Saltar a contenido principal

Innovación pública y transformación digital: funcionarios de Chile visitaron la UNCUYO

Los directores del Ministerio de Hacienda de Chile, José Julián Inostroza Lara y Orlando Andrés Rojas Romero, se reunieron con la rectora Esther Sanchez, con motivo de un encuentro binacional que busca identificar buenas prácticas y generar propuestas que integren tecnología, innovación y participación ciudadana en la gestión gubernamental.

imagen Innovación pública y transformación digital: funcionarios de Chile visitaron la UNCUYO

Innovación pública y transformación digital: funcionarios de Chile visitaron la UNCUYO.

Dos funcionarios del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile se reunieron con autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). En su despacho, la rectora Esther Sanchez recibió al director de la Secretaría de Gobierno Digital, José Julián Inostroza Lara, y al director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Orlando Andrés Rojas Romero.

Durante la visita estuvieron acompañados por la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado, el cónsul general de Chile en Mendoza, David Quiroga, y su cónsul adjunto, Sergio Marinkovic, y el secretario de Transformación Digital de la UNCUYO, Roberto De Rossetti

La comitiva transandina llegó para participar del Encuentro Binacional de Innovación Pública y Gobierno Digital, que organizan el Gobierno provincial y el Consulado General de Chile en Mendoza, y al que se sumará la UNCUYO para compartir su experiencia de cooperación en materia de transformación digital y sus aportes al proyecto Paso Centauro

Durante dos días —martes 19 y miércoles 20— representantes y autoridades de Argentina y Chile junto a destacados especialistas en gestión pública, se proponen intercambiar experiencias y reflexionar sobre innovación, transformación digital y nuevas formas de cooperación que fortalezcan las capacidades de gestión y promuevan políticas públicas más eficientes e inclusivas en la región. La agenda contempla conferencias magistrales, exposiciones y espacios de diálogo, y se extenderá de 9 a 13, en La Enoteca.

Más detalles

El primer día, tras la acreditación y bienvenida, tendrá lugar la disertación de José Julián Inostroza Lara, quien presentará Los desafíos de la Transformación Digital en Chile. Pausa de café por medio, será el turno de escuchar a su par chileno, Orlando Andrés Rojas Romero, quien expondrá las Claves para innovar en el Estado: la experiencia del Laboratorio de Gobierno de Chile.

Luego vendrán las presentaciones locales. El director de Informática y Comunicaciones de la Provincia, Maximiliano Jaime, hablará de la Situación actual y desafíos a futuro de la modernización del Estado de Mendoza. El secretario de Transformación Digital de la UNCUYO, Roberto De Rossetti, compartirá el proceso que encaró esta secretaría dentro del ámbito universitario. 

El segundo día, posterior a la acreditación y la bienvenida, será el momento de nuevas disertaciones. El secretario de la UNCUYO Roberto De Rossetti dará detalles del Proyecto Paso Centauro. En tanto que Víctor Hugo Bahamonde Brintrup, jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Valparaíso y secretario ejecutivo de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso, se referirá a los avances y desafíos al 2030 de la Región Puerto de Valparaíso. Presentará esta exposición, el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz. Por último, volverá a escucharse la intervención del director Rojas Romero, con su charla Diálogos Binacionales: intercambio de buenas prácticas y desafíos de innovación pública en el ámbito municipal.

Contenido relacionado