Desde la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), donde funciona el Centro Franco Argentino de Cuyo (CFA Cuyo), se invita a los profesores anfitriones de la UNCUYO a presentar candidaturas de colegas franceses interesados en sumarse al programa “Profesora Rosa María Azura”, que promueve la cooperación universitaria entre ambos países.
Gracias al cofinanciamiento de la Embajada de Francia en Argentina y la Universidad Nacional de Cuyo, se financiarán tres estancias académicas en 2026 (según la asignación presupuestaria final de la Embajada). Durante su visita, los profesores franceses podrán ofrecer seminarios, talleres y conferencias abiertas al público, aportando su experiencia a la comunidad universitaria y al entorno local.
El rol clave del profesor anfitrión
Cada candidatura debe ser impulsada por un/a profesor/a anfitrión/a de la UNCUYO, quien acompañará al/a invitado/a francés/a, facilitará su integración institucional y promoverá la articulación con otras universidades argentinas o de países vecinos. Esta figura resulta esencial para ampliar el impacto del programa y fortalecer las redes académicas francoargentinas.
Beneficios y condiciones
- Las estancias tendrán una duración de hasta 7 días en Mendoza o Bariloche, e incluirán el pasaje aéreo desde la ciudad de origen, alojamiento y alimentación.
- La SIIP-UNCUYO financiará los gastos locales según el instructivo adjunto, mientras que la Embajada de Francia en Argentina cubrirá los pasajes internacionales.
- Cupo: 1 (uno) candidato por unidad académica.
Criterios de selección
Las candidaturas serán evaluadas considerando:
- La distribución equilibrada de docentes seleccionados entre unidades académicas y disciplinas.
- La posibilidad de circulación hacia otros CFA del país o de la región.
- La pertinencia temática, priorizando los ejes propuestos por la Embajada de Francia:
- Compromisos de la juventud.
- Cambio climático.
- Inteligencia Artificial y desinformación.
- Memoria y reflexión a 50 años del golpe de Estado en Argentina.
Más detalles sobre los beneficios y las condiciones se comunican en el instructivo adjunto. Tanto el instructivo como el formulario de postulación deben ser firmados por la máxima autoridad de la Unidad Académica correspondiente (decano/a de facultad o director/a de ITU o IB).
- Fecha límite para enviar candidaturas: miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 12 horas.
Contacto para consultas:
- Correo: adriana.szymanski@uncuyo.edu.ar / internacionales@uncuyo.edu.ar
- Teléfono: 4054852