Es una publicación editada por la Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras que reúne clases, apuntes, consignas y consejos sobre el ejercicio de la escritura de acuerdo con la experiencia y la mirada de la gran autora. La cita es el martes 30 de septiembre, a partir de las 19.
Así lo explicó María Zysman, especialistas con 30 años de experiencia en esta problemática. Lo expuso en un ciclo de capacitaciones que se brindaron en las Escuelas de la UNCUYO para docentes, estudiantes y personal trabajaron en cómo abordar y prevenir una problemática muy vigente.
Como referente del sector académico, la Universidad Nacional de Cuyo coorganizó el evento donde, entre otras propuestas, presentó Mendoza Acelera, un programa para que proveedores y pymes mendocinas puedan modernizarse para crecer y escalar sus negocios.
Con la idea de ayudar a quienes más lo necesitan, distintos referentes musicales interpretarán una colección de piezas de Schumann, Brahms y Piazzolla el domingo 31 de agosto, a las 20, en la sala Cristoforo Colombo de Godoy Cruz.
El programa recorrió las distintas obras que interpretaron las diferentes formaciones que integraron el organismo artístico de la UNCUYO desde su nacimiento en 1965.
Será en dos presentaciones, el domingo 25 de mayo, a las 17, en la Basílica del Santísimo Sacramento y el miércoles 28, a las 14, en la Sala Argentina del Palacio Libertad, en el contexto de un ciclo de conciertos organizado por la famosa institución dedicada a la difusión de la música en el país y en el mundo.
El evento "Mendoza a 100 años" se realizará el 28 y 29 de noviembre en la Nave Cultural. Entre los expositores estará José María Silvestro, director del Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El ingeniero Horacio Marín integrará un panel con autoridades provinciales y nacionales para analizar las oportunidades y desafíos de la energía en Argentina y el potencial en Mendoza. Será el 22 de noviembre, desde las 17, en la Facultad de Ciencias Económicas.
El encuentro, que se realiza desde 2017 en México, tendrá una edición especial el 19 y 21 de noviembre, en Córdoba y será coordinado por la Red Argentina de Periodismo Científico.
Urbanistas de México, Chile, Alemania y Argentina se reunirán con funcionarios y académicos en Mendoza para discutir sobre el entorno, cambio climático y gobernanza metropolitana. Este encuentro busca enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana y es una instancia preparatoria de la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024.
El programa recorrerá distintas obras que catapultaron al Coro de la UNCUYO a la obtención de los premios más importantes de su historia. Será el jueves 30 de mayo, a las 20.30, en el Teatro Independencia.
La rectora Esther Sanchez y el vicerrector Gabriel Fidel fueron parte de una nueva edición de este encuentro que busca promover las inversiones en Mendoza.
Se trata de Canopilogger un emprendimiento que captura, analiza y procesa información agrometeorológica para tomar decisiones en el corto y largo plazo. Obtuvieron el 3º premio del concurso IB50K y un reconocimiento del certamen de Ideas INTA 2023, entre otras menciones.
La propuesta la ofrecerán la Sinfónica junto a los Coros Universitario de Mendoza y de Cámara de la UNCUYO el sábado 9 y domingo 10 de diciembre, a las 20.30.
Canopilogger es el servicio de información que tiene la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO a través de una Empresa de Base Tecnológica. Es mensual y usa variables meteorológicas procesadas para obtener la caracterización del microclima local y generar conocimiento de su trazabilidad climática.
El encuentro reunirá a destacados profesionales de la industria petrolera, quienes abordarán estos temas el 2 de noviembre, de 9 a 13.30, en la facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La actividad será el viernes 1º de septiembre, a las 14, en el campus de la universidad. Tiene como fin revalorizar el arbolado, conocer sus características junto con las problemáticas que los aquejan y los beneficios que brindan en el día a día.
A 84 años de su creación, la Universidad festejará con un acto que encabezará la rectora Esther Sanchez desde la Nave UNCUYO, a partir de las 11. Se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Señal U Académico.
Juan Pablo Miguel y Marisol Cavichioli, referentes de la Universidad en temáticas vinculadas a la sustentabilidad, representaron a la Universidad en este espacio estratégico para el debate de ideas y proyectos en materia de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.
Referentes del Hub de Innovación Macroeconómica de Triple Impacto de la UNCUYO participarán del XVIII Foro Anual Valos que este 2023 tiene como lema "Invirtiendo en un futuro sostenible: No es una opción, es nuestra responsabilidad". Se realizará el 28 de junio en la Nave Cultural. Ya está disponible la preventa de entradas.