Saltar a contenido principal

Resultados para "internacionalizacion"

  • La UNCUYO afianza lazos con la Universidad Nacional de Asunción

    La rectora Esther Sanchez recibió a Zully Concepción Vera de Molinas, la primera mujer al frente de la universidad más antigua de Paraguay. En el encuentro hablaron de fortalecer programas de movilidad, posgrados y actividades de investigación.
  • UNCUYO y Universidad de Zaragoza dialogaron sobre cooperación internacional

    La rectora Esther Sanchez se reunió con el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza, Sergio Salinas, para explorar posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con el foco en el uso del agua, cambio climático y sostenibilidad, entre otros temas.
  • Más de cien estudiantes extranjeros cursarán en la UNCUYO este semestre

    Llegaron desde Alemania, Austria, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Suecia y Uruguay, eligiendo a la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un intercambio estudiantil. La bienvenida estuvo a cargo de autoridades universitarias y consulares.
  • Referente de la Universidad de Bolonia visitó la UNCUYO

    Rafael Lozano Miralles, presidente en Argentina de la Fundación de la universidad más antigua de Europa, se reunió con la rectora Esther Sanchez. Los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera asociativa para fortalecer el vínculo académico y científico universitario entre Argentina e Italia.
  • Intercambios virtuales: estudiantes pueden elegir entre más de 150 universidades extranjeras

    Alumnos de grado y pregrado de la UNCUYO podrán cursar materias en otros países de manera online y 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse al programa de Intercambio Internacional de la casa de estudios. Hay tiempo de postularse hasta el viernes 30 de mayo a las 12.
  • La UNCUYO renueva lazos de cooperación con Brasil

    En su visita a la Universidad, el cónsul general de ese país en Mendoza, João Marcelo de Aguiar Teixeira, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de investigación y extensión.
  • Casi 100 universitarios de distintas partes del mundo eligieron la UNCUYO

    Durante un semestre, vivirán una experiencia de internacionalización única: cambiar de idioma, cultura, comidas y hacer muchos kilómetros para estudiar en la universidad más grande del oeste argentino.
  • El embajador de Irlanda visitó la UNCUYO

    La rectora Esther Sanchez recibió a John Gerard McCoy, embajador de Irlanda en Argentina. La máxima autoridad de la casa de estudios dialogó con el diplomático sobre temas vinculados a lo académico, la investigación y extensión. Analizaron la posibilidad de articular proyectos a través de programas de movilidad estudiantil y docente.
  • Columbus: desembarcó en la UNCUYO la red de cooperación con Europa

    Referentes se encuentran de visita en la provincia para promover la colaboración académica y el desarrollo institucional. Fuentes de financiamiento internacional para la investigación, entre las oportunidades que ofrece la Asociación.
  • Aceleradora alemana visitó la UNCUYO para conocer sus proyectos de investigación

    Representantes de German Accelerator se reunieron con equipos de investigación de la casa de estudios para analizar los proyectos de base tecnológica que vienen desarrollando. El propósito es impulsar su crecimiento. También se presentó un libro vinculado al tema.
  • La rectora de la UNCUYO y el embajador de China consolidan vínculos con vistas al futuro

    La rectora Esther Sanchez recibió al embajador Wang Wei con el deseo de reforzar los acuerdos ya existentes con ese país e impulsar nuevos proyectos y programas de intercambio académico, científico y cultural.
  • Una propuesta de movilidad académica desde la casa

    Destinado a estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, este programa permite vivir una experiencia internacional sin desplazarse. La inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. Aquí los detalles.
  • Cómo postular a ofertas académicas del extranjero

    Es el tema de la charla que dará la UNCUYO para egresados y egresadas que tengan interés en superar las fronteras de su formación. Aquí los detalles.
  • La UNCUYO propuso al embajador de Francia la creación de un centro de investigación en bio y nanotecnología

    La iniciativa se presentó en un encuentro que sostuvieron la rectora Esther Sanchez y Romain Louis Nadal para afianzar vínculos y promover nuevas instancias de colaboración entre ese país y la casa de estudios. En ese sentido pusieron el foco en la generación de un espacio bilateral de investigación para el desarrollo de la bio y la nanotecnología con financiamiento público y privado.
  • Estudiar en el exterior: consejos y ejercicios para postular exitosamente

    Durante un encuentro virtual y otro presencial —el 3 y 10 de abril—, se buscará orientar a toda la comunidad universitaria en la presentación a ventanillas internacionales de financiamiento. La actividad es gratuita y es necesario inscribirse.
  • Mercosur en la UNCUYO: el papel de la educación superior en la integración del bloque

    Parlamentarios sudamericanos y del Mercosur UPM sesionan en asamblea en Mendoza. Como parte de una agenda donde se analizan temáticas de interés común, y asumen nuevas autoridades, participaron de un conversatorio en la Universidad.
  • El CIN abrió el debate sobre los desafíos del sistema universitario y la internacionalización

    Fue en un encuentro internacional que propuso el Consejo Interuniversitario Nacional para analizar ese tópico en sesiones plenarias y mesas de diálogo. La rectora Esther Sanchez participó del evento que se realizó en la sede central del CIN en Buenos Aires. En su discurso puso foco en la internacionalización y la cooperación como herramienta esencial para el progreso de las instituciones.
  • La UNCUYO renueva vínculos de cooperación académica con Alemania

    En su visita a Mendoza, el director general del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ), Daniel Zimmermann, se reunió con la rectora Esther Sanchez para fortalecer y generar proyectos conjuntos relacionados al intercambio académico, el desarrollo de investigaciones y la creación de dobles titulaciones, entre otros.
  • La embajadora de Ecuador visitó la UNCUYO para fortalecer lazos

    Lotty Farah Andrade Abdo pasó por esta casa de estudios para fortalecer acciones conjuntas en materia académica, tecnológica y de investigación, además de reactivar convenios vigentes y evaluar nuevos acuerdos. Fue acompañada por la cónsul Bernardita Kramarenko y recibida por el vicerrector Gabriel Fidel y Teresa Damiani, secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado.
  • La UNCUYO busca generar nuevos lazos de internacionalización con Estados Unidos

    En su visita a Mendoza, una comitiva de la organización Sister Cities, de la ciudad de Nashville, mantuvo un encuentro con el vicerrector Gabriel Fidel para fortalecer y encarar acciones conjuntas en materia académica, de movilidad y extensión. El desarrollo del sector audiovisual y la enseñanza del español, algunos de los temas que se abordaron.