Saltar a contenido principal

Financiamiento universitario: el Consejo Superior de la UNCUYO dio apoyo unánime a las acciones legales impulsadas desde el CIN

En una sesión de urgencia, el cuerpo le dio el aval a la rectora Esther Sanchez para que la Universidad acompañe la presentación judicial en favor de la aplicación de la suspendida ley que garantiza recursos para la educación superior

imagen Financiamiento universitario: el Consejo Superior de la UNCUYO dio apoyo unánime a las acciones legales impulsadas desde el CIN

La rectora Esther Sanchez presidió la plenaria extraordinaria del Consejo Superior

En una sesión plenaria extraordinaria, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo decidió por unanimidad acompañar las acciones legales que se iniciarán desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para pedir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

De manera virtual, y en una sesión de urgencia, los 33 consejeros y consejeras dieron el respaldo unánime para que la UNCUYO adhiera a la demanda colectiva que sería presentada el lunes 27 de octubre, la cual consistiría en una acción de amparo para impugnar la validez constitucional del Decreto 759/2025.

Dicho decreto promulgó la Ley N° 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, pero en el mismo acto suspendió su ejecución “hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que su implementación requiere”.

En la sesión se informó, además, que la Universidad de Buenos Aires (UBA) se sumará también a las medidas que impulsará el CIN, las cuales ya han sido avaladas por más de 30 universidades nacionales como la de Córdoba y la de Rosario.

Contenido relacionado