Saltar a contenido principal

El Hospital Universitario brindará una charla gratuita sobre osteoporosis

Destacados profesionales dialogarán sobre prevención, diagnóstico y tratamientos de la enfermedad, en el marco del Día Mundial de la Osteoporosis. Se realizará el lunes 20 de octubre de 16 a 19, con inscripción previa, en el auditorio del nosocomio de la UNCUYO.

imagen El Hospital Universitario brindará una charla gratuita sobre osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a más de 200 millones de personas en el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora el 20 de octubre, el Hospital Universitario (HU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) invita al público en general a participar de una charla gratuita para saber más de esta enfermedad crónica y progresiva que afecta a más de 200 millones de personas en el mundo. Reconocidos profesionales de la salud de diferentes áreas participarán de este encuentro cuya finalidad es brindar más información y herramientas para trabajar con la prevención, el diagnósticos y los posibles tratamientos.

Prevenir y tratar la Osteoporosis: guía práctica para la vida diaria será una instancia de diálogo donde se intentará responder a preguntas centrales vinculadas al diagnóstico de la enfermedad o cuándo es necesario hacer la primera consulta, pero también se profundizará sobre temas relacionados con la alimentación de pacientes, ejercicios físicos, rehabilitaciones y cuidados para prevenir lesiones.   

El encuentro se realizará el próximo lunes 20 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Osteoporosis, de 16 a 19 en el auditorio del HU, ubicado en Paso de los Andes 3051, de la ciudad Ciudad de Mendoza. La charla es gratuita, pero requiere de inscripción previa a través del siguiente formulario.

Profesionales que participarán 

  • Mariana Rezzónico, médica endocrinóloga, Mgter. en Investigación Clínica.
  • Fabiana Sayegh, médica ginecóloga, Mgter. en Investigación Clínica.
  • Erica Flores, médica fisiatra.
  • Mariana Dawbarn, médica ginecóloga, densitometrista clínica.
  • Eugenia Ingrassia, Dra. en Odontología, especialista en Estomatología.
  • Andrea García, Lic. en kinesiología y profesora de Educación Física.
  • Nazarena Asus, Lic. en Nutrición, Mgter. en Nutrición Clínica.
  • Erica Flores, médica fisiatra. 

La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad mineral ósea, de lo que resulta pérdida de calidad y cantidad del tejido óseo, produciendo fragilidad y mayor riesgo de fracturas ante traumas mínimos. Aunque también se presenta en hombres, es más frecuente en mujeres y aumenta con la edad de la población, se estima que la sufre una de cada tres mujeres y uno de cada cinco varones, mayores de 50 años. Además, está relacionada con diversas enfermedades, tratamientos farmacológicos y factores hereditarios, ambientales y de calidad de vida. La falta de conocimiento sobre esta enfermedad en la población general, ya sea en su diagnóstico, tratamiento o prevención, dificulta su diagnóstico y tratamiento precoz.

Contenido relacionado