A través de un enfoque preventivo, social y no patologizante, el estudio se enfocó en estudiantes universitarios de distintas carreras, abordando las motivaciones, prácticas y percepciones que tienen al respecto. Casi el 63% manifestó haber jugado alguna vez y el 15% dijo que lo hace para ganar dinero.
La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo busca estudiantes universitarios para participar de la feria educativa más importante de la región. Durante el evento, que se realizará el 7 y 8 de agosto, deberán atender las inquietudes de quienes aspiran a estudiar una carrera.
En el tradicional acto, donde se evocó la figura de su creador Manuel Belgrano, la rectora Esther Sanchez exhortó a la comunidad a estar unida para "seguir construyendo una universidad libre, inclusiva, innovadora y profundamente humana".
Con la presentación de la capacitación "Ley Yolanda" y el lanzamiento de la agenda de actividades por el Mes del Ambiente, la universidad celebró el día mundial del ambiente con la reafirmación de su compromiso con un futuro sostenible.
Es un certamen de la UNCUYO que lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender sin límites. Jóvenes de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes podrán transformar ideas en acciones concretas, desarrollarse personal y profesionalmente, y formar parte de una comunidad emprendedora que crece año tras año. Hay hasta 10 millones de pesos en premios.
Mauricio Martín, vicepresidente ejecutivo de Midstream & Downstream de YPF, brindará una charla magistral el viernes 6 de junio, a las 11, en la Facultad de Ingeniería, con inscripción previa y entrada libre.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas: Medicina, Licenciatura en Enfermería y Tecnicaturas Asistenciales en Salud. Tienen tiempo hasta el 24 de junio, a las 13, y el trámite es completamente virtual.
Salud Estudiantil, Hospital Universitario, DAMSU, Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitario y Facultad de Odontología ofrecerán sus servicios para completar el examen de salud de aspirantes. Los turnos se piden por whatsapp y para junio hay tiempo de solicitarlo hasta el sábado 31 de mayo.
Alumnos de grado y pregrado de la UNCUYO podrán cursar materias en otros países de manera online y 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse al programa de Intercambio Internacional de la casa de estudios. Hay tiempo de postularse hasta el viernes 30 de mayo a las 12.
Cuatro equipos de estudiantes de distintas carreras de la Universidad trabajan en "Despegá”, una iniciativa para consolidar, expandir y monetizar sus proyectos digitales.
Los aspirantes pueden anotarse para hacer el curso de ingreso en la modalidad extendida —presencial o virtual— que ya se dicta en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Bromatología y Licenciatura en Enología, son algunas de las carreras que se pueden estudiar.
Estudiantes y docentes extensionistas realizarán controles de presión arterial y cálculo de riesgo cardiovascular, como parte de la campaña de concientización "Tomá el control". Será el viernes 16 de mayo, de 9.30 a 15.30, en distintos puntos del campus y en el Hospital Universitario.
En un encuentro con estudiantes de escuelas secundarias de la UNCUYO, el director del Instituto, Mariano Cantero, contó detalles del espacio académico e invitó a los chicos a que vean al IB como una oportunidad para poder afrontar los desafíos que la revolución digital está imponiendo al mundo.
Jóvenes que estudian carreras de grado en la UNCUYO recibirán una ayuda económica mensual de 50 mil pesos, que entrega el programa Becas Semillero de Ciencias. Hasta el 15 de mayo pueden inscribirse.
Arrancó la instancia de inscripción en la modalidad extensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 23 de junio.
Habilitaron el primer periodo de inscripción para todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Hay tiempo de anotarse online hasta el 16 de mayo.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos y universidades argentinas, entre ellas, la Universidad Nacional de Cuyo, para debatir el rol de la IA en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
Hay tiempo hasta el viernes 9 de mayo, a las 23.59, para completar el formulario online que permitirá a los estudiantes ingresar en el aula virtual. Es obligatorio completar este curso para rendir los exámenes en octubre y aspirar a alguna de las vacantes disponibles para primer año 2026.
El concurso de jóvenes emprendedores más grande de Argentina abre sus inscripciones y suma para esta nueva edición a tres universidades nacionales, llevando la competencia a 5 provincias. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
El miércoles 23 de abril, durante todo el día, estudiantes y personal podrán dejar y llevarse un libro de la Biblioteca Central de la casa de estudios. También podrán encontrar ejemplares de la editorial de la Universidad (EDIUNC) en el campus universitario y en los alrededores de sus instalaciones, en calle Sarmiento al 607, de Ciudad.