Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Beca UST en Corea del Sur

Este programa busca otorgar becas completas de maestría y doctorado, dirigidas a estudiantes internacionales que buscan prepararse en campos científicos

imagen Beca UST en Corea del Sur

Categoría

Estudiantes de Posgrado

Organismo

Universidad de Ciencia y Tecnología (UST)

Cierre de la convocatoria

07 de mayo de 2025

Área

Ciencia y Tecnología.

Destinatarios

Estudiantes internacionales de maestría y doctorado que buscan prepararse en campos científicos

Financiamiento

Asignación mensual, seguro médico y costos de matrícula

La Universidad de Ciencia y Tecnología (UST) de Corea del Sur anuncia la apertura de su proceso de admisión para programas de maestría y doctorado, ofreciendo becas completas dirigidas a estudiantes internacionales interesados en formarse en áreas científicas de vanguardia.

Se trata de una oportunidad de alto impacto que abre las puertas a una experiencia educativa única en uno de los entornos académicos más innovadores de Asia.

Oferta académica y alianzas estratégicas

La UST ofrece más de 60 especializaciones en diversos campos de la ciencia y la tecnología, diseñadas para adaptarse a los intereses y metas profesionales de cada estudiante. Esta diversidad académica permite a los futuros profesionales convertirse en agentes de cambio con capacidades de liderazgo e innovación en sus respectivas disciplinas.

Además, la universidad mantiene alianzas estratégicas con algunas de las instituciones científicas más prestigiosas de Corea del Sur, garantizando una formación sólida, actualizada y reconocida a nivel internacional. Entre las principales instituciones asociadas se encuentran:

Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST):

  • Inteligencia Artificial y Robótica
  • Nanociencia y Tecnología
  • Ingeniería Biomédica

Instituto Coreano de Investigación de Biociencia y Biotecnología (KRIBB):

  • Genómica Funcional
  • Bioinformática
  • Nanobiotecnología

Instituto Coreano de Investigación de Energía Atómica (KAERI):

  • Ingeniería de Sistemas Nucleares
  • Radioquímica
  • Ingeniería Química de Energía Cuántica

Instituto Coreano de Investigación Energética (KIER):

  • Ingeniería de Energía del Hidrógeno
  • Ingeniería de Energías Renovables

Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Oceánica (KIOST):

  • Oceanografía
  • Biotecnología Marina

Esta red de colaboración interinstitucional refuerza el valor académico de los programas ofrecidos, brindando acceso a infraestructura de investigación de primer nivel y fomentando la vinculación con sectores clave de la ciencia y la tecnología.

Condiciones de participación

Los aspirantes que deseen postular a las becas completas ofrecidas por la Universidad de Ciencia y Tecnología (UST) para el año académico 2026 deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.Excelencia académica:

El postulante debe demostrar un historial académico destacado que evidencie su compromiso con la excelencia y la investigación.

2. Grado académico previo:

Para acceder al programa de maestría, se requiere haber obtenido un título universitario de pregrado.

Para postular al programa de doctorado, es obligatorio contar con un título de maestría.

3.Dominio del idioma inglés:
Dado que todos los cursos son impartidos en inglés, el solicitante debe acreditar su competencia en este idioma mediante la presentación de un certificado de suficiencia con alguno de los siguientes puntajes mínimos:

  • IELTS: 6.0
  • TOEFL iBT: 79
  • TEPS: 277

4. Proceso de inscripción:
La postulación debe realizarse de manera formal a través del sistema de admisión en línea de la UST. El pago de la tarifa de solicitud corre por cuenta del aspirante y constituye un requisito indispensable para validar su inscripción.


*Esta publicación tiene el propósito de informar sobre oportunidades de becas externas, pero la gestión y actualización de dichas becas no están a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Advertimos que la información proporcionada está sujeta a posibles cambios de última hora por parte de los organizadores externos y no siempre son comunicados a tiempo. Se recomienda verificar directamente con la entidad convocante para obtener la información más actualizada.

Desde la UNCUYO quedamos a disposición para asesoramiento y emisión de documentación solicitada pero no poseemos contacto directo con los responsables de cada programa.

En el caso de aplicar a una convocatoria externa y ser beneficiario de la misma te pedimos que nos lo comuniques a internacionales@uncuyo.edu.ar para poder ayudarte a organizar tu viaje y comunicarte beneficios para seleccionados de nuestra casa de estudios.