Saltar a contenido principal

Resultados para "académica"

  • Expo Educativa: “Queremos que cada estudiante sepa que no está solo en su búsqueda”

    Así se expresó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, al inaugurar la exposición de carreras más importante de la región. Con una masiva participación estudiantil, la propuesta continúa este viernes 8 en el complejo de las Naves. Toda la información y el acompañamiento para avanzar en los estudios superiores, en un sólo lugar.
  • Comenzó la Expo Educativa y la UNCUYO presenta más de 140 carreras

    Durante dos días, estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos pueden conocer la gran oferta de educación superior que existe en Mendoza. Talleres, charlas y actividades de orientación vocacional y ocupacional, salud, oficios e inclusión, completan la propuesta educativa.
  • Galina Tolmacheva, pionera del teatro en Mendoza, en un nuevo libro de la EDIUNC

    La obra es el resultado de un trabajo conjunto de investigadoras especializadas en historia del teatro, artes escénicas y literatura en Mendoza. "Arte y vida de Galina Tolmacheva. Transmigraciones escénicas desde una mirada crítica" se presentará el jueves 7 de agosto, a las 18, en la Sala Elina Alba.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Agrarias abrió sus inscripciones

    Habilitaron esta instancia para las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias: Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Bromatología, Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura, y Bromatología. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
  • UNCUYO, DGE e instituciones educativas presentaron la Expo Educativa Mendoza 2025

    Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Exactas y Naturales abrió sus inscripciones

    Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: Licenciatura en Ciencias Básicas, Licenciatura en Geología y Profesorado de Grado Universitario en Ciencias Básicas. Hay tiempo de anotarse online hasta el 15 de agosto.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ingeniería abrió su segundo periodo de inscripciones

    Ya habilitaron esta instancia para todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Hay tiempo de anotarse online hasta el 24 de julio.
  • Comenzó la cuenta regresiva para la Expo Educativa Mendoza

    La feria de oferta académica más convocante del oeste argentino se realizará el 7 y 8 de agosto, en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. Distintas instituciones educativas darán a conocer todas sus carreras, además de ofrecer talleres de orientación vocacional y actividades recreativas. El transporte público será gratuito para estudiantes.
  • EDIUNC convoca a presentar proyectos editoriales

    Quienes tengan una investigación, tesis o ensayo listo para convertirse en libro pueden sumarse al llamado de la Editorial de la UNCUYO. Los trabajos tienen que ser originales, inéditos y no estar en proceso de evaluación. La convocatoria cierra el 30 de noviembre.
  • Tiempo de receso: cómo funcionarán los servicios de la UNCUYO

    Entre el 7 y el 20 de julio, distintas áreas académicas y de bienestar interrumpirán sus actividades, mientras que la atención en salud del DAMSU y el Hospital Universitario será normal.
  • Expo Educativa 2025: la UNCUYO convoca estudiantes para ser informadores

    La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo busca estudiantes universitarios para participar de la feria educativa más importante de la región. Durante el evento, que se realizará el 7 y 8 de agosto, deberán atender las inquietudes de quienes aspiran a estudiar una carrera.
  • La UNCUYO será sede del VII Encuentro de Archivos Universitarios

    Durante tres días se explorarán y debatirán temas claves en la gestión de documentos electrónicos, digitalización de documentos históricos, firma digital, almacenamiento virtual y el uso de la IA en la gestión de documentos, entre otros asuntos. Será del 25 al 27 de junio en el CICUNC, en la Biblioteca Central y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Médicas abrió sus inscripciones

    Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas: Medicina, Licenciatura en Enfermería y Tecnicaturas Asistenciales en Salud. Tienen tiempo hasta el 24 de junio, a las 13, y el trámite es completamente virtual.
  • "Filosofía del vino, un viaje a la sabiduría de la tierra", el nuevo libro de la Ediunc

    La obra de Martín Fisicaro es una crónica filosófica que recorre los viñedos y bodegas del Valle de Uco, hilando entrevistas a destacados viticultores argentinos como Joanna Foster, Sebastián Zuccardi y David Bonomi, entre otros, con pensamientos de grandes filósofos como Séneca, Marco Aurelio, Thoreau y Nietzsche. Se presentará este viernes 30 de mayo, a las 19, en La Enoteca de Ciudad.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Aplicadas a la Industria abrió sus inscripciones

    Los aspirantes pueden anotarse para hacer el curso de ingreso en la modalidad extendida —presencial o virtual— que ya se dicta en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Bromatología y Licenciatura en Enología, son algunas de las carreras que se pueden estudiar.
  • Con la primera visita de escuelas al campus se lanzó el programa “Descubrí UNCUYO”

    Estudiantes del último año del secundario participaron de una jornada informativa y recreativa en el marco de esta nueva propuesta que busca acompañar el ingreso a la vida universitaria. La iniciativa contempla tanto experiencias presenciales como recursos disponibles en línea durante todo el año.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió sus inscripciones

    Arrancó la instancia de inscripción en la modalidad extensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 23 de junio.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ingeniería abrió sus inscripciones

    Habilitaron el primer periodo de inscripción para todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Hay tiempo de anotarse online hasta el 16 de mayo.
  • Con una suelta de ejemplares, la UNCUYO celebra el Día Mundial del Libro

    El miércoles 23 de abril, durante todo el día, estudiantes y personal podrán dejar y llevarse un libro de la Biblioteca Central de la casa de estudios. También podrán encontrar ejemplares de la editorial de la Universidad (EDIUNC) en el campus universitario y en los alrededores de sus instalaciones, en calle Sarmiento al 607, de Ciudad.
  • La UNCUYO entró en la segunda etapa del Sinceramiento Curricular

    La iniciativa se implementará en las 12 facultades y propone revisar la duración real de las carreras a partir de un enfoque centrado en las trayectorias estudiantiles y la mejora del perfil de egreso.