Mendoza, reconocida mundialmente por su identidad vitivinícola y su liderazgo en enoturismo, será sede el 16, 17 y 18 de noviembre de la Jornada Académica Internacional de Enoturismo, un encuentro que ideó en forma conjunta la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), la Organización Mundial del Enoturismo (OMET) y la Red Latinoamericana del Vino.
El evento — que se realizará bajo la modalidad híbrida— convocará durante tres días en Mendoza a representantes de universidades, especialistas y actores estratégicos del sector, con la idea de promover el desarrollo del enoturismo e impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la actividad en América Latina y el mundo.
Entre los principales ejes de trabajo se abordarán el estado actual del sector, el rol de la academia, la vinculación con el sector privado y organismos de gobierno, la innovación, la sostenibilidad y la construcción de una agenda conjunta de cooperación internacional. Además, el encuentro será un aporte clave para el desarrollo del plan de acción de OMET Academy en América Latina y la participación en los espacios globales OMET/GWTO.
La propuesta tendrá un formato itinerante, con sedes distribuidas entre distintas bodegas de Mendoza, la Facultad de Ciencias Agrarias y el cilindro central del CICUNC de la UNCUYO. Esta dinámica refuerza la articulación entre territorio, producción y conocimiento, una marca distintiva de la provincia.
La iniciativa posiciona a Mendoza no solo como ícono del vino, sino también como referente académico y articulador regional del desarrollo enoturístico.
☛ Inscripciones: aquí.
☛ Consultá el programa en este enlace.