Saltar a contenido principal

UNCUYO y Salud articulan carrera de posgrado y residencia en Clínica Médica

La nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Médicas —acreditada por CONEAU— forma especialistas con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas actualizadas, capacidad crítica, ética profesional y compromiso con la salud pública. Los espacios habilitados para las prácticas son los servicios de los hospitales Lagomaggiore, El Carmen y Central.

imagen UNCUYO y Salud articulan carrera de posgrado y residencia en Clínica Médica

En octubre, la FCM dio inicio formal a la primera cohorte de la Especialización en Clínica Médica.

La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), junto al Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza, pusieron en marcha la Especialización en Clínica Médica, una carrera integrada a la Residencia Médica Hospitalaria de los servicios de Clínica Médica de los Hospitales Lagomaggiore, Central y El Carmen.

En un hecho inédito para la formación médica de posgrado en Clínica Médica, se articula el trayecto académico universitario de posgrado con la actividad en servicio del sistema de residencias médicas de la provincia, reconociendo el valor formativo de ambos espacios y potenciando su impacto.

La iniciativa también revela la importancia del trabajo entre instituciones estatales con miras a fortalecer el sistema público y garantizar el acceso equitativo a una formación médica de calidad, con profesionales comprometidos con la salud de la población.

La flamante carrera de posgrado forma especialistas en Clínica Médica con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas actualizadas, capacidad crítica, ética profesional y compromiso con la salud pública. Susana Salomón y Gabriela Di Lorenzo son su directora y codirectora, respectivamente, y las acompaña un plantel docente integrado por profesionales de la clínica médica y especialistas en diversas temáticas.

La integración de la residencia médica con la carrera universitaria no sólo jerarquiza el camino de formación profesional, sino que establece un nuevo paradigma de cooperación entre los sistemas de salud y de educación.

Acerca de la carrera

El 11 de agosto, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) emitió dictamen favorable al proyecto de carrera. A partir de octubre, la FCM ofrece el formato de carrera conjuntamente con residencia, encuadre que supera la visión tradicional que desarticula las residencias y las especializaciones universitarias. En principio, las sedes acreditadas son los servicios de Clínica Médica de tres hospitales: Lagomaggiore, El Carmen y Central.

En esta coordinación, unieron sus esfuerzos la Universidad, a través de Ciencias Médicas y su plantel académico, y Salud provincial, con sus instituciones y profesionales. Esta formación académica apunta a fortalecer la Residencia en Clínica Médica provincial, a la vez que ésta intenta resignificar los saberes y prácticas de la carrera para que redunden en una formación más amplia y potente en herramientas, desde un abordaje más actualizado de la relación médico-paciente-familia-comunidad humanizada.

Es decir, la formación de especialistas a través de esta carrera traerá beneficios para las actividades de docencia, investigación y extensión de la Facultad, y fortalecerá su interacción con el Ministerio de Salud y Deportes y los distintos efectores hospitalarios donde se realicen las prácticas.

Contenido relacionado