Arribó a Mendoza una comitiva académica de la University of Agronomic Sciences and Veterinary Medicine of Bucharest (USAMV) con la intención de generar vínculos de cooperación con la Universidad Nacional de Cuyo que permitan avanzar en temas de investigación, formación y extensión.
Se trata de la universidad rumana más antigua y prestigiosa en el ámbito de las ciencias agronómicas y veterinarias. Fue fundada en 1852, y cuenta con una amplia oferta académica y con múltiples instalaciones dedicadas a la investigación científica.
La universidad europea participa activamente en proyectos financiados por la Unión Europea (UE) y tiene un especial interés en establecer vínculos con casas de educación superior de América Latina para desarrollar proyectos colaborativos, especialmente en temas vinculados con agroecología, biocontrol, manejo del agua, producción ecológica y certificación.
Durante su visita, los representantes rumanos mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades y equipos, principalmente de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). Del encuentro participaron la secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), Teresa Damiani, la coordinadora de Relaciones Internacionales, Soledad Mallar, y el secretario Académico de la FCA, Rodrigo López Plantey.
La comitiva de la USAMV está integrada por Viorica Lagunovschi, profesora doctora en Cultivos Vegetales, especializada en biocontrol, cultivos ecológicos, plantas medicinales y certificación; Maria Ojog, doctoranda en Genética de Plantas, interesada en tecnologías de conversión ecológica y biocontrol; Cristina Bucur, doctoranda en Evaluación del Desempeño Agroecológico, enfocada en la producción de bioinsumos y certificación ecológica; Ovidiu Jerca, profesor asociado especializado en sistemas de riego y manejo hídrico en prácticas agroecológicas; y Cristiana Buzatu, especialista en protección ambiental, ecología y gestión de recursos naturales.
La visita forma parte de la agenda de internacionalización de la UNCUYO, orientada a fortalecer lazos y promover el intercambio académico y científico con universidades de prestigio a nivel global.