Saltar a contenido principal

Resultados para "rafa"

  • El ITU UNCUYO ofrece un curso virtual sobre vinos, negocios y marketing

    El Instituto Tecnológico Universitario brindará herramientas de administración y gestión orientadas a la industria del vino. La formación aportará, a quienes se inician en el sector vitivinícola, capacidad de adaptación a nuevos mercados, tecnologías y productos.
  • Ciencias Económicas está de festejo: celebró sus 50 años en San Rafael

    La delegación de la facultad de la UNCUYO celebró el nuevo aniversario con un acto académico, almuerzo y brindis. La sede sureña arrancó en 1974 con una matrícula de 100 estudiantes y hoy alcanza los 350. Así los profesionales que egresan contribuyen al crecimiento y desarrollo del sur mendocino.
  • Ciencias Económicas cumple 50 años de presencia en San Rafael

    La delegación de la facultad en el Sur provincial nació el 24 de mayo de 1974 como respuesta a las necesidades de la comunidad sureña de ser partícipes en el nivel universitario. El acto por el aniversario será el viernes 24 de mayo, a las 10.30, en la sede de la institución.
  • Avanza el nuevo edificio de Ciencias Económicas en San Rafael

    Esto es gracias a un convenio que rubricaron la rectora Esther Sanchez y el intendente Emir Félix. La obra forma parte de un proyecto en conjunto con la Municipalidad, ya que en el mismo terreno donde se construirá un espacio de aulas y oficinas de la Facultad de la UNCUYO, la comuna creará un centro cultural.
  • El Cine Universidad abre una sede en San Rafael

    Será el jueves 31 de agosto en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria con el estreno de la película mendocina “Parque Central", dirigida por José Kemelmajer y Axel Rezinovsky.
  • Expo Educativa: miles de estudiantes participaron de su cierre en Tunuyán

    El encuentro de mayor convocatoria local, que reúne las diversas alternativas de formación en el nivel superior y en oficios, tuvo su último capítulo regional en el Valle de Uco. Jóvenes y adultos podrán seguir consultando online la oferta académica.
  • Cómo ayudan al enfriamiento del clima los gases naturales que emiten los océanos

    Un estudio publicado en la revista Nature —y que tiene entre sus participantes al investigador mendocino Rafael Fernández— ha demostrado que los halógenos naturales de vida corta contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global.
  • La Expo Educativa 2023 también pasó por el Este

    El Polideportivo La Colonia, en Junín, abrió sus puertas a más de 5.000 estudiantes que visitaron el encuentro de educación superior único en el país y el más convocante de la provincia.
  • Más de 3.000 estudiantes visitaron la Expo Educativa en San Rafael

    El evento de mayor convocatoria local, único en el país y destinado a personas que buscan definir su futuro, se realizó en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Adolescentes y jóvenes recorrieron los stands con las diversas alternativas de formación en el nivel superior y en oficios, una novedad de esta edición.
  • La Expo Educativa Mendoza también llega al Valle de Uco, al Sur y al Este

    El encuentro de educación superior único en el país y el más convocante de Mendoza se realizará en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael; en el Polideportivo La Colonia, en Junín; y en el Polideportivo Municipal de Tunuyán. También se podrá seguir por la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
  • "La universidad tiene que dar el ejemplo de gestión amigable con el ambiente"

    Es una de las reflexiones que comparte Rafael Kemelmajer, docente de la UNCUYO y referente mendocino en triple impacto. En esta entrevista habla de la formación de nuevos líderes, los desafíos para posicionar a la provincia y las posibilidades de crecimiento para las empresas que se comprometan con el planeta.
  • San Rafael: cómo acceder a testeos rápidos de VIH y sífilis

    Organizados por la UNCUYO y el Ministerio de Salud de la provincia, los estudios destinados a la población universitaria serán gratuitos, no invasivos, voluntarios y confidenciales. También habrá un espacio de consejería en temas de salud sexual. La convocatoria es para el viernes 21, de 11 a 15, en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
  • Plan Maestro para el sector hídrico: proyección de las cuencas de los ríos Diamante y Malargüe

    La Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y el Departamento General de Irrigación compartirán una jornada para conversar sobre la propuesta 2030- 2040- 2050, y trabajar la oferta y la demanda hídrica. Será el viernes 24 de febrero, a las 18, en San Rafael.
  • Director del Organismo Internacional de Energía Atómica visitó el Balseiro

    En la ocasión, Rafael Grossi ofreció una charla sobre energía nuclear y sus aplicaciones, entre otros temas, a la comunidad académica del Instituto de la UNCUYO. También recorrió las instalaciones del Centro Atómico Bariloche, INVAP e INTECNUS.
  • Físicos de Argentina se reúnen en el Balseiro

    El Instituto de la UNCUYO junto al Centro Atómico Bariloche serán sede de la Reunión Anual de la Asociación Física Argentina que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre. Se esperan más de 700 personas, entre referentes nacionales y extranjeros.
  • Amalia Inés Geraiges, primera geógrafa Honoris Causa de la UNCUYO

    "Esta Casa formó mi mente y formó mi espíritu", dijo Geraiges luego de recibir la máxima distinción universitaria. Durante la ceremonia autoridades destacaron la personalidad científicamente inquieta y su permanente búsqueda de la excelencia. Como así también resaltaron el amplio arco temporal temático y epistemológico que abarca su producción académica.
  • Bienestar Universitario estrena edificio en San Rafael

    Las nuevas instalaciones de la UNCUYO, en ese departamento, consisten en un amplio espacio que ofrece diferentes servicios además de un consultorio de Salud Estudiantil.
  • El lunes 21 reabre sus puertas el Comedor Universitario

    Retomará sus habituales servicios de almuerzos con un sistema de turnos y con medidas de seguridad sanitarias. El Comedor sede San Rafael lo hará desde el martes 22 de febrero.
  • El show “Indie del Sur” llega a la Nave UNCUYO

    Desde San Rafael, Los Hijos del Tiempo, Bruno Pinto y Sofía Di Marco llegan al centro cultural universitario donde compartirán escenario el domingo 5 de diciembre, a las 20, en la Sala Chalo Tulián.
  • Reabrió sus puertas el Comedor de la UNCUYO en San Rafael

    Este espacio de la Sede Sur de la Universidad retomó su servicio de almuerzos con la prioridad puesta en el cuidado de la salud y bajo un estricto protocolo de ingreso y permanencia.