Saltar a contenido principal

Resultados para "muestra"

  • Vuelve Mendociencia, la muestra interactiva para aprender experimentando

    Del 2 al 4 de octubre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales llevará adelante una nueva edición de esta feria para estudiantes de los últimos años del secundario. A través de distintas estaciones, podrán explorar cómo es la interacción entre la luz y la materia, la metodología en el estudio de animales y su comportamiento, el valioso mundo paleontológico de las huellas de dinosaurios, o el estudio del movimiento o la manipulación de materia en física.
  • Una muestra artística explora la esencia de Marco Polo

    Se trata del "2° Salón de Arte Espíritu de Italia: Marco Polo 2024", una exhibición de pintura que inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 27 de febrero. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que estimuló la producción artístico-visual local en torno al 700° aniversario de la muerte del viajero veneciano.
  • Aulas termina el 2024 con su tradicional muestra abierta al público

    Con la exhibición de lo producido por sus estudiantes y un variado cronograma de presentaciones artísticas, Aulas para el Tiempo Libre finaliza un año más de talleres. Y para compartirlo abre sus puertas a la comunidad del 11 al 13 de diciembre.
  • Manos a la ciencia: arrancó en la UNCUYO una muestra interactiva para estudiantes

    Miles de estudiantes de escuelas secundarias ya disfrutan de una nueva edición de Mendociencia. A través de experiencias sustentables y sostenibles, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ayuda a descubrir cómo la ciencia contribuye a un planeta más sano y justo. El público en general podrá visitarla el sábado 5 de octubre de 10 a 13.
  • Una muestra visual celebra la sostenibilidad del planeta

    La propuesta reúne los afiches creados por 60 de los diseñadores gráficos más importantes del mundo para las cumbres sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realizadas en Río de Janeiro en 1992 y 2012. Se podrá visitar hasta el 14 de junio en la Nave UNCUYO y en el Espacio de Arte Anexo Luis Quesada del Rectorado.
  • Una muestra retrata la historia italiana desde la mirada de artistas emergentes locales

    Se trata del 1° Salón de Arte Joven Espíritu de Italia, una exhibición de pintura que se inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 14 de abril. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que apuntó a estimular la producción artístico-visual mendocina en torno a la temática.
  • Una muestra homenajea la Reforma Universitaria

    Se inauguró en el Espacio de Arte Anexo Luis Quesada como parte del 105 aniversario de la lucha por los derechos universitarios.
  • La Sinfónica celebra sus 75 años con un concierto especial y muestras artísticas

    La Orquesta de la UNCUYO cumple un nuevo aniversario y lo festejará con un espectáculo dedicado a los eximios compositores europeos Rachmaninoff, Reinecke y Schumann. Además, se expondrán ilustraciones y pinturas en la Nave de la Universidad.
  • Homenajearon a Elio Ortiz en el Luis Quesada

    La UNCUYO reconoció al artista por su excelente trayectoria en un encuentro donde presentó su libro y mostró algunas de sus obras.
  • La Rectora de la UNCUYO propuso la creación de una mesa de diálogo plural

    El Consejo Superior, donde están representadas todas las facultades y miembros de los claustros universitarios, acompañó la propuesta de Esther Sánchez por unanimidad. Se trata de una convocatoria para lograr la pacificación social, que servirá no sólo para reflexionar sino para hacer aportes y proponer acciones que fortalezcan la tolerancia, la convivencia democrática, la libertad de expresión y el respeto a la diversidad.
  • Esther Sánchez: “La Universidad Pública es un ámbito libre, donde todas las ideas pueden y deben ser expresadas con respeto y tolerancia”

    Así lo expresó la Rectora de la UNCUYO, a raíz del atentado con las obras de la muestra por el 8M. Detalló que ya se hizo la denuncia ante la Justicia Federal, que se inició una investigación interna y, a pedido de las artistas, la muestra seguirá con un fuerte llamado a la reflexión y la paz social. Mañana el Consejo Superior tratará el tema.
  • Llega "Arte Circular", la primera muestra del año en el Luis Quesada

    Desde este jueves 9 se expondrán obras de artistas que aplicaron nuevos procesos sustentables en sus etapas creativas para concientizar sobre el cuidado ambiental. La cita es en el Espacio de Arte de la Nave UNCUYO, a partir de las 19.30.
  • Danza académica: muestran lo aprendido en los talleres del Ballet

    Bailarinas y bailarines que integran este espacio de enseñanza artística tendrán su clásica función de fin de año. Será en la Nave UNCUYO, este domingo 27, a partir de las 11.
  • Animalia, la muestra sobre la representación animal y su vínculo con las poblaciones

    Es una exhibición de piezas del museo de la Facultad de Filosofía y Letras que da cuenta de las relaciones que cada comunidad estableció con la fauna, ya sea para la subsistencia o como parte del valor asignado según su cosmovisión. Se podrá visitar en el hall de la Unidad Académica hasta el 15 de diciembre.
  • Llega al Espacio Luis Quesada la muestra Tartamuda

    La exposición de la artista Ana Inés Ferrarese es la última propuesta de los proyectos seleccionados de la convocatoria 2022 del Espacio de Arte Luis Quesada. Se inaugurará el 10 de noviembre y contará con la presentación musical de Andrea Yurcic interpretando el fagot.
  • Inauguran muestra de Alberto Venditti en el anexo Luis Quesada

    “Capturas en lo eterno”, así se llama la propuesta que tendrá lugar en el edificio del Rectorado, el miércoles 2 de noviembre a las 12.30, con ingreso gratuito.
  • Espacio Luis Quesada: el jueves 13 se inaugura la muestra “Soñé que moría”

    Son obras pictóricas e instalaciones de Guillermo D’Anna que aluden a la tensión entre la vigilia y el dormir, entre lo real y lo mental. El público podrá visitar la exposición de miércoles a domingos, de 18 a 21, en la Nave UNCUYO. El artista también ofrecerá workshops de Introducción a la Pintura.
  • Estudiantes compartieron acciones para mejorar sus carreras

    Quince iniciativas financiadas por la UNCUYO dan vida a una muestra que se inauguró en el anexo del Espacio de Arte Luis Quesada que se encuentra en el Rectorado Se puede visitar hasta el 14 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 18
  • Una muestra fotográfica retrata momentos de Malvinas

    Del 6 al 16 de octubre se podrá ver la exposición “Malvinas, retrato de un sentimiento” de la editorial TAEDA. Una propuesta organizada por el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza que se presentará también en la ciudad de San Rafael, del 18 al 25.
  • Se inaugurará una muestra visual protagonizada por estudiantes

    La exposición reúne trabajos sobre género; ciudadanía universitaria; formación académica; extensión; y cultura e identidad. Se presentará el jueves 22 de septiembre, a las 12.30, en el Espacio de Arte Anexo Luis Quesada del Rectorado.