-
Equipado con 23 sillones y suctores, 6 lavadoras ultrasónicas y 2 gabinetes de rayos x, el moderno espacio permitirá una atención de primer nivel a toda la comunidad y potenciará la formación de estudiantes. Se invirtieron más de 12 millones de pesos.
-
En su compromiso con la salud bucal de la población y la formación de sus estudiantes, la Facultad de la UNCUYO inaugurará una moderna clínica este viernes 20 de mayo a las 12.
-
A partir del 30 de diciembre, las diferentes áreas de la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU) cesarán sus actividades y volverán a funcionar con normalidad a principios de febrero de 2022.
-
Fue a través de una iniciativa virtual que encaró la UNCUYO para fortalecer las capacidades estatales y la calidad de respuesta de funcionarias y funcionarios que desempeñan un rol de atención a la ciudadanía en sus ámbitos laborales cotidianos, desde un enfoque de derechos e inclusión.
-
El nuevo servicio funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 desde el próximo martes 23 de noviembre. El turno se deberá solicitar en el día.
-
Es un espacio moderno que apuesta a la innovación tecnológica. Está equipado con 16 sillones, dos microscopios de última generación, una reveladora digital con placas de fósforo reutilizables, gabinetes de rayos x, lavadoras ultrasónicas y suctores de potencia doble, permitiendo así una atención de primer nivel a toda la comunidad.
-
Desde fines de noviembre, cuando se aprobó el regreso paulatino y gradual a la presencialidad, alrededor de 3200 personas se acercaron a esta Facultad para solucionar problemas de salud bucal a través de los servicios que ofrecen en consultorios. También, más de 920 estudiantes y 150 profesores retomaron sus actividades académicas.
-
Cursan las carreras de Logística y Contador Público de la UNCUYO y realizarán tareas de apoyo en procesos de organización, en tesorería y facturación para mejorar la atención de pacientes. La Facultad decidió ayudar al nosocomio frente a la emergencia sanitaria por pandemia de Covid-19.
-
Con protocolos estrictos, la Facultad de Odontología tiene en funcionamiento cinco servicios para quienes necesiten prestaciones de salud bucal. Se espera, a la brevedad, la reapertura del servicio de Ortodoncia. En la nota, todos los detalles.
-
Los usuarios ya pueden conocer en detalle el funcionamiento de los diferentes servicios de préstamos, renovación, reservas o usos de salas de lectura que ofrecen las bibliotecas del Sistema Integrado de Documentación (SID).
-
Preparada y acondicionada para el retorno, la Facultad de Odontología de la UNCUYO inició a sus actividades académicas y asistenciales con equipos renovados y una flamante clínica para la atención de personas.
-
Lo hará a través del Instagram de la Secretaría de Bienestar Universitario, el martes 10 de noviembre a las 19.30. Florencia Bonade, una de las impulsoras de la propuesta, se referirá al tema.
-
Desde el 25 de marzo todas las consultas se harán online, y no de forma presencial. Además, se suspenden los turnos programados para el Examen Preventivo de Salud.
-
La Universidad está generando numerosas medidas para prevenir la pandemia de Coronavirus en la provincia. La atención del nosocomio representa la sinergia de todos los referentes de Salud de la Casa de Estudios.
-
Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario, UNCUYO, adecua modalidades de atención y prestaciones de servicios en diferentes áreas.
-
Ya brinda la atención y los servicios programados. Se cumple, además, con los protocolos de prevención.
-
Para proteger a su comunidad y prevenir el avance de la enfermedad, la secretaría de la UNCUYO decidió interrumpir actividades y servicios que ofrece en sus dependencias. Lo hace a partir del lunes 16 y hasta el 31 de marzo, inclusive.
-
Personal del Comedor Universitario adquirió habilidades para potenciar su desempeño en estas áreas de trabajo.
-
El Hospital Universitario, la facultad de Odontología y un consultorio móvil de la UNCUYO realizan exámenes para prevenir, diagnosticar en forma temprana y concientizar sobre la enfermedad. Los interesados podrán acercarse hasta el 9 de agosto de 8 a 11.
-
Del 5 al 9 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8 a 11 al Hospital Universitario, a la facultad de Odontología y a un consultorio móvil de la UNCUYO, que atenderá en Ciudad y en Godoy Cruz.
-
Será en una charla gratuita en el Hospital Universitario el 30 de julio a las 16. Estará a cargo del equipo de Rehabilitación y Pediatría del Hospital Universitario.
-
A partir del lunes 11 de febrero se podrán empezar o continuar tratamientos y hacer consultas de los diferentes servicios que presta esa Facultad de la UNCuyo.
-
Bajo la dirección artística del maestro Fernando Ballesteros y conducción general de Víctor Armendáriz, los coreutas ofrecieron un espectáculo de canciones de este género romántico en el Hospital Universitario. Abrázame así, Somos novios, Perfidia, Quizás, Quizás, Bésame mucho y Solamente una vez fueron algunos de los temas que incluyó el repertorio. La actividad se propuso como complemento al bienestar de la salud física y anímica, en sintonía con los objetivos socioculturales del Centro Asistencial.
-
El Coro de Cámara de la UNCuyo deleitará al público mendocino con una selección de clásicos que se ajusta como complemento al bienestar de la salud física y anímica, en sintonía con los objetivos socioculturales del Centro Asistencial. La cita es el jueves 15 de noviembre a las 20.30.
-
Se trata del Centro de Atención Odontológica al Discapacitado, un espacio de la UNCuyo para la promoción de la salud de pacientes con discapacidad, con estrategias preventivas y de rehabilitación bucal. También se aboca a la docencia, investigación y extensión. En él docentes, profesionales, estudiantes y personal de apoyo orientan su trabajo diario hacia la inclusión.
-
Es un espacio de la UNCuyo que trabaja en la promoción de salud de estos pacientes, con estrategias preventivas y rehabilitadoras bucales. Desde su creación se han atendido más de 3 mil bebés, niños, adultos, y ancianos. El festejo del aniversario será el martes 3 de julio a las 11 en la facultad de Odontología.
-
Son 3 vacantes para que alumnos con discapacidad visual y/o motora se desempeñen como operadores del centro de atención de llamados que funciona en el Anexo del Rectorado. Los interesados pueden postularse hasta el 27 de abril.
-
A partir del 13 de abril, en la sede Luján del Instituto Tecnológico Universitario, ITU, comenzarán tres cursos que enseñarán a liquidar sueldos, atender a clientes y también a conocer el mundo del vino. Los interesados ya pueden anotarse online.
-
Las personas interesadas tienen hasta el 28 de febrero para anotarse al curso que dictará el Centro de Oficios y Certificación de Competencias Laborales de la UNCuyo en el Campus Universitario y en Maipú. Ambos comenzarán el 15 de marzo y los cupos son limitados.
-
El servicio de Odontología del Hospital Universitario hace exámenes para prevenir, diagnosticar en forma temprana y concientizar sobre la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse hasta el viernes 11 de agosto de 8 a 11.
-
Quince niños del Valle de Uco visitaron la UNCuyo para realizarse controles odontológicos gratuitos y recibir consejos para el cuidado de la salud bucal.
-
Será en el Primer Simposio Mendocino de Cuidados Paliativos, el 6 y 7 de octubre en la facultad de Ciencias Médicas.
-
Así lo acordaron en un encuentro la decana de la Facultad Patricia Di Nasso y el intendente Daniel Orozco. Los vecinos del departamento podrán contar con los servicios de atención primaria odontológica y orientación para pacientes que ofrece la Unidad Móvil Odontológica.
-
La población podrá acceder a consultas odontológicas gratuitas e informarse sobre las enfermedades bucales más frecuentes como caries, periodontal y cáncer bucal, entre otras. Los interesados deben acercarse el jueves 5 de mayo, de 8.30 a 12.30, por la Unidad Móvil Odontológica (U.M.O), que se ubicará en el playón frente a la facultad de Artes y Diseño, entre la Escuela de Música y el Edificio de Gobierno.
-
La Facultad inauguró un espacio para mejorar el servicio que ofrece en especial a personas con escasos recursos. Se atienden sin costo consultas por trámites en lo penal, civil, familiar, laboral y administrativo.
-
El próximo lunes 29 de febrero se inaugurarán nuevas instalaciones del servicio que se ofrece a toda la población que necesite asesoramiento y orientación en trámites vinculados con el Derecho Penal, Civil, Familiar, Laboral y Administrativo. La cita será a las 19 en la facultad de Derecho.
-
Desde el lunes 1 de febrero, y en sus horarios habituales, comenzaron a prestar servicios a la comunidad universitaria.
-
En el mes de enero cerrará y volverá a abrir el 1.º de febrero, en su horario habitual de 8.00 a 20.00.
-
La Obra Social del personal de la UNCuyo cerrará este jueves 26 y viernes 27 por celebrarse el día del Personal de Apoyo Académico y de la Soberanía Nacional, respectivamente.
-
Un equipo interdisciplinar atenderá consultas prenatales y postnatales derivadas o espontáneas. Las mamás pueden solicitar turnos al 4253066 o en forma personal en el Hospital.
-
A partir del 1.º de octubre, la obra social de los empleados de la UNCUYO atenderá a sus afiliados desde las 8.00 y hasta las 20.00.
-
La Biblioteca permanecerá cerrará del 30 de junio al 17 de julio para realizar mejoras en su infraestructura.
-
Es un servicio que presta la Facultad de Derecho a toda la población que necesite asesoramiento y orientación en trámites vinculados con el Derecho Penal, Civil, Familiar y Laboral. Por año se atienden entre 400 y 600 consultas. Los turnos se solicitan por teléfono al 4494104, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20.
-
En un consultorio móvil, los futuros odontólogos y la doctora Isabel Bongiovani ofrecieron atención bucal a los ciudadanos en la explanada de la Nave. La especialista de la UNCuyo destacó la necesidad de concientizar a la población sobre la existencia del cáncer de boca, los factores de riesgo y la importancia del autoexamen de la mucosa oral.
-
Un grupo de Salud del Hospital Universitario ofreció una serie de cuidados a los deportistas que corrieron la Media Maratón Mendoza. La atención fue antes y después de la competencia que se realizó en el Parque Central. Con equipo propio, el HU también participó con sus corredores.
-
El edificio permanecerá cerrado el jueves 5 y viernes 6 de febrero para realizar tareas de mantenimiento. Reabrirá el lunes 9 de 8 a 20.
-
El doctor Walter Lopresti ofreció un curso de odontología a sus pares sobre la atención de pacientes con discapacidad. La jornada se concretó en la facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicada en la provincia mesopotámica.
-
Fue en un panel de referentes del sector público, privado de salud de Mendoza y representantes de las obras sociales que se reunieron para abordar la problemática del sector en la Provincia. Fue en el marco de la Maestría en Administración de los Servicios de Salud – MASS.
-
Implementó una nueva modalidad de anulación de turnos a través de la web que descongestiona los teléfonos y permite que los profesionales atiendan a más cantidad de afiliados.
-
El consultorio móvil de la facultad de Odontología se trasladó hasta ese
distrito del Este provincial para asesorar y atender la higiene oral de niños y
adultos. Concientizar, educar, diagnósticar y tratar patologías bucales fueron las tareas que emprendió de manera gratuita el equipo universitario.