Se realizó la premiación de las Olimpiadas Interfacultades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) que, en su tercera edición, convocó a más de 2000 estudiantes de 14 unidades académicas e institutos y abrió la participación a personal universitario. Ciencias Económicas fue la gran ganadora del torneo deportivo por segundo año consecutivo al consagrarse en 4 disciplinas.
La tabla de posiciones se completó con la facultad de Ingeniería (FI) y la facultad de Ciencias Médicas (FCM) que ocuparon el segundo y tercer puesto de la competencia.
La rectora Esther Sanchez estuvo presente en la premiación, agradeció la oportunidad de poder celebrar un año más las Olimpiadas Interfacultades y destacó la importancia de la formación integral de los estudiantes a través de esta iniciativa: "Agradezco a todos los jóvenes que participaron del encuentro y a la Secretaría de Bienestar que se empeñó desde el comienzo con su concreción, en esto que es que los estudiantes deben disfrutar el proceso de su formación, de su formación integral, y esta es una de las maneras de disfrutar su paso por la UNCUYO".
"Felicito a todas las autoridades de la facultades aquí presentes que incentivan siempre a sus estudiantes a participar de estas Olimpiadas, que ya se han trasformado en una tradición. Lo importante es que los jóvenes hayan disfrutado la experiencia, generado vínculos, que hayan aprendido a trabajar en equipo y a respetar al otro", expresó la funcionaria.
Por su parte, Juan Pablo Cebrelli, secretario de Bienestar Universitario agradeció la participación de los estudiantes de las unidades académicas y destacó el crecimiento que tuvo esta nueva edición del certamen entre las unidades académicas. "Estamos muy contentos con el resultado de las Olimpiadas de este año, con más participación de equipos, por cómo vivieron la experiencia durante varios meses", sostuvo.
"Esperamos que las Olimpiadas sean una política pública de la universidad durante muchos años, algo que los estudiantes estén esperando ansiosos cuando comienza un año porque, como sabemos, el deporte une, genera identidad, y competencias blandas que hoy en el mundo laboral y profesional son importantes. Además de la actividad física saludable y otras políticas que encara la Universidad para fomentar el deporte, nos parece que estos estilos de competencia amistosa hacen y son una parte importante de la vida universitaria", dijo el funcionario.
Este certamen no solo refleja el esfuerzo, el compromiso y el talento de miles de estudiantes, sino que también reafirman la importancia del deporte en la vida universitaria. Por eso, las Olimpiadas Interfacultades recibieron la Declaración de
Interés Provincial por parte de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, iniciativa que impulsó el diputado provincial César Cattáneo.
La Rectora destacó la importancia de la formación integral de los estudiantes a través de esta iniciativa.
Olimpiadas Interfacultades 2025
Conformados por equipos, estudiantes regulares de las distintas facultades de la UNCUYO midieron sus destrezas en 14 disciplinas. Entre los deportes competitivos se incluyó fútbol masculino y femenino, vóley mixto, básquet masculino y femenino, pádel masculino y femenino, maratón, beach vóley y tenis de mesa. Y, entre las actividades recreativas, se destacaron truco, e-games, metegol y quemado.
Con una destacada participación, la Facultad de Ciencias Económicas se coronó campeona por segundo año consecutivo, obteniendo el primer puesto en la tabla general con 201 puntos. El podio lo completaron la Facultad de Ingeniería, con 189 puntos, y la Facultad de Ciencias Médicas, con 165 puntos.
Como todos los años, esta experiencia deportiva apuntó a promover la actividad física y la recreación como estilo de vida saludable, generar espacios inclusivos y de participación estudiantil.
Las Olimpiadas son una iniciativa que impulsa la secretaría de Bienestar Universitario (BU), a través de la Dirección de Deportes de la UNCUYO, para promover la vida saludable, el deporte y la integración entre las distintas facultades.
Cebrelli destacó ante autoridades de varias facultades el crecimiento que tuvo esta nueva edición del certamen entre sus instituciones.