Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Circularidad textil y sostenibilidad: una mirada hacia el residuo cero

En el marco de las acciones vinculadas a su plan de Sostenibilidad, la Universidad Nacional de Cuyo en conjunto con Hebra Circular llevará adelante un conversatorio que reunirá a referentes del ámbito público, privado y de la sociedad civil para compartir experiencias sobre economía circular y reutilización de materiales en la industria textil. La actividad se realizará el jueves 22 de mayo, a las 10:00 horas, en el Cilindro Circular del CICUNC. Actividad libre y gratuita con inscripción previa

imagen Circularidad textil y sostenibilidad: una mirada hacia el residuo cero

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO invita a participar del segundo encuentro  sobre economía circular. Bajo el nombre : "De la tierra al nuevo tejido: historias que germinan" se buscará  crear un espacio para  compartir experiencias, reflexiones y buenas prácticas vinculadas a la economía circular, con especial foco en la industria textil y en iniciativas locales que promueven la reutilización, la innovación y el desarrollo sustentable.

La propuesta busca visibilizar iniciativas concretas vinculadas a la economía circular que tengan como objetivo el residuo cero o “scrap zero” dentro de la industria textil”. Para ello se contará con la experiencia no sólo de organismos provicniales sino también de la provincia de Córdoba como es el caso de “Hebra circular”, una empresa que se dedica al desarrollo de nuevos textiles a partir de residuos.

El encuentro reunirá a referentes de distintas áreas que están liderando acciones innovadoras dentro del ecosistema textil, ambiental y científico-tecnológico. Participarán del conversatorio Marianela Giovanetti, fundadora de VONK, emprendimiento dedicado a la creación de biomateriales a partir de remanentes orgánicos de la industria vitivinícola; el colectivo “Mujeres  retaceando historias”, con una propuesta textil de impacto social; Soledad Flores, directora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente de Córdoba; Florencia Rojas, coordinadora programática de Biomas y de Economía Circular Inclusiva en Fundación Avina Argentina; Pablo Gareca, de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza; y Sofía Drago, impulsora del proyecto Hebra Circular. También participará la propia Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO, presentando su visión institucional sobre sostenibilidad.

El conversatorio se realizará el Cilindro Circular del CICUNC, en el Campus de la UNCUYO (Mendoza) de 10 a 12 H. Luego del panel de expertos se abrirá un espacio de mesas redondas para debatir sobre las temáticas que surjan en el encuentro 

La actividad es gratuita, con inscripción previa obligatoria a través del siguiente enlace 


Por consultas, comunicarse al correo electrónico internacionales@uncu.edu.ar 

 

Contenido relacionado