-
Las nuevas instalaciones de la UNCUYO, en ese departamento, consisten en un amplio espacio que ofrece diferentes servicios además de un consultorio de Salud Estudiantil.
-
Retomará sus habituales servicios de almuerzos con un sistema de turnos y con medidas de seguridad sanitarias. El Comedor sede San Rafael lo hará desde el martes 22 de febrero.
-
Desde San Rafael, Los Hijos del Tiempo, Bruno Pinto y Sofía Di Marco llegan al centro cultural universitario donde compartirán escenario el domingo 5 de diciembre, a las 20, en la Sala Chalo Tulián.
-
Este espacio de la Sede Sur de la Universidad retomó su servicio de almuerzos con la prioridad puesta en el cuidado de la salud y bajo un estricto protocolo de ingreso y permanencia.
-
Productores del departamento de San Rafael vinculados con la actividad agropecuaria se formaron con expertos de la empresa Diesel Lange.
-
Los aspirantes podrán anotarse a partir del 28 de junio para cursar el ingreso en forma virtual. Tendrán que aprobar física, química, matemáticas, comprensión lectora y confrontación vocacional. Los detalles en la nota.
-
La campaña "Extendiendo Redes: la UNCUYO junto a las organizaciones" se amplía para llegar a los departamentos de San Rafael y General Alvear; y al distrito de Jaime Prats. Lo hace a través de una colecta de alimentos no perecederos que entregarán en esa región de la provincia.
-
Recibió 500 litros de alcohol etílico en la planta piloto de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. Esta partida se destinará para los Hospitales Schestakow y Universitario e instituciones públicas de ese departamento.
-
"Volver a la tierra" se llama esta iniciativa que apunta a estimular la producción de alimentos sanos. Docentes de la facultad de Ciencias Aplicadas se formaron en prácticas sociales educativas para desarrollarlo junto a la comunidad del colegio.
-
En el flamante local se atenderán de manera más integral las demandas de más de 3 mil alumnos que cursan carreras de la UNCUYO en el Sur provincial.
-
La UNCUYO busca ofrecer una atención más integral a los jóvenes del Sur provincial. La inauguración será el miércoles 4 a las 11 en Bernardo de Irigoyen 221.
-
Son casi cinco mil metros cuadrados que permitirán tener más aulas, un teatro, y espacios que podrán utilizarse con fines académicos y recreativo culturales. Se adquirió en conjunto con la Municipalidad de San Rafael y su uso será compartido.
-
Profesores de la UNCuyo de San Rafael, General Alvear y Malargüe podrán aprender a utilizar herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la práctica en las aulas. Será a través de un curso gratuito que comienza el próximo sábado 15 de setiembre, a las 9, en la sede de San Rafael del ITU.
-
El rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi y el intendente Emir Félix se comprometieron en una reunión impulsar el uso de esas instalaciones como lugar de encuentro para que los universitarios practiquen deportes, almuercen, estudien y utilicen sus notebooks, entre otras opciones.
-
El Centro se ocupa de impulsar actividades de investigación, desarrollo e innovación, generar conocimientos y dar respuesta a las demandas de organizaciones de carácter público y privado a nivel local, regional y nacional. El edificio de 1.200 metros cuadrados cubiertos demandó una inversión aproximada de 20 millones de pesos.
-
Se trata de un Centro para la Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia de Tecnología de 1.200 metros cuadrados cubiertos que el rector Daniel Pizzi dejará habilitado el viernes 4 de mayo a las 10.30 en el Parque Juan Domingo Perón de San Rafael.
-
La facultad de la UNCuyo adquirió un terreno de 5.716 m2 que le cedió la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional para construir su edificio en el Departamento. En la actualidad comparte las instalaciones de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Stella Spezia y Nicolás Kuris capacitarán en prevención y servicios de intervención en violencias contra mujeres y de género el próximo viernes 17 de noviembre, desde las 10, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Responsables de Bienestar Universitario viajaron al departamento sureño para dar a conocer los servicios que ofrece la Universidad a la comunidad de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y a las otras sedes sanrafaelinas.
-
Profesores de formación primaria, secundaria y terciaria podrán cursar la Diplomatura en «Docencia para la enseñanza en el nivel superior no universitario» que comienza el 17 de marzo, en la sede de la facultad de Filosofía y Letras que se encuentra en Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Así lo aseguró el rector Daniel Pizzi durante el acto de apertura del Seminario para Pymes “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias de Mendoza”, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Sus miembros se reunirán el jueves 17 noviembre, a las 9.30, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Tratarán el tema en un seminario gratuito el martes 1 de noviembre en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
En San Rafael se dieron a conocer los 7 programas de becas disponibles para estudiantes de los departamentos sureños. También se presentó una nueva carrera para el personal de apoyo académico.
-
Lo anunciaron Daniel Pizzi y Emir Felix. Para ello formularon una propuesta a los dueños, Subterráneos de Buenos Aires. La intención es adquirir un terreno de 4.500 metros cuadrados ubicado frente a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo. Se utilizará para construir aulas y un centro cultural.
-
Talleres, muestras fotográficas, visitas a laboratorios, charlas y obras de títeres serán algunas de las actividades gratuitas que se ofrecerán desde el lunes 12 de setiembre en el Centro Científico Tecnológico (CCT) Mendoza – Conicet y en varios sitios de San Rafael. La propuesta forma parte de la “XIV Semana nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico” que se realizará en todo el país.
-
Gracias a un novedoso enfoque se recibieron los primeros 30 licenciados en Producción en Medios de Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La flamante Carrera, que se dictó en San Rafael, priorizó el sistema de tutorías y las clases quincenales.
-
Será el viernes 19 y el sábado 20 de agosto en el Instituto Tecnológico Universitario de San Rafael y General Alvear.
-
Fue en un encuentro que protagonizaron organizaciones e instituciones del departamento de San Rafael.
-
Será en un curso gratuito que analizará el contexto internacional y local y las tendencias del consumo. Se dictará el viernes 10 a las 15 en Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Será a través de un curso de oratoria que dictará Graciela Mihaljevic el próximo viernes 3 de junio de 15 a 19 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. Las inscripciones están abiertas.
-
El reconocido guionista, realizador y director Andrés Morte ofrecerá una serie de talleres gratuitos sobre la temática en Junín, Tupungato y San Rafael. El primer encuentro arranca el viernes 15, a las 18, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCUYO, en el departamento del sur mendocino.
-
Con la idea de identificar aquellas necesidades de formación que mejoren la propuesta educativa de la Casa de Estudios, autoridades universitarias se reunieron con intendentes y referentes de sectores productivos de General Alvear, San Rafael y Malargüe.
-
Los aspirantes tienen hasta el viernes 2 de octubre para anotarse. Deben acercarse a la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18.
-
En una nueva reunión plenaria en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael, unas 14 entidades se dieron cita para establecer los ejes a trabajar en los próximos meses.
-
Actores del elenco de la UNCuyo llevaron al departamento sureño su obra “Bicidoro”. Lo recaudado se donó a la escuela albergue Ingeniero Rosse, del distrito El Nihuil.
-
Será el viernes 3 de julio a las 20 en el aula Magna de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, que se encuentra en ese departamento del Sur provincial.
-
Los referentes de 16 organizaciones públicas y privadas de la zona Sur de la Provincia participaron de este espacio institucional que integra la UNCuyo. La reunión se concretó en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Será en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo el viernes 5 de junio a las 18. Se podrá seguir en vivo por Unidiversidad
-
Fue en un encuentro en la facultad de Ciencias Aplicadas a la industria de la UNCuyo. La actividad sirvió para analizar la realidad económica de ese tipo de asociaciones. En ese marco se exhibieron diferentes experiencias de las cooperativas de servicios y rurales del departamento sureño.
-
En la facultad sureña de Ciencias Aplicadas a la Industria, especialistas en Química, Alimentos y Medioambiente intercambian experiencias de investigación. Son académicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador, quienes debatirán hasta el viernes 17.
-
Especialistas de las áreas de la ciencia e ingeniería química, los alimentos y el medioambiente protagonizarán un encuentro internacional que se realiza del 15 al 17 de abril en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
La facultad de la UNCuyo, ubicada en el Sur provincial, inscribe a los interesados en realizar una clínica gratuita para integrar el Coral de los Andes, la agrupación vocal de Ciencias Aplicadas. La experiencia de formación empieza el 7 de marzo a las 14.30.
-
El rector Daniel Pizzi confirmó una partida superior a los 8millones de pesos para culminar la obra del Centro Científico y Tecnológico, que la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria construye en el Parque Norte. El Centro aportará innovación y conocimientos para el desarrollo regional.
-
Son todas las casas de estudio que tienen representación en la zona sur de la Provincia. Lo acordaron durante el almuerzo de las fuerzas vivas que tuvo lugar en ese Departamento.
-
La
Facultad de Ciencias Aplicadas, ubicada en el departamento sureño, mantiene abierta la
inscripción hasta el viernes 8 de agosto para concursar tres asignaturas
universitarias.
-
Se trata de una iniciativa de inclusión de la UNCuyo que benefició cerca de 40 personas. Este martes 1 de julio, a las 10, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, se celebrará el acto de cierre de la novena promoción del curso sobre conocimientos básicos de computación e internet para adultos.
-
Es la primera vez que se realiza en el Sur provincial. La iniciativa busca reforzar el compromiso de la UNCuyo con el desarrollo profesional de los egresados y su inserción laboral. Participaron sanrafaelinos y personas de General Alvear, Malargüe, Luján de Cuyo y
Guaymallén.
-
Se realizará este jueves y viernes en el Centro de Centro de
Congresos y Exposiciones del departamento sureño. Habrá stands informativos y se
capacitará en el tema de inserción laboral a través de
seminarios-talleres.
-
Con un acto que se celebró en la facultad de Ciencias Aplicadas a la
Industria, se inició la cuarta edición de la propuesta denominada “Encuentro de Generaciones - Informática para
Adultos Mayores". Cerca de 70 personas se benefician con este iniciativa de inclusión de la UNCuyo.