La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Esther Sanchez, recibió al rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo David Sosa. Lo hizo acompañada por el decano y la vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Víctor Gustavo Zonana y Viviana Carmen Ceverino.
Durante el encuentro se buscó —a través de la firma convenio marco— promover instancias de colaboración entre las partes para el fortalecimiento académico, científico y cultural de ambas instituciones
En esa dirección, Sanchez y Sosa se comprometieron a implementar acciones con el foco en tres objetivos concretos: el impulso de la Especialización en Docencia Universitaria para docentes de la UNViMe, el desarrollo de la educación a distancia y el aprovechamiento de la inteligencia artificial aplicada a la gestión y a las aulas.
“Firmamos un convenio con la UNViMe, como resultado de un encuentro que tuvimos en marzo, en el que planteamos la posibilidad de trabajar en conjunto diversos temas, como la formación en docencia universitaria, el uso de la inteligencia artificial y la transparencia en la gestión y la educación a distancia, entre otros asuntos de interés común”, expresó la rectora de la UNCUYO.
“Hoy formalizamos una instancia de cooperación tan necesaria en estos tiempos para la universidad pública. Democratizar el conocimiento a través de la educación a distancia, una mayor transparencia en la gestión y el uso de la IA para facilitar el trabajo en las aulas y en la gestión universitaria, son algunas respuestas que debemos dar para los nuevos tiempos que nos plantea la educación, la ciencia. Son los nuevos desafíos que hay que afrontar”, sostuvo el rector de la casa de estudios de San Luis.
De la reunión participaron además el secretario Académico de la UNViMe, Enrique Chiesa, el asesor Legal Juan Manuel Quiroga Lucero y el coordinador de Relaciones Interinstitucionales de esa casa de estudios, Cristian Kaczuba.