La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) fue coorganizadora de la Expo Foro Industrial Mendoza 2025: Producción Sostenible, el mega evento que reunió a actores clave del sector privado, público y académico que buscan potenciar el desarrollo productivo de la provincia.
El vicerrector Gabriel Fidel destacó la participación de la Universidad, que durante tres días y a través de diferentes paneles acompañó con su aporte a los sectores productivos. En especial resaltó la presentación de Mendoza Acelera, un programa que surge de la Incubadora de Empresas de la UNCUYO.
"Lo que vamos a hacer es apoyar a proveedores mendocinos, a pymes mendocinas, para que puedan crecer, modernizarse y, de esa manera, poder no solo vender más en Mendoza, sino también salir al país y al mundo", explicó Fidel.
El programa fue dado a conocer durante la ponencia Impulsando el desarrollo del sector Hidrocarburífero, que el Vicerrector compartió con destacados referentes de distintas áreas productivas y el público presente. Allí, Fidel disertó sobre la competitividad de la cadena de valor del sector energético, en especial en el aporte que hace la UNCUYO y que puede seguir escalando, para generar impacto a nivel nacional, regional e internacional.
También participaron con sus ponencias el secretario académico, Julio Aguirre, quien intervino en el panel La oferta educativa y su adecuación a los nuevos modelos productivos, y el director del Instituto Balseiro (IB), Mariano Cantero, que disertó en el panel La importancia del sector nuclear.
Asimismo, Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino y docente de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), participó del panel Cadena de Valor del Sector Agroindustrial. A su vez, Gabriela Castillo Elías directora de la licenciatura en Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), expuso en el espacio Desarrollo de Proveedores Mineros.
En el cierre de las actividades, el Vicerrector dejó un mensaje de agradecimiento en donde destacó el rol que tiene la UNCUYO para el crecimiento y el desarrollo de Mendoza.
"Siempre poniendo a nuestra Universidad primero y siempre dándole a Mendoza lo que espera de nuestra UNCUYO. Gracias por habernos invitado y esperamos seguir participando en las próximas ediciones y por supuesto todos los días contribuir a que Mendoza sea un poquito mejor" , cerró Gabriel Fidel.