Marketing digital y comercio electrónico, tecnología de impresión 3D, desarrollo de negocios e inteligencia artificial, operación de autoelevadores y comunicación estratégica digital son algunas de las propuestas que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario. Inscripciones abiertas.
El nuevo diplomado del ITU y la reconocida firma financiera formará profesionales en habilidades estratégicas y tecnológicas para el desarrollo comercial. Es totalmente virtual y el cursado inicia el 22 de abril.
Quienes residan en la zona este podrán inscribirse online hasta el 31 de marzo para estudiar la carrera que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario en ese departamento. Se cursa tres días a la semana de 18 a 21.
Fibra óptica, python, inglés, gnu/linux, autoelevadores, marketing y liderazgo son algunas de las formaciones cortas que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario. Inscripciones abiertas.
El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO habilita una nueva instancia para aspirantes al cursado de su amplia oferta académica en 2025. Las inscripciones para estas Tecnicaturas Universitarias estarán abiertas del 8 al 17 de febrero. En esta nota conocé cómo anotarte en dos pasos.
Marketing, Desarrollo de Software, Producción Industrial y Automatización, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión de Empresas, y Logística y Transporte son algunas de las tecnicaturas que se dictarán en diferentes puntos de la provincia. Las inscripciones son del 23 de noviembre al 3 de diciembre.
Cada año el IB50K premia con más de 50 mil dólares a los mejores planes de negocios presentados por equipos tecno-emprendedores. Este 2024 competirán seis proyectos finalistas en una jornada prevista para el 8 de noviembre, con modalidad híbrida.
El legendario boxeador argentino compartió una charla motivacional junto a 200 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario (ITU). En su visita el excampeón mundial habló de su experiencia y alentó a los jóvenes a abrazar los sueños propios para darle sentido a la vida.
El Instituto Tecnológico de la UNCUYO desembarcó en el departamento del Valle de Uco con la apertura de un espacio de cursado y la Tecnicatura en Mantenimiento e Instalaciones Industriales. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de agosto.
La Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de esa ciudad de Córdoba iniciaron formalmente la implementación del sistema QUIPU, una plataforma tecnológica que permite visualizar rápidamente información relevante para la toma de decisiones.
Las autoridades de esta casa de estudios recibieron a la titular de la ANPCyT, Alicia Caballero. En la reunión intercambiaron información acerca de los programas que desarrolla cada espacio y evaluaron la posibilidad de trabajar en proyectos conjuntos a futuro.
Con esta formación del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la UNCUYO cualquier persona interesada podrá en solo tres meses armar su tienda virtual. Hasta el 9 de agosto hay tiempo de anotarse.
Se trata de las Tecnicaturas Universitarias en Marketing y en Producción Industrial y Automatización. Los nuevos diseños curriculares entran en vigencia a partir de agosto de este año.
Animarse a jugar fue la consigna que utilizó el Instituto Tecnológico Universitario para potenciar la formación de sus estudiantes. Así el teatro se convirtió en una estrategia lúdica y didáctica educativa facilitando el trabajo en equipo y fortaleciendo el autoestima. Esta experiencia se replicó en distintas sedes de esta institución.
Más de 100 personas ya se sumergen en el mundo de la naturaleza con la idea de descubrir los secretos para crear espacios verdes espectaculares y armoniosos. La actividad continuará el 15 de abril en el Centro Tecnológico de la Madera, en Luján de Cuyo.
Entre las actividades que desarrolla el Centro, una de ellas es que estudiantes de las escuelas puedan visitarlo, vean cómo se trabaja y tengan la oportunidad de conocer de cerca las innovaciones y tecnologías aplicadas en el ámbito de la industria maderera.
Ramiro Bianchini es un apasionado por la programación y la electrónica. Cursa la Tecnicatura Universitaria en Producción Industrial y Automatización, da clases en la ProbotSchool y formó el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Innovación Aplicada. Inquieto y ocupado en aprender y progresar, compite en eventos nacionales e internacionales.
La iniciativa se desprende de un acuerdo que firmaron la rectora de la Universidad, Esther Sanchez, y el presidente de la entidad deportiva, Alejandro Chapini. Los cursos ya arrancaron y benefician a la comunidad tombina con formaciones profesionales cortas, flexibles y específicas para mejorar su realidad social, laboral y profesional.
Eso es lo que busca un nuevo diplomado que dictará el ITU desde el 2 de octubre. Destinado a vendedores de comercio y emprendedores del Valle de Uco, se ofrecerá de manera presencial y virtual.
Las acompañará con capacitaciones y asistencia técnica, luego de haber sido seleccionada como Unidad de Transformación Digital (UTD) de la región Nuevo Cuyo.