Saltar a contenido principal

Descubrí UNCUYO: estudiantes de Cens conocieron propuestas universitarias

El programa que invita a futuros estudiantes a conocer la oferta académica de la Universidad, ofreció un encuentro especial orientado para la modalidad de jóvenes y adultos. Se presentaron carreras y despejaron dudas sobre el ingreso.

imagen Descubrí UNCUYO: estudiantes de Cens conocieron propuestas universitarias

La jornada contó con la presencia de más 100 personas, entre estudiantes y equipos docentes.

En el contexto del programa Descubrí UNCUYO, se realizó un encuentro en el CENS San Nicolás del Carrascal, con el objetivo de acercar la oferta educativa de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) a estudiantes de los últimos años de la modalidad de jóvenes y adultos. La actividad estuvo dirigida especialmente a quienes desean continuar su formación en el nivel superior y aún no han finalizado sus estudios secundarios.​

La jornada contó con la presencia de más 100 personas, entre estudiantes y equipos docentes. Fue una instancia de encuentro, escucha e inspiración, que no solo brindó herramientas concretas para proyectarse en el ámbito universitario, sino que también habilitó un espacio de reconocimiento de trayectorias, saberes y potencialidades.

La propuesta forma parte de una articulación con la Dirección de Jóvenes y Adultos de la DGE y es una de las líneas de trabajo del programa Descubrí UNCUYO, que busca generar espacios de vinculación entre la universidad y distintos sectores de la comunidad. En este caso, la actividad consistió en un taller orientado a presentar las carreras disponibles en la UNCUYO, despejar dudas sobre el ingreso y continuar los estudios en el camino hacia la vida universitaria.

Este fue el primer encuentro de un ciclo que continuará con la intención de ampliar oportunidades y garantizar el derecho a la educación superior. En las próximas semanas, se realizará un segundo encuentro enfocado en estrategias académicas de estudio y orientación administrativa, así como una visita al campus de la UNCUYO, donde estudiantes de los CENS podrán conocer las distintas facultades, servicios estudiantiles y espacios de vida universitaria, promoviendo una experiencia cercana e integradora.

Con esta propuesta desde la UNCUYO se reafirma el compromiso de promover políticas inclusivas que garanticen el acceso, permanencia y egreso en la educación superior para jóvenes y personas adultas, fortaleciendo puentes entre la universidad pública y quienes más la necesitan.

Participaron estudiantes, docentes y directivos de más de los CENS: Cruz de Piedra-Productores Maipucinos, Roberto Arlt, Caminos de la Independencia, Benito Videla, Eduardo Pinto, Presidente Néstor Kirchner, Aníbal Castro Aubone, El Challao, Cuna Sanmartiniana, Alejandra Soto, Francisco Oreglia, Pascuala Meneses, Luis Rodríguez, Mercedes Sosa, Dante Buffano, María Cremaschi de Cavagnaro, Emma Cartellone de Zuccardi ,Pintor Fidel Roig Matons, Atilio Roberto Vacca y la Escuela N.º 4-012 Ing. Ricardo Videla.

Se viene la Expo Educativa 2025

Mendoza se prepara para una nueva edición de la Expo Educativa Mendoza, que se desarrollará de manera presencial el jueves 7 y viernes 8 de agosto, de 9 a 18, en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural, ubicadas en el predio Juan Agustín Maza 250, de Ciudad. Será de acceso libre y gratuito y también se podrá visitar de manera virtual en expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones participantes.

Estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos encontrarán la oferta académica de cada una de las instituciones en islas 360º ubicadas en La Báscula. Universidades e institutos de educación superior de gestión pública y privada de toda la provincia darán a conocer sus carreras, tecnicaturas y oficios. También habrá talleres de orientación vocacional, actividades lúdico-recreativas y un área de foodtrucks. 

Libro libre

Dentro de las actividades que tendrá la Expo Educativa se destaca la iniciativa Libro Libre una propuesta para democratizar el acceso al conocimiento y resaltar el papel vital que desempeñan las bibliotecas en el ecosistema educativo.  Se hará una suelta de libros durante la Expo y también se invita a llevar libros y dejarlos en la isla designada. El objetivo es dejar un libro para que otra persona lo descubra y tomar otro a cambio para vivir la experiencia de lectura compartida.

Desde la Biblioteca Central de la UNCUYO invitan a donar libros que serán puestos a disposición de manera gratuita en la Expo Educativa. Se pueden acercar al espacio de la Biblioteca en el campus universitario, de lunes a viernes de 8 a 20.

Contenido relacionado