Categoría
Docentes
Organismo
“Fondation Maison des Sciences de l'Homme de Paris”
Cierre de la convocatoria
21 de junio de 2024
Área
Ciencias humanas y sociales.
Destinatarios
Profesores/as titulares universitarios que trabajen en instituciones de enseñanza superior e investigación.
Financiamiento
Una beca de 3400 € para cubrir los gastos de viaje y manutención.
Creado en 1975 por iniciativa de Fernand Braudel, de la Dirección de Educación Superior e Investigación, el programa de Directores Asociados de Estudios (DEA) es el programa de movilidad internacional más antiguo de la Fondation Maison des Sciences de l'Homme.
Este programa permite invitar a científicos extranjeros de todos los continentes por un período de cuatro a seis semanas con el fin de apoyar su trabajo en el campo de las ciencias sociales y humanidades en Francia, así como la creación de redes de investigación internacionales y contactos con investigadores locales.
Las movilidades a todos los centros de investigación en Francia son elegibles.
Este programa apoya hasta 60 proyectos por año. El comité de selección presta especial atención a las solicitudes de países donde la financiación para las ciencias sociales y humanidades es reducida y a los investigadores para quienes una estancia en Francia representa una oportunidad importante para establecer colaboraciones científicas.
El programa DEA es un programa de movilidad internacional que invita a científicos/as extranjeros/as de todos los continentes por períodos de 4 a 6 semanas a Francia (trabajo de campo, de biblioteca y de archivo), mediante una beca de 3400 € para cubrir los gastos de viaje y manutención.
Calendario:
- Cierre de la convocatoria:06 de junio
- Duración de las estancias de investigación: entre 4y 6 semanas.
- Fechas de inicio de la estancia: del 1ro de septiembre al 15 de noviembre de 2024 a más tardar
Condiciones:
- Para profesores/as titulares universitarios (o títulos equivalentes) que trabajen en instituciones de enseñanza superior e investigación. - Los/las candidatos/as deben ser menores de 65 años al momento de su estancia. - Se dará prioridad a los proyectos que requieran trabajo de campo (encuestas, trabajo en bibliotecas o archivos, etc.) en Francia.
Contenido de la solicitud y Calendario
- Un currículum vitae de un máximo de 4 páginas (incluyendo la fecha de nacimiento)
- Una lista de publicaciones científicas
- Un proyecto de investigación de 4-5 páginas con las fechas propuestas de estancia en Francia y una bibliografía
- Un plan de trabajo detallado que incluya los contactos a realizar en Francia, archivos y bibliotecas a consultar, etapas de la encuesta a realizar, etc.
- Una carta de apoyo de un laboratorio de investigación en Francia confirmando que al solicitante se le ha ofrecido un lugar durante su estancia.
Proporcionar un único archivo PDF, con los documentos en el siguiente orden:
- currículum vitae
- lista de publicaciones científicas
- proyecto de investigación y bibliografía
- plan de trabajo
- carta de apoyo
Las solicitudes no presentadas, incompletas o que no coincidan con la descripción anterior no serán consideradas.
Se invita a los solicitantes a enviar su solicitud en línea a más tardar el 21 de junio de 2024, a las 5:00 pm (hora de París), escrita en francés o en inglés.
Para nmás información, ingresar al siguiente link
Más información en: https://www.fmsh.fr/appels/programme-dea
* Esta publicación tiene el propósito de informar sobre oportunidades de becas externas, pero la gestión y actualización de dichas becas no están a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Advertimos que la información proporcionada está sujeta a posibles cambios de última hora por parte de los organizadores externos y no siempre son comunicados a tiempo. Se recomienda verificar directamente con la entidad convocante para obtener la información más actualizada.
Desde la UNCUYO quedamos a disposición para asesoramiento y emisión de documentación solicitada pero no poseemos contacto directo con los responsables de cada programa.
En el caso de aplicar a una convocatoria externa y ser beneficiario de la misma te pedimos que nos lo comuniques a cooperacion@uncu.edu.ar para poder ayudarte a organizar tu viaje y comunicarte beneficios para seleccionados de nuestra casa de estudios.