Es un concurso que impulsa la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y Grupo Avinea para fomentar la conservación de estas especies clave para el equilibrio ecosistémico local. Tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de octubre.
La nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Médicas —acreditada por CONEAU— forma especialistas con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas actualizadas, capacidad crítica, ética profesional y compromiso con la salud pública. Los espacios habilitados para las prácticas son los servicios de los hospitales Lagomaggiore, El Carmen y Central.
Julián Ginart Crede y Santiago Carracedo, futuros ingenieros agrónomos, recorrieron cada etapa del emprendimiento: desde la elaboración del aceite en la almazara universitaria, hasta la creación y registro de su propia marca: “Pasante”.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales adquirió un difractómetro de rayos X para analizar la estructura cristalina de materiales sólidos. El dispositivo tiene un amplio campo de aplicaciones que son de vital importancia para Mendoza y sus zonas aledañas: las industrias minera, geológica, metalúrgica y metalmecánica, vitivinícola, farmacéutica, química orgánica, y alimentaria, entre otras.
Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el certamen deportivo que vincula el deporte y la recreación con el bienestar y la salud física y mental de estudiantes y la comunidad universitaria. Se llevaron un premio económico y un viaje a Villa La Angostura.
Habilitaron esta instancia para estudiar carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Licenciaturas en Ciencia Política y Administración Pública, en Comunicación Social, en Sociología y en Trabajo Social, Tecnicaturas Universitarias en Gestión de Políticas Públicas y en Producción Audiovisual, y los Ciclos de Profesorados. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
Comenzó la instancia de inscripción en la modalidad intensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 22 de septiembre.
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita es para estudiantes, profesionales de la salud, familiares, personas con ELA y público en general. Participarán referentes en la temática.
Una nueva edición de un clásico, Libremente Ciencia, comienza con cupos completos el sábado 23 de agosto a las 10 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Se trata de experiencias científicas gratuitas para estudiantes de entre 7 y 15 años.
En su visita a este departamento, la rectora Esther Sanchez mantuvo un encuentro con el intendente Alejandro Molero para renovar un acuerdo que permite el dictado de una nueva edición del Ciclo de Licenciatura en Negocios Regionales de la Facultad de Ciencias Económicas.
Melisa Olave y Diego Lijavetzky, ambos investigadores y docentes de la UNCUYO, abordarán los avances y desafíos de la edición genética desde una perspectiva científica y ética. La charla forma parte del ciclo Nexo Científico y se realizará el jueves 31 de julio en La Enoteca, con entrada libre y gratuita.
Habilitaron esta instancia para las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias: Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Bromatología, Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura, y Bromatología. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: Licenciatura en Ciencias Básicas, Licenciatura en Geología y Profesorado de Grado Universitario en Ciencias Básicas. Hay tiempo de anotarse online hasta el 15 de agosto.
La socióloga de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Fernanda Beigel, expuso en el panel Transparencia y Diversidad en los Circuitos de Publicación, en ocasión del workshop "Ciencia Abierta Inclusiva: De las Asimetrías Globales al Diseño Pluriversal" que se realizó en Berlín, Alemania.
Profesionales del sector agrícola se reunirán en la Facultad de Ciencias Agrarias en una jornada que compartirá las últimas tendencias y desafíos en el manejo fitosanitario. Participarán más de 15 empresas del sector. La cita es el 23 y 24 de julio, de 8.30 a 16.30.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Un espacio para compartir y visibilizar desarrollos, experiencias, proyectos y prototipos surgidos en la UNCUYO que promuevan el acceso abierto al conocimiento, el trabajo colaborativo y el compromiso con el entorno social y productivo. Será el martes 24 de junio, de 11 a 15, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Hay tiempo de preinscribirse, a través de un formulario online, del miércoles 18 al viernes 27 de junio. Es para docentes con título que deban solicitarlo por primera vez o renovarlo.
Será a través de un ciclo que ofrece la UNCUYO para fortalecer las capacidades de sus docentes universitarios en la generación de vínculos estratégicos y colaborativos con el dinámico sector socio-productivo. Las inscripciones están abiertas.