Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Beca Fulbright Scholar in Residence

Este programa busca ofrecer una beca para recibir un/a profesor/a del cono sur que pueda dar clases en el nivel de grado con una perspectiva multicultural e internacional

imagen Beca Fulbright Scholar in Residence

Categoría

Docentes

Organismo

Fisher College (MA)-Fulbright

Cierre de la convocatoria

20 de diciembre de 2024

Área

Humanidades con orientación en Comunicación. Relaciones Internacionales.

Destinatarios

Docentes con doctorado en Humanidades con orientación en Comunicación.

Financiamiento

Pasajes ida y vuelta, cobertura de salud, visa J1, estipendio mensual, estipendio para cubrir gastos de instalación y equipaje, estipendio mensual para familiares que acompañen al/a profesor/a visitante.

Este fondo de becas está disponible para universidades estadounidenses que quieran invitar a profesores de otras partes del mundo a dar clases en sus campus con el fin de internacionalizar su curricula y enriquecer a sus comunidades académicas.  Todas las universidades estadounidenses pueden participar aunque se da prioridad a aquellas que prestan servicios a minorías.

Búsqueda actual
Situado en Boston, Massachusetts, Fisher College es un campus urbano que ofrece formación de grado, posgrado y virtual y está orientado a población de origen hispano. Mediante la beca Fulbright Scholar-in-Residence, este college tendrá la posibilidad de recibir un/a profesor/a del cono sur que pueda dar clases en en el nivel de grado con una perspectiva multicultural e internacional.

El/la profesor/a solicitado/a se integrará durante 10 meses al  Departamento de Comunicación. Las principales responsabilidades del/a profesor/a invitado/a incluirán: dar cuatro cursos (dos en cada semestre), desarrollar materiales para crear una especialización en Relaciones Internacionales y contribuir sus conocimientos para que los cursos adquieran una perspectiva internacional. 

Requisitos
Además de cumplir con los requisitos generales, el/la postulante deberá:

  1. Tener un doctorado en Humanidades con orientación en Comunicación;
  2. Demostrar experiencia en desarrollo curricular orientado a las Relaciones Internacionales.
  3. Ser bilingüe en inglés(1) y español.
  4. Tener experiencia de docencia en el nivel universitario de al menos dos años.
  5. No haber vivido en EE.UU. por períodos prolongados.
  6. El/a profesor/a visitante debe poder hablar y escribir fluidamente en inglés ya que dará clases y participará en debates con alumnos y profesores en dicho idioma.

Otras funciones del/a profesor/a invitado/a:

  1. Durante su estadía, el/a profesor/a visitante será parte del Dpto. de Comunicación y del Cuerpo de Profesores de Fisher College. Participará en todas las actividades curriculares y extracurriculares que incluirán eventos con donantes, ceremonias de graduación, clubes de estudiantes y ex alumnos, entre otras.

*Esta publicación tiene el propósito de informar sobre oportunidades de becas externas, pero la gestión y actualización de dichas becas no están a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Advertimos que la información proporcionada está sujeta a posibles cambios de última hora por parte de los organizadores externos y no siempre son comunicados a tiempo. Se recomienda verificar directamente con la entidad convocante para obtener la información más actualizada.

Desde la UNCUYO quedamos a disposición para asesoramiento y emisión de documentación solicitada pero no poseemos contacto directo con los responsables de cada programa.

En el caso de aplicar a una convocatoria externa y ser beneficiario de la misma te pedimos que nos lo comuniques a cooperacion@uncu.edu.ar para poder ayudarte a organizar tu viaje y comunicarte beneficios para seleccionados de nuestra casa de estudios.