El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), junto al Área de Vinculación, la Red de Sistemas Constructivos Modernos (SICONM) y firmas del sector de la construcción, abren una nueva edición de la Microcredencial Montajista. Se trata de una formación de Nivel Inicial, de modalidad presencial con complemento virtual, con una duración de 120 horas. Es una capacitación que, por la experiencia de la primera cohorte, tiene como cualidad inherente una demanda laboral real en el rubro de la edificación actual.
La construcción tradicional está virando hacia formas sustentables, sostenibles, eficientes y seguras, por ello, la mano de obra actual precisa de nuevas capacidades. Este tipo de formaciones busca garantizar que quienes poseen el oficio o están interesados en adentrarse en el rubro, logren expandir sus perfiles laborales de manera profesional. Ezequiel Sandoval, uno de los certificados de la primera edición, logró ingresar y expandirse en el mercado laboral: "Yo sabía hacer muchas cosas, pero necesitaba quien me lo avalara. En ese sentido, la Microcredencial Montajista me abrió muchísimas puertas. Actualmente, me he estado desempeñando en lo que es montaje de módulos habitacionales. El formato conciso y de poco tiempo es lo mejor que tiene el ITU".
La formación se facilita junto a profesionales del ámbito educativo de la institución y por referentes de reconocidas firmas vinculadas a la construcción: ExtraBrut (Steel Framing), Grupo LTN - Friolatina (Paneles Aislantes), New Panel (Paneles SIP), Industrias Chirino (Ladrillos Huecos), Cassaforma (Paneles aislantes revocados), Máchena y Fischer (Manejo de herramientas para construcción moderna) y Contenedores Azul (Gestión de residuos).
Microcredencial Montajista
☛ Cursado: Inicia 18 de agosto y finaliza 7 de noviembre.
☛ Modalidad: Presencial, con complemento virtual.
☛ Destinatarios: público general con escolaridad básica completa, preferentemente (no excluyente) con cursos técnicos relacionados con el rol laboral y/o con experiencia de trabajo en el rubro.
☛ Inscripción: a través del siguiente formulario.
Contenidos
Habilidades asociadas al entorno laboral
La propuesta se basa en adquirir herramientas que complementan el oficio en sí mismo, es por ello que hemos pensado en habilidades sociales con relación al manejo del tiempo, comunicación con los diferentes actores dentro de una obra, entre otros. (12 horas)
Nuevas tecnologías
Este eje está asociado a contenidos específicos sobre el manejo básico y necesario de dispositivos móviles y aplicaciones que complementan la actividad laboral general de las personas. (12 horas)
Aspectos técnicos
Temáticas vinculadas a los sistemas de medición, uso de herramientas asociadas a las nuevas tecnologías, conocimientos respecto a los materiales que se utilizan, cómputo y presupuesto de los mismos, así como también conocimientos iniciales de soldadura. (48 horas)
Sistemas constructivos modernos
En esta parte fundamental de la formación, la o el estudiante podrá elegir su propio camino dentro de los módulos de los diferentes sistemas constructivos modernos disponibles en la propuesta hasta completar (al menos) 48 horas más de formación.
+ información
ituextensionyvinculacion@itu.uncu.edu.ar
WhatsApp: +54 0261 152479877 (Mensaje escrito)