), Javier E. Toobe (b), Pedro Elizalde (b) y Giuliano Vitali (d). (a) Facultad de Ingeniería, LIDTUA, Universidad Austral, CONICET, Buenos Aires, ARGENTINA. (b) Facultad de Ingeniería, LIDTUA, Universidad Austral, Buenos Aires, ARGENTINA. (c) GAIA, Universidad de Buenos Aires, IFIBA-CONICET, Buenos Aires, ARGENTINA. (d)Department of Agricultural and Food Sciences (DISTAL), Alma Mater Studiorum-University of Bologna, Italy. e-mail: mbongiovanni@austral.edu.ar

imagen EVALUACIÓN DE DAÑOS POST-SISMO Y RESPUESTA A DESASTRES:  EXPERIENCIA DE END Y MISIÓN INTERNACIONAL EN ECUADOR
EVALUACIÓN DE DAÑOS POST-SISMO Y RESPUESTA A DESASTRES: EXPERIENCIA DE END Y MISIÓN INTERNACIONAL EN ECUADOR (pdf - 2.8 MB)

Autores: Hernán Xargay (1,2), Mario Barrera (3) & Abel Domato Jayo (4). (1) Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Buenos Aires, Argentina . (2) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, INTECIN (UBA-CONICET), Argentina. (3) Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), Chile. (4) SOCOTEC Spain. e-mail: hernanxargay@cnea.gob.ar Video asociado: https://youtu.be/WDNmcbToUVQ

imagen BIODESANILIZACIÓN DE AGUA PARA CONSUMO DE  BOVINOS UTILIZANDO UNA ESPECIE CENTINELA  AUTÓCTONA DE LA REGIÓN CUYANA
BIODESANILIZACIÓN DE AGUA PARA CONSUMO DE BOVINOS UTILIZANDO UNA ESPECIE CENTINELA AUTÓCTONA DE LA REGIÓN CUYANA (pdf - 770.5 KB)

Autores: Andrea Juarez (a,b), Israel Vega (d,e), Gabriela Coria (a,b) y Adalgisa Scotti (a,b,c). (a) Laboratorio Bioambiental - Comisión Nacional de Energía Atómica, ICES –FRSR UTN. (b) Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael, Grupo de Análisis del Medio Ambiente, Universidad Tecnológica Nacional, Av. Urquiza 314, C.P.: 5600, San Rafael, Mendoza, Argentina. (c) FCEN, Universidad de Nacional de Cuyo, Mendoza, ARGENTINA. (d) Instituto de Fisiología (IHEM-CONICET), Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA. (d) Laboratorio Bioambiental. (e) Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Médicas, Instituto de Fisiología,Mendoza,Argentina. e-mail: andreaj1606@gmail.com

imagen CARACTERIZACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LA CUENCA LAGUNA DE LOS POZUELOS (JUJUY) MEDIANTE TELEDETECCIÓN
CARACTERIZACIÓN HIDROGEOMORFOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LA CUENCA LAGUNA DE LOS POZUELOS (JUJUY) MEDIANTE TELEDETECCIÓN (pdf - 5.8 MB)

Autores: Verónica M. Kwaterka (a,b) y Diego A. Winocur (b,c). (a) Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, EHyS, Universidad Nacional de San Martín, ARGENTINA. (b) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas, ARGENTINA. (c) Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber”, (UBA-CONICET) ARGENTINA. e-mail: vkwaterka@unsam.edu.ar