OBJETIVO
Ofrecer a estudiantes regulares avanzados la oportunidad de realizar una estancia académica e investigación en la Universidad de Téramo, Italia.
DESTINATARIOS
Estudiantes regulares avanzados, inscriptos para el ciclo lectivo 2025 de carreras de grado y pregrado de las Facultades e Institutos de la UNCUYO que sean miembro de un proyecto de investigación de la SIIP o Unidad Académica.
Asimismo, su formación académica debe pertenecer a alguna de las siguientes áreas temáticas:
- Sostenibilidad de las cadenas de suministro agroalimentarias: políticas, innovación tecnológica buenas prácticas para fomentar la producción, Viticultura y Enología
- Derecho, Ciencia Política
- Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística
El perfil de estudiante que se priorizará deberá demostrar un compromiso con la UNCUYO tanto previo como luego de su movilidad académica. En el proceso de evaluación se ponderarán especialmente el haber realizado “Actividades SIIP”. Asimismo, a su regreso a la UNCUYO, deberá formar parte del Programa Soy Internacional para realizar la actividad de transferencia en devolución a nuestra universidad, a fin de asegurar un impacto en la comunidad universitaria y afianzar la pertenencia institucional.
PERÍODO DE REALIZACIÓN Y DURACIÓN DEL INTERCAMBIO
Meses de enero, febrero, marzo. Las fechas de inicio y fin de la estancia serán confirmadas con la Universidad de Téramo.
El estudiante deberá desarrollar actividades durante dos meses.
COBERTURA
Los cupos ofrecidos exoneran a los estudiantes seleccionados del pago de matrícula.
De manera adicional la Universidad de Téramo otorgará hasta €2000 en concepto de gastos de viaje, los cuales será otorgados una vez que el estudiante llegue a la Universidad de Téramo (por lo tanto, el estudiante deberá comprar su pasaje a piori y luego le será reembolsado hasta el monto indicado) y €1000 por mes, durante dos meses para su manutención.
CUPOS Y DESTINO OFRECIDO
Se trata de dos cupos para realizar actividades de investigación en la Universidad de Téramo.
REQUISITOS
- Ser estudiante regular inscripto para el ciclo lectivo 2025 de la UNCUYO.
- Poseer el 60% aprobado del plan de estudio de su carrera y adeudar 2 o más obligaciones curriculares.
- Ser miembro de un proyecto de investigación de la SIIP o Unidad Académica.
- Su formación académica debe pertenecer a alguna de las siguientes áreas temáticas:
Sostenibilidad de las cadenas de suministro agroalimentarias: políticas, innovación tecnológica buenas prácticas para fomentar la producción, Viticultura y Enología
Derecho, Ciencia Política
Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística
- Poseer pasaporte vigente.
- Poseer conocimiento de Idiomas: nivel B1 de Inglés o Italiano. Preferentemente nivel B2.
- Se le dará prioridad a aquellos estudiantes que no hayan sido beneficiarios de una estancia de movilidad presencial dependiente de la SIIP.
- El estudiante no se podrá ir recibido, ni tampoco recibirse en la Universidad de destino.
- Al regreso del intercambio, el estudiante deberá inscribirse en el Programa Soy Internacional y realizar la ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA.
Finalizado tu intercambio, deberás cumplir con la actividad de transferencia obligatoria y para ello deberás inscribirte en el Programa SOY INTERNACIONAL. Accede a toda la información sobre el mismo en el siguiente enlace.
IMPORTANTE:
Sólo podés postular a una convocatoria de Movilidad Presencial por semestre.
INSCRIPCIONES
A partir del LUNES 27 de OCTUBRE a las 12 hs, a través del siguiente form. La solicitud quedará en proceso de evaluación, una vez que coloques ENVIAR.
CIERRE CONVOCATORIA
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE a las 10:00 HS
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
- DNI
- Pasaporte vigente
- Certificado de alumno regular
- Documento de Declaración Jurada debidamente firmado (Anexo I).
- Documento original de Certificado de Situación Académica SIIP para los Programas de Movilidad Estudiantil de la UNCUYO firmado por la autoridad del Departamento o Dirección de Alumnos de tu Unidad Académica. (Anexo II)
- Certificación del Director del Proyecto de Investigación al que pertenece indicando su pertenencia al equipo, funciones y tiempo que lleva trabajando en el mismo.
- Probanza Idiomas: nivel B1 de Inglés o Italiano. Preferentemente nivel B2.
- Probanzas de lo declarado en el formulario.
- Plan de Trabajo indicando las actividades a realizar durante el desarrollo de tu estancia académica: temáticas a trabajar, actividades a realizar, docentes a cargo, impacto de la estancia, etc.
Este plan de trabajo, en caso de quedar seleccionado, podrá sufrir modificaciones de acuerdo a la evaluación que realice la Universidad de Téramo.
PROCESO GENERAL DE EVALUACIÓN
La evaluación de las postulaciones estará a cargo del personal de la SIIP. Para la selección de los y las estudiantes se considerarán los siguientes aspectos:
- Antecedentes académicos y de formación general, de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación.
- Plan de Trabajo
ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LA ACEPTACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES QUEDARÁ SUJETA A UNA EVALUACIÓN POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DE TÉRAMO ANALIZANDO LA VIABILIDAD DEL PLAN DE TRABAJO Y CRITERIOS PROPIOS.
IMPORTANTE
El/La estudiante que presente la postulación SIN CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS EXPLICITADOS EN LA CONVOCATORIA quedará fuera de todo el proceso de evaluación.
PARA QUE ESTO NO TE PASE, tené en cuenta el porcentaje de materias aprobadas exigido en cada Programa, los requisitos de IDIOMA exigidos en la convocatoria y la documentación obligatoria.
Es MUY IMPORTANTE que leas atentamente la Declaración Jurada (Anexo I) y que tengas en cuenta que ante cualquier otro escenario que se presente, y que no esté descripto en la declaración jurada mencionada, deberás asumir todos los gastos que estas situaciones requieran, contemplando siempre que la UNCUYO estará atenta ante cualquier inconveniente y colaborará, sin que esto implique ayudas financieras.
CONSIDERACIONES GENERALES PREVIAS AL VIAJE
Luego de resultar seleccionado será necesario que presentes cierta documentación, la mencionamos ahora para que tengas en cuenta que esto es OBLIGATORIO:
- Seguro de accidente, enfermedad, repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante el periodo de permanencia en la institución de destino, incluyendo el COVID-19 (a cargo del estudiante) y asistencia psicológica. El mismo deberá durar toda la estancia académica y además deberá atender los requerimientos adicionales que la universidad extranjera pueda solicitar.
- Toda aquella documentación adicional que la universidad receptora considere oportuna.
- Trámites migratorios correspondientes.
Para poder concretar el intercambio, luego de recibir la Carta de Aceptación deberás averiguar las gestiones migratorias necesarias para realizar la estancia en el país de destino. Éste es un trámite que deberás realizar por tu cuenta, y personalmente, haciendo antes todas las averiguaciones pertinentes.
CONSULTAS
- Todas las consultas podés hacerla a nuestro mail movilidad@uncuyo.edu.ar
- Tel: 4054852
- Días y Horarios de atención: de Lunes a Jueves de 8 a 13:30 hs.
- Departamento de Movilidad, Edificio CICUNC, ALA SUR.
CONTACTOS UNIVERSIDAD DE TÉRAMO
- Pierfrancesco Rossi prossi@unite.it
- Francesca Rosati frosati@unite.it
- Relaciones Internacionales rel.int@unite.it