-
La revista digital en Ciencias Sociales recibe producciones científicas para el dossier que publicará en la edición septiembre 2022. La fecha límite para enviar trabajos es el 6 de junio.
-
La formación de la UNCUYO está destinada a las personas que tengan un título de nivel superior afín al campo de la comunicación. El preuniversitario comienza el 23 de agosto y el plazo para anotarse es hasta el 20. En esta nota, los requisitos necesarios y el llamado a la presentación de propuestas docentes.
-
Así lo advirtió la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. La aclaración surge a raíz de la oferta educativa con título intermedio de “Tecnicatura en Trabajo Social” que lanzó la Universidad de Congreso en San Rafael.
-
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social realizan tareas de seguimiento y consultas de relevancia sanitaria de pacientes con COVID-19, gracias a un convenio que firmó esa Facultad de la UNCUYO y el Ministerio de Salud de Mendoza.
-
El gobernador de Mendoza y sus ministros firmaron la modificación del decreto 548 de 2017 de creación del Instituto Provincial de Administración Pública. La UNCUYO encabezará la comisión académica que se incorporó en su reforma y que velará por el diseño de los programas de capacitación.
-
El lunes 21, miércoles 23 y viernes 25 de septiembre se realizará la edición online del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM) organizado por la Dirección de Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO y FADECCOS. Participarán de la actividad, destacados referentes del campo de la comunicación.
-
Hasta el 10 de setiembre estará abierta la inscripción para cursar la carrera de posgrado “Especialización en Gobierno y Gestión Pública” que dictará la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCUYO, de manera virtual. La propuesta está destinada a equipos técnicos, gestores, funcionarios y miembros de organizaciones sociales, entre otros.
-
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO impulsa un espacio común de debate, en el que docentes investigadores, becarios y egresados pueden abordar distintos ejes temáticos que involucran miradas y perspectivas sobre la emergencia sanitaria y sus efectos en la sociedad.
-
El Consejo Directivo de esa Unidad Académica resolvió aceptar una propuesta del reciente Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos para admitir el uso del lenguaje no sexista. La iniciativa adhiere a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que fue la primera en autorizarlo.
-
Es un proyecto que se ideó en conmemoración de los 80 años de la Universidad alrededor del escritor y ex docente de esa Casa de Estudios, Julio Cortázar. Se desarrollará desde el 12 al 14 de agosto en el hall central de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Con el foco puesto en el rol de la Universidad se abordarán, entre otros temas, las distintas concepciones de este sector de la economía, la relación y modos de articulación de los movimientos sociales y el mundo académico, y la construcción de soberanía popular. Será el viernes 10 de mayo, a las 16, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas.
-
Es una publicación de la UNCUYO que presenta una reconstrucción histórica del origen y la edad de oro de la radiodifusión mendocina. El domingo 5 de mayo, a las 18, se presentará en el evento literario más importante de Hispanoamérica.
-
Pensadores y filósofos de todo el país se reunirán en la UNCUYO para reflexionar sobre las dimensiones filosófica, jurídico-política, económica y estética involucradas en ese momento y sus implicancias en la actualidad. Será el 3 y 4 de mayo en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
La propuesta está a cargo de los periodistas mendocinos Javier Cusimano y Alejandra Adi, quienes enseñarán técnicas y estrategias para escribir crónicas con estilo literario. Serán 8 encuentros desde el jueves 4 de abril, a partir de las 19, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad. Los interesados ya pueden inscribirse.
-
Será a través de una nueva tecnicatura que ofrecerá el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en colaboración con la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Podran cursarla de manera semipresencial empleados públicos provinciales y municipales. La oferta académica se dictará en el 2019 gracias a un acuerdo que sostuvieron el Gobierno de Mendoza y la Universidad. Los interesados en preinscribirse deberán hacerlo a través del siguiente link: www.ipap.mendoza.gov.ar/cursos-presenciales/.
-
Es una nueva Tecnicatura en Gestión y Administración en Instituciones Públicas, que desarrollará el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
-
La propuesta de alfabetización "Yo si puedo" que se desarrolla a través de un proyecto Mauricio López convoca a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto, a sumarse a esta tarea que promueve la enseñanza de la lectoescritura a personas mayores. Habrá una charla informativa el miércoles 4 de abril a las 18, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
-
La facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo dará el seminario: "Sobre la minería de datos del Estado-nación: censos, encuestas, estadísticas e informes oficiales (S. XX-XXI)" que dictará Hernán González Bollo. La capacitación comienza el lunes 16 de abril y termina el viernes 20.
-
Más de 700 profesionales y estudiantes de todo el País se reunieron en la UNCuyo para debatir la temática con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario, mientras en el contexto nacional se intenta modificar la ley de salud mental.
-
Por cuarta vez consecutiva la facultad de Ciencias Políticas y Sociales convoca a los alumnos de grado de la Universidad a redactar artículos académicos sobre los derechos del hombre. Un comité académico será el encargado de evaluar las producciones y elegir el escrito ganador. El plazo para la presentación es hasta el 10 de diciembre.
-
El reconocido especialista de las relaciones entre Estado y sociedad en América Latina dará a conocer una publicación sobre el Estado, la administración y las políticas públicas. Será el viernes 25 de agosto, a las 17, en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas I (BACT), frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Fue ante el Consejo Directivo de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Estuvo presente el especialista Oscar Oszlak quien aportó su asesoramiento y perspectiva. El Programa se crea para fortalecer la participación de la Universidad en la definición, implementación y evaluación de políticas públicas.
-
“L@s que esperan” se denomina la muestra fotogáfica que recuerda la desaparición de Johana Chacón en su cuarto aniversario. Busca reflexionar sobre la ideología patriarcal y los roles asignados a las mujeres y a los hombres. Estará en el hall de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales hasta el 16 de setiembre.
-
Es un ciclo básico del primer año de 3 carreras de la Universidad. Estarán disponibles para cursar en Lavalle a partir del año que viene. Los estudiantes de Lavalle podrán cursar Abogacía, Licenciatura en Ciencias Políticas y Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas, en su propio departamento.
-
El Centro de Investigaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo lleva su nombre. Varias de sus colegas e investigadoras la recordaron y su familia participó del acto.
-
Fue una intervención artística del actor “Tino” Neglia para conmemorar el cumpleaños de Merceditas de San Martín en la Universidad y dar a conocer detalles sobre la figura del Padre de la Patria.
-
Gracias a un novedoso enfoque se recibieron los primeros 30 licenciados en Producción en Medios de Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La flamante Carrera, que se dictó en San Rafael, priorizó el sistema de tutorías y las clases quincenales.
-
Millcayac, una publicación digital de la facultad de Ciencias Políticas de la UNCUYO, se incorporó a Latindex el sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
-
Fue a través de un ciclo de formación en gestión de la movilidad urbana sostenible que se desarrolló en las distintas unidades académicas de la UNCUYO. Cada encuentro contó con especialistas quienes abordaron diversas temáticas desde un enfoque integral y multidisciplinario.
-
En los jardines de Ciencias Políticas se montó una exposición con las notas, canciones, poemas y cuentos que crearon estudiantes de la Facultad como parte de un concurso de artículos. Se eligió el escrito del alumno de Comunicación Social Francisco Giaquinta.
-
El locutor y periodista, Quique Pesoa, compartió en un taller una serie de conceptos claves para el ejercicio de la profesión y aportó herramientas para estimular la imaginación a la hora de informar y comunicar.
-
El martes 1 de diciembre la Universidad programó una campaña vinculada a la lucha contra esa enfermedad. Así, en el Hospital Universitario, en el Comedor Universitario y en las facultades de Ciencias Políticas y Artes y Diseño realizarán testeos de VIH gratuitos. Además se harán controles y atenderán consultas en el Centro de Medicina del Adolescente de la Facultad de Ciencias Médicas.
-
Fue en la causa que investiga la posible comisión de delitos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. La Justicia notificó a la Universidad ¬como querellante¬ que realizó imputaciones basadas en la investigación administrativa que sigue su curso en la Casa de Estudios.
-
Los estudiantes votarán sus representantes para el Centro en forma directa.
-
La Tecnicatura Universitaria en Educación Social es una de las novedades del ingreso 2016. Hasta el 9 de octubre está abierta la inscripción para esta carrera corta que preparará técnicos para trabajar en organizaciones sociales comunitarias, promoción social, educativa, popular, vinculación comunitaria, responsabilidad social, talleres para el tiempo libre.
-
Artes y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Políticas y Sociales, Educación Elemental y Especial, Filosofía y Letras, y Odontología abren sus inscripciones el 1.º de setiembre.
-
Fue estudiante de la carrera de Ciencia Política y se destacó por su personalidad extrovertida y solidaria. Asistieron su familia, amigos y autoridades de la Facultad.
-
Así lo aseguró el rector Daniel Pizzi antes de marchar. De la movilización participaron autoridades universitarias, estudiantes y profesores de las diferentes facultades.
-
Será el miércoles 26 de noviembre de 9 a 13 en la Escuela Padre Pedro Arce del Barrio La Gloria. Sus objetivos son compartir y socializar experiencias de este tipo en Mendoza, debatir acerca de la dimensión política de la Educación de Gestión Social y el rol de la Universidad y las organizaciones sociales en la formación de los profesionales de la educación.
-
Sacerdote tercermundista, Alejandro Cussiánovich, referente de la corriente conocida como pedagogía de la ternura ofrecerá una charla debate. Lo hará en el marco del Encuentro Críticas y desafíos de la Convención sobre los Derechos del Niño a 25 años de su aprobación. La charla tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre a las 10 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Millcayac es el nombre de la nueva revista digital de Ciencias Sociales del Centro de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El primer número de la nueva revista se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18.
-
Autoridades de esa Unidad Académica de la UNCuyo informaron
que las agrupaciones estudiantes que mantenían tomado el edificio desde primera
hora de esta mañana levantaron voluntariamente la medida de fuerza alrededor de
las 16.30.
Durante lo que resta de esta jornada se limpiará y
acondicionará el establecimiento para retomar las actividades académicas a
partir de mañana sábado 21 con total normalidad.
-
Autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo informó que el 16 de septiembre acordó con el Sindicato de Prensa de Mendoza suspender el envío de estudiantes
practicantes de la carrera de Comunicación Social a los distintos medios
periodísticos del Multimedio UNO con el fin de acordar, dentro de un plazo de
60 días, modalidad, formato, tiempos de ejecución y características que
permitan la realización de prácticas que no afecten fuentes
laborales.
-
El
festejo es este miércoles 19 de junio, a las 18, en el aula Magna
“Profesor Mauricio López”. Como parte del acto de aniversario, se
inaugurará el Mural por la Memoria, del artista Adrián Manchento, que
refleja los nombres de los estudiantes y docentes víctimas del
terrorismo de Estado.
-
“Una
vida académica, científica y humana dedicada a la lucha contra el
racismo y la discriminación desde el discurso lo hace más distinguible
aún”. Así se refirió el vicerrector José Rodríguez al lingüista holandés
Teun van Dijk en el acto donde la Universidad lo reconoció con el
título de Doctor Honoris Causa.
-
El reconocido
lingüista Teun van Dijk estará en Mendoza para recibir el Doctorado Honoris
Causa, dictará una charla gratuita sobre Comunicación, Poder
y Política y un Seminario sobre “Discurso, ideología y poder” entre el 5 y el 7
de junio.