-
Hasta el 30 de junio, estudiantes de grado o posgrado y quienes hayan egresado de la UNCUYO tienen tiempo para presentar trabajos para la instancia preparatoria de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Se realizarán en Bolivia, durante tres días, a partir del 7 de setiembre.
-
La UNCUYO convoca a estudiantes de grado y posgrado y egresados/as a presentar trabajos para la instancia preparatoria de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que este año se realizarán en Bolivia desde el 7 de setiembre. Las propuestas se recibirán hasta el 23 de junio.
-
La coordinación de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) de la UNCUYO convoca a participar de este programa online destinado a estudiantes de posgrado. Las postulaciones se recibirán hasta el 27 de mayo y el intercambio está previsto para el segundo semestre de 2022.
-
Es un llamado exclusivo para nodocentes de la UNCUYO que quieran realizar una estancia académica de dos semanas en una universidad de Latinoamérica. La convocatoria cierra el miércoles 8 de junio.
-
Para contribuir con el fortalecimiento de una universidad global, la UNCUYO impulsa el Programa de Movilidad para que ese claustro adquiera competencias y habilidades internacionales. En esta oportunidad se suma el Programa Escala de AUGM. En la nota los detalles.
-
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM, convoca a realizar intercambios virtuales, de grado y pregrado, con universidades miembro. En esta oportunidad, están disponibles las que pertenecen al cono sur y la modalidad es virtual. La fecha límite de postulación es el 7 de diciembre.
-
Una vez más la UNCUYO participará de este Encuentro que, en esta oportunidad, tiene como tema principal "Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible". La propuesta es virtual y se realizará entre el 13 de setiembre y el 15.
-
Estudiantes de grado y posgrado y egresados/as de la UNCUYO tienen tiempo hasta el 12 de agosto para participar de la instancia preparatoria de las próximas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se realizarán de forma virtual del 10 al 12 de noviembre en Santiago de Chile.
-
Este espacio de la UNCUYO fue reconocido entre 30 prácticas de instituciones de educación superior de Latinoamérica en el 10º aniversario del Observatorio de Cooperación Ciudad - Universidad, una iniciativa que impulsa la asociación Mercociudades y AUGM.
-
Participará en la quinta edición de este Encuentro que tiene como tema principal la Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible. Se realizará del 13 al 15 de septiembre de manera virtual.
-
Es un ciclo de charlas virtuales coordinadas por la red de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo para difundir la cultura a nivel regional. Se realizarán del 10 al 14 de mayo y requieren de inscripción previa.
-
Podrán cursar materias en otros países de manera online y gratuita y sumar trayectos internacionales a sus planes de estudio. Esta edición incluye a universidades de la red AUGM, PILA y convenios bilaterales de la UNCUYO. Tienen tiempo de postularse hasta el 13 de mayo para la primera y hasta el 20 de mayo para los dos restantes.
-
Hasta el 30 de abril el Comité Académico de Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) desarrollará una nueva edición de la Escuela de Verano, un espacio abocado a la consolidación y profundización de los procesos de integración regional, que responden a los modos habituales de la internacionalización de la Educación Superior.
-
La UNCUYO y la red de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo invitan a elaborar contenido original para instagram o youtube sobre algún aspecto cultural como música, literatura, danzas, poesías, lenguas, folklore, comida típica, una curiosidad, un personaje reconocido, una obra de arte. Los audiovisuales se compartirán en simultáneo en los 6 países de la Red. El material se recibe hasta el 25 de abril.
-
Bajo la consigna “Expresiones políticas y movimientos populares de las mujeres e identidades disidentes” egresados y egresadas de la UNCUYO, podrán publicar sus artículos científicos y visibilizar sus investigaciones en temática de Género. Se trata de una propuesta de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que integra la Casa de Estudios. El plazo de presentación es el viernes 2 de abril 2021.
-
Durante el primer semestre del año próximo, estudiantes de la UNCUYO podrán cursar asignaturas online en las casas de estudio que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. El plazo para postular es hasta el 8 de febrero.
-
Será el jueves 5 de noviembre y se trata del último seminario del ciclo organizado por la Comisión Permanente de Medios y Comunicación Universitaria de AUGM. Participarán especialistas de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
-
La iniciativa permitirá que las ofrezcan a estudiantes extranjeros de universidades miembro de esta Red, durante el primer semestre 2021. La recepción de postulaciones se hará hasta el 4 de noviembre.
-
Sobre el tema expondrán especialistas de universidades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Será este jueves 3 de setiembre, desde las 11, a través de la plataforma online Zoom y del canal de YouTube de la Asociación.
-
Formarán parte de un libro que publicará el próximo año la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Desde el área de Discapacidad de la UNCUYO asesoran en las pautas de accesibilidad que deben cumplir los trabajos.
-
Es el tema central de la Escuela de Invierno de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo que se desarrolla en la UNCUYO.
-
Docentes y estudiantes de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo intercambiarán experiencias en prácticas sociales educativas. Podrán anotarse hasta el 3 de julio.
-
Es una oportunidad de intercambio que ofrece el Programa Movilidad para Gestores. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de agosto.
-
Hasta el 15 de junio se podrán presentar trabajos para el IV Congreso de Extensión que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Chile.
-
Fue en la primera reunión del año del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Participaron referentes de Argentina, Uruguay y Brasil que compartieron cómo encaran en cada Casa de Estudios la temática. Además planificaron acciones para desarrollar en conjunto un intercambio de estudiantes con discapacidad y otro entre intérpretes de Lenguas de Señas, entre otras actividades.
-
Por primera vez la UNCuyo es sede de la Jornada anual de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Participan estudiantes y graduados de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina que buscan fortalecer los vínculos regionales y fomentar la investigación académica.
-
Especialistas del país y el exterior compartirán adelantos y estudios sobre materiales metálicos, poliméricos, compuestos y biomateriales, con interesantes aplicaciones en diversas áreas. Será el jueves 18 de octubre desde las 9 en el anfiteatro Este de la facultad de Ingeniería.
-
Se ofrecerá a profesores e investigadores de la UNCuyo la posibilidad de viajar a casas de estudios de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en el 2019. La convocatoria es parte del programa de Movilidad Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Los interesados podrán postularse hasta el 25 de octubre.
-
Se trata de una herramienta que apunta a mejorar la vida de las personas que están por recuperar su libertad. Es una iniciativa que se está incorporando en todas las unidades carcelarias del País. Se presentó para personal del Servicio Penitenciario mendocino y del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (Peuce) de la UNCuyo.
-
La UNCuyo será sede de un encuentro internacional en el que se difundirán los avances en investigación, extensión y educación vinculados al agua, el ambiente y las energías en Latinoamérica, entre otras actividades. Comienza el miércoles 11 octubre, a las 10.30, en el Salón de Grado de la Universidad.
-
Hasta el 30 de julio se podrán presentar trabajos científicos y/o experiencias inéditas sobre la temática para participar del Congreso Internacional que realizará la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo del 11 al 13 de octubre en Mendoza.
-
Es un programa corto que comenzó en la UNCuyo y se extiende hasta el 10 de marzo. Un equipo de expertos internacionales profundiza sobre el desarrollo, las dificultades y los desafíos del sector en ambos continentes.
-
Se trata de una nueva propuesta que dictarán referentes latinoamericanos y europeos integrantes de las redes AUGM y COIMBRA, que busca reflexionar sobre ambos continentes, su política, economía y cultura. La apertura será el miércoles 1 de marzo, a las 9, en el Cicunc.
-
Será en el “XVI Simposio Sudamericano de Ingeniería de la Producción (SEPROSUL)”, que se concretará entre el próximo miércoles 19 y el viernes 21 de octubre en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael.
-
Para ponderar la producción científica y los valores universitarios, en el hall del Cicunc se exhiben más de 40 investigaciones de la UNCUYO. Diez de esas propuestas se presentarán en Brasil en un encuentro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
-
La exposición de pósters se realizará el miércoles 27 de julio desde las 9 en el hall del Centro de Información y Comunicación de la Universidad (CICUNC). La propuesta refleja la importancia de la investigación y la promoción de los valores universitarios y científicos.
-
Las Casas de Estudio que integran esta Asociación se reunirán en Campinas, Brasil, desde el 9 de octubre. El 31 de julio vence el plazo para acceder a descuentos en la inscripción.
-
La responsable del Área de Planificación de la UNCuyo, Andrea Lara, expuso en un encuentro regional que se concretó en Chile. Fue una instancia a la que asistieron académicos de las universidades que integran el Grupo Montevideo
-
Estudiantes y egresados que representaron a la UNCuyo en las jornadas de investigadores del Grupo Montevideo (AUGM) se reunieron con el Rector y Secretarios para exponer la vivencia internacional. Para el ingeniero Daniel Pizzi es muy importante que la mayoría de los trabajos se ocupe de atender problemáticas concretas de la realidad.
-
Miembros que integran la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) participaron hasta este jueves de un encuentro internacional que tuvo como propósito reflexionar acerca de la Economía Social y Solidaria en tiempos de cambio en América del Sur.
-
Lo harán el 15 y 16 de octubre en el X Seminario Académico Internacional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Las disertaciones girarán en torno al eje central La Economía Social y Solidaria en tiempos de Cambio en América del Sur.
-
Un grupo
de 15 nóveles investigadores de la UNCuyo participó en Valparaíso
(Chile) de un encuentro de la Asociación de Universidades del Grupo
Montevideo (AUGM) y la Universidad de Playa Ancha. Es un espacio que se consolida para la difusión y el intercambio desde una
lógica de integración regional en lo académico-científico.
-
El
ingeniero agrónomo Daniel Pizzi sesionó con los miembros del Consejo de Rectores de la
AUGM, compuesto por 6 academias de la Región, entre ellas la de Cuyo. La Asociación trató, entre otros temas, la incorporación de nuevas casas de estudios y definió futuros encuentros de la Red. En octubre de 2015, la UNCuyo será sede de la segunda reunión de
Rectores y del segundo Seminario Universidad Sociedad Estado del Grupo
Montevideo.
-
Comienza una nueva edición de este encuentro de carácter nacional y regional que propone reflexionar acerca de la capacidad transformadora de la realidad social que tienen las políticas de Extensión Universitaria. Tendrá como escenario la Universidad de Rosario desde el próximo 16 de setiembre.
-
Los
interesados tienen hasta el 10 de agosto para postular resúmenes de
ponencias y/o experiencias sobre los procesos asociativos,
cooperativos de la economía social y solidaria.
-
La intención es compartir experiencias, promover el intercambio y reflexionar sobre los procesos asociativos, cooperativos de la economía social y solidaria. En ese sentido los interesados tienen hasta el 31 de julio para postular
resúmenes de ponencias y/o experiencias.
-
Son para las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades
Grupo Montevideo que se realizarán en Valparaíso Chile. Las personas
interesadas tienen tiempo para presentar sus trabajos hasta el 24 de julio.
-
Organizadas por la Universidad Nacional del Nordeste, se desarrollan
hasta este miércoles 16 de octubre, las XXI Jornadas de Jóvenes investigadores de
Asociación de Universidades Grupo Montevideo, en las tres de los siete
trabajos que presenta la UNCuyo han sido seleccionados para exposición
oral.
-
Estudiantes de grado, becarios de investigación, docentes en formación,
autores o coautores de un trabajo de investigación, pertenecientes a
Universidades miembro del Grupo Montevideo (Argentina, Brasil, Chile,
Bolivia, Paraguay y Uruguay), menores de 35 años, podrán postularse a
las XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores "Ciencia para el desarrollo
de los pueblos” que se realizará en octubre en la provincia de Corrientes. La
inscripción cierra el 24 de junio.
-
Se ha prorrogado hasta el próximo viernes 29 de junio el plazo para la presentación de trabajos que postulan a participar en la vigésima edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores "La ciudadanía y el desarrollo social" que se realizarán en octubre en Brasil, organizadas por las Universidades del Grupo Montevideo (Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay).