Saltar a contenido principal

Resultados para "consejo"

  • El Consejo Superior de la UNCUYO aprobó un subsidio de $420 millones para DAMSU

    La cifra se utilizará para pagar deudas con proveedores de medicamentos y así poder recomponer el stock de la farmacia, uno de los mayores reclamos de los afiliados. También se informó sobre los avances del plan que se ejecuta para equilibrar las cuentas.
  • Ana María Shua es la nueva Doctora Honoris Causa de la UNCUYO

    La reconocida escritora y figura insoslayable de la literatura argentina contemporánea, recibió el máximo galardón universitario por su vasta trayectoria de más de cinco décadas como narradora, poeta, ensayista, guionista y referente de la minificción en el ámbito hispanoamericano.
  • Comunicación del CIN tras el anuncio del Presupuesto 2026

    El Consejo Interuniversitario Nacional aseguró que no hay mejoras en la nueva propuesta nacional y que las expectativas siguen puestas en que el Congreso sostenga la Ley de Financiamiento Universitario.
  • El Consejo Superior dispuso modificaciones en la ordenanza que regula la estructura y funcionamiento del DAMSU

    Se trata de un cambio en la normativa que regula el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario de la UNCUYO. Las modificaciones fueron aprobadas por amplia mayoría de los consejeros/as durante la última sesión del cuerpo.
  • El Consejo Superior insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario

    En la sesión de este miércoles, el órgano de la UNCUYO emitió una declaración en la que solicita a la autoridad nacional no vetar la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente y nodocente, instando a la convocatoria de los distintos actores a fin de consensuar los términos de su reglamentación.
  • Rectoras y rectores del CIN sesionaron en la Universidad de Rosario

    Esther Sanchez participó del 94º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional. En ese contexto, la Rectora de la UNCUYO expuso informes vinculados a la situación que atraviesan los departamentos asistenciales y a la formación integral en ambiente para el sistema universitario.
  • Primer Congreso de Innovación: la UNCUYO comparte sus experiencias

    Una delegación encabezada por la rectora Esther Sanchez participa del encuentro que se realiza en Rosario, con la propuesta de innovar el sistema universitario público. Durante dos días, unos 2.000 asistentes exponen buenas prácticas, problematizan desafíos presentes y debaten opciones de transformación aún pendientes.
  • En un inédito congreso, las universidades públicas debatirán sobre innovación

    Cerca de 2000 docentes, investigadores, gestores, estudiantes y representantes de la comunidad académica y científica pensarán en torno a los grandes ejes que atraviesan el sistema universitario: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. Será el 28 y 29 de agosto, en la Universidad Nacional de Rosario. La UNCUYO participará con una delegación de autoridades y miembros de las unidades académicas.
  • Se reunió en la UNCUYO el Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales

    Miembros de las 24 instituciones que componen COSUN fueron convocados a una reunión ordinaria en Mendoza, para trabajar en propuestas que permitan salir de la grave crisis económica y prestacional que afecta al sistema de salud universitario.
  • Declaración del CIN tras comunicación nacional por salarios

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado por la información difundida a nivel nacional sobre los salarios en las universidades. Sin soluciones a la situación actual, insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario.
  • La UNCUYO llevó al CIN la situación de los departamentos asistenciales

    Durante la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional, la rectora Esther Sanchez planteó la problemática originada por el retraso salarial y el fuerte incremento de los costos en salud. El CIN decidió crear una comisión, presidida por la UNCUYO, para buscar estrategias que permitan abordar la situación.
  • Jornada de visibilización en la UNCUYO por la Ley de Financiamiento Universitario

    Autoridades y representantes universitarios entregaron un petitorio a los legisladores provinciales pidiendo "apoyo rotundo hacia la educación superior". En el Campus, se realizó un abrazo simbólico y un espacio de radio abierta con las diversas voces de la comunidad.
  • Financiamiento universitario: acuerdan acciones de visibilización

    La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los gremios para apoyar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. Realizarán un abrazo simbólico, una radio abierta y actividades de visibilización en las unidades académicas.
  • Declaración a 10 años de Ni Una Menos

    Durante la última sesión del Consejo Superior, al cumplirse 10 años de la primera marcha de Ni Una Menos, se propuso la siguiente declaración, reafirmado el compromiso de la UNCUYO para prevenir, sancionar y erradicar la violencia por razones de género.
  • Declaración del CIN sobre el potencial estratégico del INTA

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su posición respecto al rol que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tiene en el desarrollo del país. En tal sentido llamó al diálogo, la construcción colectiva, el respeto por los marcos legales y la búsqueda de consensos.
  • El CIN se suma a los diálogos ético-políticos sobre la inteligencia artificial

    El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos y universidades argentinas, entre ellas, la Universidad Nacional de Cuyo, para debatir el rol de la IA en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
  • Comunicado del CIN por la situación salarial en las universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación salarial que atraviesan las universidades nacionales. Solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición para el personal docente y no docente.
  • El CIN eligió nuevas autoridades en San Luis

    Durante el 93° Plenario de Rectoras y Rectores, el Consejo Interuniversitario Nacional designó a Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, como presidente. Por su parte, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, brindó el balance de su año al frente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación y asumió la vicepresidencia de la misma.
  • Comunicado del CIN sobre el presupuesto para universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. Solicita buscar, en conjunto con el gobierno nacional, generar las alternativas de solución.
  • Declaración del CIN sobre la situación en Bahía Blanca

    El Consejo Interuniversitario Nacional se suma formalmente a la campaña solidaria para acompañar a las familias afectadas por las tormentas en el sur de Buenos Aires.