Saltar a contenido principal

Resultados para "académica"

  • La UNCUYO comienza su quinto proceso de evaluación externa

    Tras haber completado su V Autoevaluación Institucional, la Universidad Nacional de Cuyo inició la instancia donde pares evaluadores visitarán la casa de estudios para conocer los resultados finales. El primer paso fue un encuentro virtual con autoridades y responsables de las diferentes áreas. El proceso continuará con entrevistas, recorridos y encuentros presenciales con distintos actores de la comunidad universitaria.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ingeniería abrió su tercer periodo de inscripciones

    Ya habilitaron esta instancia para todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Hay tiempo de anotarse online hasta el 5 de noviembre.
  • Distinciones Acceder: últimos días para presentar propuestas de acciones inclusivas

    Hasta el 7 de noviembre se pueden postular organizaciones sociales, fundaciones, instituciones educativas, empresas y personas físicas, para ser parte de este reconocimiento que entrega la UNCUYO. El objetivo de estas distinciones es visibilizar acciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió último periodo de inscripciones

    Empezó la instancia de inscripción en la modalidad libre para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
  • Participá de una clase en Educación de la UNCUYO y poné a prueba tu vocación

    La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo abre las puertas de sus aulas para profundizar la difusión de su oferta académica. La propuesta está orientada a estudiantes del último año del secundario y personas interesadas en iniciar una carrera universitaria. Para participar solo hay que inscribirse previamente.
  • La UNCUYO recorrió más de 1.200 kilómetros para acercar su oferta educativa

    Se recorrieron nueve departamentos para acompañar a cientos de jóvenes en el momento de su elección de carrera. Así avanza el programa Descubrí UNCUYO en su misión de garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio provincial.
  • Calidad y mejora continua: la UNCUYO es la única universidad del país con cinco autoevaluaciones

    La comunidad universitaria participó activamente en este proceso de transparencia y calidad institucional. Tras su aprobación en el Consejo Superior, el próximo paso será elevarlo a CONEAU y esperar la visita, en noviembre, de los pares evaluadores para conocer el resultado final.
  • La UNCUYO potencia la virtualidad junto a prestigiosa universidad europea

    La Universidad Internacional de La Rioja, institución española especialista en formaciones 100% online, firmo un acuerdo con la Universidad Nacional de Cuyo que permitirá la formación de docentes, intercambios virtuales y desarrollar propuestas académicas conjuntas.
  • La UNCUYO trabaja en la implementación del Sistema Argentino de Crédito Académico Universitario

    La normativa busca reconocer los trayectos académicos que hacen los estudiantes, para flexibilizar los diseños de las carreras, con foco en el volumen total de tiempo de trabajo y no sólo en las horas de cursado. Pionera en esta iniciativa, se trata de un cambio de lógica que favorecerá el reconocimiento de la formación y mejoras en la demora en los estudios superiores.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Derecho abrió sus inscripciones

    Las personas interesadas podrán inscribirse online —entre el 9 y el 30 de septiembre— para estudiar Abogacía, carrera que dicta la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
  • Presentaron un itinerario para la actualización e innovación curricular en la UNCUYO

    Es una propuesta formativa sobre transformación curricular en el nivel universitario, que lleva adelante la Secretaría Académica. Comprende las tendencias y los marcos normativos para el diseño y la elaboración de planes de estudio, programas analíticos y planificaciones, teniendo en cuenta al estudiante y sus procesos de aprendizaje desde el enfoque de la educación basada en competencias.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Artes y Diseño abrió sus inscripciones

    Las personas interesadas podrán inscribirse online —hasta el 30 de septiembre— para estudiar las diversas carreras que dicta la Facultad de Artes y Diseño en Artes del Espectáculos, Diseño, Artes Visuales, Cerámica y Música.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Políticas y Sociales abrió sus inscripciones

    Habilitaron esta instancia para estudiar carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Licenciaturas en Ciencia Política y Administración Pública, en Comunicación Social, en Sociología y en Trabajo Social, Tecnicaturas Universitarias en Gestión de Políticas Públicas y en Producción Audiovisual, y los Ciclos de Profesorados. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió nuevo periodo de inscripciones

    Comenzó la instancia de inscripción en la modalidad intensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 22 de septiembre.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Educación abrió sus inscripciones

    Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 26 de septiembre para estudiar los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Educación. Se realizará una preinscripción online donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
  • El ITU UNCUYO ofrece dos diplomados con cursado 100% virtual

    Se trata de las propuestas de Comercio Electrónico y Logística, dos formaciones que las personas interesadas podrán estudiar durante la segunda mitad de este año. Inscripciones abiertas.
  • La UNCUYO te ayuda a prepararte para tu primera entrevista laboral

    "Mi primer empleo" es una capacitación gratuita de la Secretaría Académica destinada a estudiantes de la Universidad. Esta formación parte del diseño del CV y profundiza en los desafíos frecuentes que supone un proceso de selección profesional. El encuentro será el jueves 21 de agosto, de 16 a 18, en el CICUNC.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Filosofía y Letras abrió sus inscripciones

    Habilitaron esta instancia para estudiar todos los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
  • Expo Educativa: “Queremos que cada estudiante sepa que no está solo en su búsqueda”

    Así se expresó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, al inaugurar la exposición de carreras más importante de la región. Con una masiva participación estudiantil, la propuesta continúa este viernes 8 en el complejo de las Naves. Toda la información y el acompañamiento para avanzar en los estudios superiores, en un sólo lugar.
  • Comenzó la Expo Educativa y la UNCUYO presenta más de 140 carreras

    Durante dos días, estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos pueden conocer la gran oferta de educación superior que existe en Mendoza. Talleres, charlas y actividades de orientación vocacional y ocupacional, salud, oficios e inclusión, completan la propuesta educativa.