Saltar a contenido principal

UNCUYO y Universidad de Zaragoza dialogaron sobre cooperación internacional

La rectora Esther Sanchez se reunió con el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza, Sergio Salinas, para explorar posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con el foco en el uso del agua, cambio climático y sostenibilidad, entre otros temas.

imagen UNCUYO y Universidad de Zaragoza dialogaron sobre cooperación internacional

El académico español visitó la UNCUYO para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones.

El vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Sergio Salinas Alcega, visitó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Lo recibió una comitiva que encabezó la rectora Esther Sanchez junto a la secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), Teresa Damiani y el coordinador General Legal y Técnico del Rectorado, Federico Morandini.

En la jornada se buscó promover nuevas instancias de colaboración entre las partes. En ese ámbito tanto Sanchez como Salinas se comprometieron a trabajar en propuestas que apunten al crecimiento de ambos países en materia académica y de investigación. En concreto, dialogaron sobre próximas colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con la lupa en la formación de recursos humanos en el uso del agua, ambiente, recursos naturales cambio climático y sostenibilidad, entre otros asuntos.

"A nosotros nos une una larga relación con esta universidad, con un trabajo ininterrumpido de más de 20 años en distintas disciplinas. Concretamos muchas iniciativas en las Facultades de Derecho, de Filosofía y Letras y de Ciencias Agrarias, tales como cotutelas de tesis doctorales, movilidad estudiantil y docente", sostuvo Damiani.

"Queremos ampliar nuestros vínculos de colaboración y sobre todo tratar de internacionalizar los posgrados que tanto la UNIZAR como la UNCUYO tienen en la movilidad de microcredenciales, de diplomas conjuntos, de títulos propios conjuntos y particularmente de acompañamiento tanto en investigación como en doctorado realizando estancias de estudiantes de posgrado en forma recíproca en ambas instituciones", agregó la funcionaria.

Por su parte, Salinas asumió el compromiso de que se encaren en conjunto proyectos futuros a nivel de dobles titulaciones, de cotutelas de tesis doctorales e incluso de intercambios de estudiantes y profesores. "La idea es trabajar para fortalecer el vínculo entre ambas casas de estudio en ámbitos de interés común. Se puso sobre la mesa la posibilidad de hacer algún tipo de estudio conjunto en materia de recursos naturales, medioambiente, clima y propiedad intelectual", enfatizó el académico español.

De la jornada también participaron la coordinadora General de la SIIP, Ruth Morales; y los abogados y docentes de las Facultades de Derecho y de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, Liber Martín y Mauricio Pinto, respectivamente.

En la jornada se exploraron posibles iniciativas conjuntas que potencien los vínculos que desde hace tanto tiempo mantiene la UNCUYO con la UNIZAR.

Contenido relacionado