En el contexto del Día de la Sanidad, se concretó un nuevo capítulo de Salud Pallooza en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), un espacio para que los estudiantes y la comunidad universitaria disfruten, aprendan y participen de diferentes temáticas de salud fundamentales para su bienestar integral.
Este tipo de encuentros refuerzan la importancia de validar y aprovechar los recursos que la universidad pone a disposición de su comunidad. De esta manera, la jornada apuntó a la promoción de la salud con herramientas valiosas para el bienestar físico y emocional de las personas.
"La idea del evento es trabajar temáticas de salud, pero convocando a los estudiantes desde un lugar más lúdico, recreativo. Queremos mostrar el trabajo articulado en el abordaje de la salud de una manera integral e intersectorial. Pero también es fundamental instituir las efemérides de salud como un tema que le importa a la Universidad en la búsqueda del bienestar de los estudiantes, como estos espacios", explicó Mariela Videla, directora de Salud Estudiantil de la secretaría de Bienestar Universitario.
Salud Palooza se concretó en la explanada frente a los ingresos del edificio de Salud Estudiantil y el Comedor universitario.
"Es importante que recordemos que en temas de salud, lo frecuente es acordarnos cuando estamos enfermos, no cuando en realidad podemos abordar temas vinculados con la prevención o promoción de la salud. Entonces, esta bueno que los jóvenes tengan la posibilidad de ver cuáles son los factores de riesgo, qué servicios pone a disposición la UNCUYO, inclusive de manera gratuita, para que consulten lo que necesiten respecto a su salud individual. Nuestra participación aquí, principalmente, tiene que ver con reforzar el trabajo que hacemos sobre al examen psicofísico para los ingresantes a la institución, que es un requerimiento que todas las facultades solicitan", expresó Fernanda Navarro, coordinadora de las Áreas Integradas de la Salud de la casa de estudios.
La iniciativa la impulsó la Dirección de Salud Estudiantil junto con diversas áreas de la Secretaría de Bienestar Universitario, como Deportes, Género y la Dirección de Relaciones Estudiantiles y el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia.
Se desarrollaron actividades recreativas y juegos para profundizar diferentes temáticas de salud mental, sexual y alimenticia.
Con qué se encontraron los estudiantes en Salud Pallooza
Stands lúdicos e informativos sobre:
- Salud Mental, un espacio para abordar el cuidado de la salud emocional y psicológica.
- Salud Sexual, dieron información y recursos sobre el cuidado y prevención en la salud sexual.
- Odontología, ofrecieron consejos y recomendaciones para mantener una buena salud bucal.
- Nutrición, orientada en hábitos alimentarios saludables.
- Clínica general y enfermería: consejos de cuidado integral y prácticas de RCP.
También, la Dirección de Deportes armó juegos interactivos y contó con un espacio de salud postural para enseñar técnicas para mejorar la postura y evitar dolores musculares.
Además, desde las Direcciones de Género, Relaciones Estudiantiles y Deportes se instalaron stands informativos y de consejería; y la Municipalidad de Las Heras contó con un espacio para la educación y salud para toda la comunidad.
La Dirección de Género y Diversidad asesoró a las personas con sus inquietudes.