Saltar a contenido principal

Se conocieron los doce estudiantes UNCUYO seleccionados para realizar una movilidad corta en Chile

Los representantes viajarán en el marco de la primera edición de la Escuela Internacional de Investigación e Innovación en Sostenibilidad Argentina–Chile. La estancia académica consiste en una semana de actividades en el país trasandino y luego una semana de actividades en Mendoza.

imagen Se conocieron los doce estudiantes UNCUYO seleccionados para realizar una movilidad corta en Chile

La UNCUYO junto a la Universidad de Chile, llevarán a cabo su primera Escuela Internacional centrada en promover la investigación e innovación en sostenibilidad. La propuesta se consolida como un hito en la cooperación académica regional y, al mismo tiempo, ofrece a sus estudiantes una oportunidad única para fortalecer competencias interculturales, de innovación y de liderazgo, todas ellas fundamentales para construir un futuro más sostenible. La UCHILE, es la principal institución del Estado en educación superior pública, fundada en 1842.

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado desarrolló esta iniciativa como una forma de promover prácticas inmersivas e interdisplinarias. Los estudiantes forman parte de carreras de grado y pregrado UNCUYO, quienes no solo aprenderán de especialistas académicos, sino también del intercambio directo con sus pares de otro país, con quienes explorarán desafíos comunes y compartirán perspectivas diversas. Durante las dos semanas recibirán una formación académica mediante talleres, actividades prácticas y conversatorios.

Luego de un encuentro virtual a finales de octubre para la presentación oficial de la escuela, los estudiantes UNCUYO viajarán a Santiago de Chile durante la primera semana de noviembre, mientras que luego serán los anfitriones de sus pares chilenos en la semana siguiente cuando vengan a Mendoza.

Los 12 estudiantes seleccionados por parte de la UNCUYO tienen cubiertos los costos de pasajes, alojamiento y una ayuda económica para gastos de comida. En esta ocasión se están coordinando las actividades académicas con el área de Sostenibilidad de la UNCUYO.

 

Listado de estudiantes

Carmen Lorena, Nuñez. Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas Públicas

Santiago Martín Lopez. Derecho

Camila Agostina del Valle Jofré. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica

Noelia Belén Burgarelli. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica

María Josefina Zanón. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica

Camila Belén Barresi. Licenciatura en Turismo

Lilen Chavero. Ingeniería Civil

Francisco Ismael Beigel Barroso. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica

Emiliano Matías Castillo. Tecnicatura Universitaria en Geotecnologías

Luciana Cartechini. Bromatología

Casado Facundo. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables

Martina Perez Agüero. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables

Contenido relacionado