El secretario de Transformación Digital, Roberto De Rossetti, ofreció detalles de esta iniciativa que busca unificar datos y agilizar trámites en la frontera con Chile. Su exposición acompañó la presentación de otras experiencias de innovación pública que impulsan la transformación digital y favorecen la cooperación entre los gobiernos.
Los directores del Ministerio de Hacienda de Chile, José Julián Inostroza Lara y Orlando Andrés Rojas Romero, se reunieron con la rectora Esther Sanchez, con motivo de un encuentro binacional que busca identificar buenas prácticas y generar propuestas que integren tecnología, innovación y participación ciudadana en la gestión gubernamental.
En su visita a Mendoza, el rector de la casa de estudios de la provincia de San Luis, Marcelo Sosa, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para generar acciones conjuntas en torno a tres ejes: especialización en docencia universitaria, educación a distancia y el uso de la IA aplicada a la gestión y a las aulas.
Una comitiva de la Universidad Curtin, especializada en minería, mantiene reuniones con autoridades de Rectorado y referentes de distintas Facultades. Juntos exploran posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con especial énfasis en la formación de recursos humanos en ramas de la ingeniería, geología y otras áreas del conocimiento.
El rector de la casa de estudio de la provincia de San Luis visitó la universidad para dialogar y acordar una agenda de trabajo sobre acciones que beneficien a ambas instituciones.
En el marco de un convenio ya vigente, autoridades de las dos instituciones se reunieron para definir acciones conjuntas que beneficien a ambos sectores.
Referentes se encuentran de visita en la provincia para promover la colaboración académica y el desarrollo institucional. Fuentes de financiamiento internacional para la investigación, entre las oportunidades que ofrece la Asociación.
El encuentro sirvió para ampliar y reforzar convenios ya existentes con empresas de ese país, incentivando la investigación y la interacción público-privada.
Los encuentros masivos en la provincia se han convertido en un fenómeno popular que desata pasiones pero también pueden generar violencia. Por eso resulta imprescindible la formación del personal abocado a esa tarea. El Instituto Universitario de Seguridad Pública de la UNCUYO ofrece un curso específico de Operadores de Seguridad en Eventos Deportivos.
En su visita a Mendoza, el director general del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ), Daniel Zimmermann, se reunió con la rectora Esther Sanchez para fortalecer y generar proyectos conjuntos relacionados al intercambio académico, el desarrollo de investigaciones y la creación de dobles titulaciones, entre otros.
Autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo visitaron la Universidad de la República, en Uruguay, para trabajar propuestas académicas, de investigación y gestión.
A través del Instituto Universitario de Seguridad Pública, la Universidad ofrece una nueva capacitación para operadores de seguridad privada y otorga el certificado obligatorio que deben tener para desempeñarse en el rubro.
La formación se podrá cursar en cualquiera de sus tres ediciones el 23 de agosto, el 13 de septiembre o el 18 de octubre de manera presencial en la sede Luján del Instituto Tecnológico Universitario. Se otorgará certificado avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En su visita a Mendoza, la directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de esta casa de estudios norteamericana, Beatriz Padilla, mantuvo un encuentro con el vicerrector Gabriel Fidel para generar acciones conjuntas en materia académica y de investigación.
Representantes del Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, y de la Asociación de Universidades Africanas, AAU, visitaron la Universidad Nacional de Cuyo con la intención de generar trabajos conjuntos relacionados al intercambio académico, al desarrollo de investigaciones y a la creación de dobles titulaciones, entre otros.
En su visita a Mendoza, la rectora de la institución española, María Vicenta Mestre Escrivà, mantuvo un encuentro con Esther Sánchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de movilidad estudiantil y docente e investigación.
Mónica Rouston, referente de la universidad australiana, se reunió con la rectora Esther Sánchez para reforzar las posibilidades de movilidad docente y estudiantil, y de programas de investigación, entre otras acciones. Además, ofreció una charla a universitarios acerca de las oportunidades de estudio que ofrece el país oceánico.
Esther Sánchez se reunió con Vilbert Bélizaire en la UNCUYO para discutir temas vinculados a lo académico y la investigación. En ese sentido analizaron la posibilidad de articular proyectos en conjunto a través de programas de movilidad estudiantil y docente.
La rectora Esther Sánchez recibió a las autoridades de esta institución, en un encuentro promovido por el Centro Regional Mendoza-San Juan INTA que los conectó para que intercambiaran visiones sobre educación, modelos de trabajo y sobre la posibilidad de cooperación interinstitucional.
Más de 45 alvearenses participaron de las capacitaciones que ofrece este ciclo de la UNCUYO, enfocado en formar a emprendedoras y emprendedores con perfiles cooperativistas.