El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) formará parte de una nueva edición de la Semana Global del Emprendimiento, el evento que año tras año reúne a instituciones, empresas y emprendedores de toda la provincia. En esta oportunidad se trata del encuentro regional para el Valle de Uco que se realizará del 10 y al 14 de noviembre, en diferentes sedes y espacios del departamento de Tunuyán.
Durante 5 jornadas dedicadas al emprendedurismo, se desarrollarán charlas, intercambio de experiencias, formaciones profesionales y capacitaciones, un concurso para proyectos de emprendedores y una feria de productos y servicios regionales. El objetivo de este encuentro es promover mejores prácticas en desarrollo emprendedor y financiamiento para los proyectos, tejiendo redes entre los diferentes actores.
La participación del ITU en este encuentro ratifica el rol que este instituto universitario tiene en la formación profesional. Con una amplia oferta de capacitaciones, orientadas a responder a la creciente demanda en el mundo laboral, el organismo de la UNCUYO continúa brindando herramientas a la sociedad para impulsar el perfil emprendedor en Mendoza. Otro de los aspectos destacados del ITU es su territorialidad, llegando con sus propuestas de estudio y cursos a diferentes puntos de la provincia.
La Semana Global del Emprendimiento es organizada entre los municipios de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, las cámaras de comercio de cada uno de estos departamentos, el Ministerio de Producción de Mendoza, el ITU y el IES N° 9-015 Valle de Uco. La iniciativa busca además reconocer y potenciar iniciativas emprendedoras de la región, promoviendo la innovación, el empleo y el desarrollo local.
Cronograma de actividades
- Motivación e Inspiración (Lunes 10)
Desde las 9, “Historias que inspiran”, charla motivacional a cargo de emprendedores locales que compartirán sus experiencias de vida y trabajo. Participarán Cristian Estévez (Alto Impacto), Julia Katz (GeaBio Cosmética), Samanta Fernández (Corazón Contento), Micaela Díaz (Pastas Viso) y Muriel González (Hiedra).
*Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso (Leandro N. Alem 745, Tunuyán).
- Formación y Capacitación (Martes 11)
A partir de las 08.30, “El camino del emprendedor”, mesas rotativas con temáticas sobre Autoconocimiento, oratoria y comunicación; Finanzas personales, marketing y ventas; y Redes sociales e identidad visual para el desarrollo personal y profesional. Después llega “Conectá, Cooperá y Construí”, a cargo de la incubadora virtual EMBARCA. Se trata de una actividad ecosistémica en movimiento que promueve el trabajo colaborativo y la construcción de redes entre emprendedores.
*Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso.
- Feria regional de emprendedores (Miércoles 12)
Desde las 10, exposición de stands de emprendedores, shows, sorteos y acciones para visibilizar productos y servicios del Valle de Uco.
*Mercado de la Estación (Francisco Delgado 1311, Tunuyán).
- Concurso Emprendedor 2025 (Jueves 13)
A partir de las 15 y hasta las 19.30, evaluación de los proyectos postulados por categorías: Emprendedores emergentes, Mini empresas, PyMEs y comercios, Mujer emprendedora e Innovación y triple impacto.
*Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso.
- Cierre y premiación (Viernes 14)
En el marco del 64° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CCIAT), se realizará el Sunset 2025. Allí se reconocerá a los ganadores del Concurso Emprendedor.
*Espacio Republic (Pueyrredón 50, Colonia Las Rosas, Tunuyán).