-
En la facultad de Artes y Diseño Laura Viviana Braconi y Silvina Laura Maddio según escrutinio provisorio se convirtieron en la decana y vicedecana electas tras el triunfo en segunda vuelta. En tanto que, en Ciencias Aplicadas a la Industria, Ángel Roggiero y Mónica Morant hicieron lo propio y conducirán el decanato durante los próximos 4 años.
-
La facultad de Artes y Diseño y la de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael) deberán dirimir sus nuevas autoridades entre las dos agrupaciones más votadas en cada caso. El acto electoral se realizará el viernes 24 de junio.
-
La ingeniera en Industrias de la Alimentación de la UNCUYO condujo esta Facultad entre 2014 y 2018. Se desempeñaba como profesora en esa Unidad Académica.
-
Las actividades académicas y administrativas se retomarán en su totalidad en forma presencial. También la biblioteca de la facultad, el comedor del campus San Rafael y las actividades deportivas.
-
Los aspirantes podrán anotarse a partir del 28 de junio para cursar el ingreso en forma virtual. Tendrán que aprobar física, química, matemáticas, comprensión lectora y confrontación vocacional. Los detalles en la nota.
-
Será a través de un curso de oratoria para que los interesados puedan fortalecer la competencia de la expresión oral y la capacidad para comunicar. Se dictará bajo la modalidad semipresencial y comienza el 16 de junio a las 19.
-
Ese es el nombre de un webinar gratuito que dictará Roberto Follari, profesor titular de Epistemología de las Ciencias Sociales de la UNCUYO, este jueves 20 de mayo a las 18. Las inscripciones continúan abiertas.
-
Recibió 500 litros de alcohol etílico en la planta piloto de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. Esta partida se destinará para los Hospitales Schestakow y Universitario e instituciones públicas de ese departamento.
-
Se trata de 200 litros que fueron elaborados para uso de esta Unidad Académica de la UNCUYO en San Rafael. La planta funciona desde 2014, desarrollando el producto bajo estrictas normas de producción y seguridad.
-
Están abiertas las inscripciones para cursar el Diplomado en Exploración, Producción y Manejo de Petróleo y Gas Natural que se dictará en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCUYO, a partir del 20 de marzo.
-
Será desde el jueves 5 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en una jornada que reunirá a enólogos, técnicos, ingenieros, bodegueros, productores, estudiantes y comercializadores.
-
Será el 28 de noviembre a las 9 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Especialistas abordarán el tema a través de conferencias, talleres, exposición de publicaciones y conversatorios, entre otras actividades.
-
Se acordó en un encuentro entre autoridades de Ciencias Aplicadas a la Industria, funcionarios de Gobierno y representantes de la empresa china Shanghai Potash Engineering Research Center.
-
Es un espacio de formación integral y vinculación técnico-socio-cultural que impulsan los propios estudiantes. La sede elegida fue la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Participarán en un Congreso Nacional del 30 de setiembre al 4 de octubre en Ciencias Aplicadas a la Industria, San Rafael. Habrá conferencias, cursos, talleres, visitas a industrias de la zona y actividades sociales, culturales y recreativas.
-
Daniel Santiago Fernández y Patricia Infante; María Flavia Filippini y Joaquín Llera; y Daniel Castro y Rogelio Di Santo, son los decanos y vicedecanos que conducirán esas Facultades por los próximos 4 años. Las ceremonias de asunción se concretaron en las sedes del Campus de la UNCuyo, Luján de Cuyo, y San Rafael.
-
Se trata de Cora Gamarnik, quien expondrá en dos encuentros sobre el rol del fotoperiodista y la fotografía como uno de los soportes de los procesos de memoria y su relación con los Derechos Humanos en la actualidad, entre otros temas. Será el viernes 8 de junio a las 16 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en el Campus; y el sábado 9 –en el mismo horario- en Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Cristoph Maurer, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Munich, visitará la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en el sur de la Provincia, para dar una charla sobre experiencias en la enseñanza universitaria.
-
El Centro se ocupa de impulsar actividades de investigación, desarrollo e innovación, generar conocimientos y dar respuesta a las demandas de organizaciones de carácter público y privado a nivel local, regional y nacional. El edificio de 1.200 metros cuadrados cubiertos demandó una inversión aproximada de 20 millones de pesos.
-
Se trata de un Centro para la Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia de Tecnología de 1.200 metros cuadrados cubiertos que el rector Daniel Pizzi dejará habilitado el viernes 4 de mayo a las 10.30 en el Parque Juan Domingo Perón de San Rafael.
-
Lo harán desde el jueves 26 de octubre, a las 15, especialistas de Chile y Perú, y representantes de universidades, empresas mineras, organismos de control y entidades empresariales y civiles relacionadas con este sector. La actividad se desarrollará en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Será en un encuentro que reunirá a especialistas en el tema el próximo viernes 29 de setiembre, desde las 10.30, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
El rector de la UNCuyo, el secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación y el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet dieron los primeros pasos para generar un Centro que acerque la ciencia al sector productivo y contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
-
Alumnos universitarios de San Rafael recibieron, en comodato, una partida de lectores digitales y bicicletas que les entregó la UNCuyo. También la biblioteca de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria obtuvo libros electrónicos que pondrá a disposición de la comunidad académica.
-
El rector Daniel Pizzi entregará dispositivos de lectura para libros digitales y bicicletas a estudiantes de la UNCuyo. Será el lunes 8 de mayo, a las 13, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Con la premisa de conocerse y divertirse, la Universidad reúne a los ingresantes en dos jornadas que se desarrollarán el martes 21 de marzo a las 11, en el playón polideportivo del Club Universitario y el jueves 23 de marzo a las 20, en el patio de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Así lo aseguró el rector Daniel Pizzi durante el acto de apertura del Seminario para Pymes “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias de Mendoza”, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Será en un seminario Regional denominado Nuevas herramientas de Gestión para empresas Agroalimentarias que se concretará el martes 6 de diciembre en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo desde las 9.30.
-
Lo harán los profesionales Pablo Hernández, Belén García y Mabel Castro en una jornada de capacitación sobre Espina Bífida. Será el próximo lunes 21 de noviembre a las 18 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. La entrada es libre y gratuita.
-
Sus miembros se reunirán el jueves 17 noviembre, a las 9.30, en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Tratarán el tema en un seminario gratuito el martes 1 de noviembre en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Será en el “XVI Simposio Sudamericano de Ingeniería de la Producción (SEPROSUL)”, que se concretará entre el próximo miércoles 19 y el viernes 21 de octubre en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael.
-
El secretario de Bienestar Rodrigo Olmedo dará a conocer los diferentes tipos de becas que ofrece la Universidad, el jueves 13 de octubre a las 19.30 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. La inscripción culmina el viernes 14 de octubre.
-
Lo anunciaron Daniel Pizzi y Emir Felix. Para ello formularon una propuesta a los dueños, Subterráneos de Buenos Aires. La intención es adquirir un terreno de 4.500 metros cuadrados ubicado frente a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo. Se utilizará para construir aulas y un centro cultural.
-
Se ofrecen rondas de consulta y asesoramiento técnico para ayudar a docentes, estudiantes e investigadores. La primera será en Ciencias Aplicadas a la Industria, el miércoles 31 de agosto a las 10.
-
Los economistas José Luis Espert y Matías Bolls Wilson y el periodista y analista político, Pedro Brieger, ofrecerán una conferencia el viernes 19 de agosto a las 8.30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael.
-
Será a través de un curso de oratoria que dictará Graciela Mihaljevic el próximo viernes 3 de junio de 15 a 19 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. Las inscripciones están abiertas.
-
Especialistas sudamericanos en incubación de empresas ofrecerán sus testimonios en la gestación y fortalecimiento de emprendimientos sociales. Será en un encuentro que arranca el próximo miércoles 2 de diciembre a las 16.30 en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología (ECT), de Ciudad.
-
Los referentes de 16 organizaciones públicas y privadas de la zona Sur de la Provincia participaron de este espacio institucional que integra la UNCuyo. La reunión se concretó en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
-
Hasta agosto, la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria ofrecerá una capacitación destinada a docentes, estudiantes avanzados en actividad docente de nivel medio, directivos, supervisores, psicopedagogos, secretarios, preceptores y bibliotecarios. El primer encuentro es el próximo viernes 22 de mayo a las 16.
-
Es para sumar voces al Coral de los Andes de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo. Las personas que quieran participar deben acercarse el sábado 9 de mayo de 14 a 16 a la sede de la Facultad.
-
En la facultad sureña de Ciencias Aplicadas a la Industria, especialistas en Química, Alimentos y Medioambiente intercambian experiencias de investigación. Son académicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador, quienes debatirán hasta el viernes 17.
-
Especialistas de las áreas de la ciencia e ingeniería química, los alimentos y el medioambiente protagonizarán un encuentro internacional que se realiza del 15 al 17 de abril en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael.
-
Desde el miércoles 1 de abril, a las 17.30, se emitirá por LV 4 Radio San Rafael (AM 620 y FM 97.3) el programa "Descubriendo la FCAI". Allí se difundirán temas vinculados a investigación, extensión, académica, asuntos estudiantiles, y sociales.
-
La facultad de la UNCuyo, ubicada en el Sur provincial, inscribe a los interesados en realizar una clínica gratuita para integrar el Coral de los Andes, la agrupación vocal de Ciencias Aplicadas. La experiencia de formación empieza el 7 de marzo a las 14.30.
-
El rector Daniel Pizzi confirmó una partida superior a los 8millones de pesos para culminar la obra del Centro Científico y Tecnológico, que la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria construye en el Parque Norte. El Centro aportará innovación y conocimientos para el desarrollo regional.
-
La funcionaria de la UNCuyo Alicia Ordoñez de Yapur asistió a la tercera Reunión de la Red de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (REDICTAL), en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México.
-
En la búsqueda de más integración de las unidades académicas que no están ubicadas en el Campus de la UNCuyo, las reuniones de Consejo Superior se transmitirán a través de videoconferencia con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael y con el Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche.
-
Los aspirantes del Sur mendocino a la carrera de Derecho deberán anotarse este viernes 3 de octubre, de 10 a 13 y de 15 a 18, en el laboratorio de Informática de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Bernardo de Irigoyen 375, San Rafael.
-
Los electos decana y vicedecano de la facultad de Ciencias Aplicadas a
la Industria tomaron posesión en sus cargos en una ceremonia realizada
en el aula Magna Fabio Tarántola. La flamante decana valoró la
participación universitaria en la elección directa, a la que calificó
como ejemplo de pluralismo y democracia.