Saltar a contenido principal

UNCUYO, DGE e instituciones educativas presentaron la Expo Educativa Mendoza 2025

Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.

imagen UNCUYO, DGE e instituciones educativas presentaron la Expo Educativa Mendoza 2025

Autoridades participantes de la Expo Educativa Mendoza 2025.

La experiencia Expo Educativa Mendoza: Caminos por descubrir ya está en marcha. La nueva edición se desarrollará de forma presencial el jueves 7 y viernes 8 de agosto, de 9 a 18, en el complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural y Creativa), con su complemento virtual a través del portal expoeducativa.mendoza.edu.ar.

El inicio formal se concretó con la firma del acta de adhesión de las instituciones educativas participantes: Universidad Nacional de Cuyo, Institutos de la Dirección General de Escuelas, Universidad de Congreso, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales, Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Maza y Ciudad Universitaria.

En ese contexto, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, expresó: "Es una expo muy particular que lleva el lema Caminos por descubrir, que son los caminos que esperamos que nuestros jóvenes descubran yendo el 7 y el 8 de agosto, al complejo de las Naves. La experiencia es realmente una apertura a lo que es el mundo universitario, es el inicio de la transformación de la vida de los futuros estudiantes".

“La UNCUYO tiene más de 120 carreras de grado, además esta expo tiene una visión solidaria y sostenible. Venimos trabajando en redes con todas las universidades porque entendemos que los jóvenes son los líderes del futuro. Proponemos carreras técnicas y tradicionales que atienden las necesidades actuales”, agregó Sanchez. 

Acerca de este aspecto solidario de la Expo, la directora de Trayectorias Educativas de la UNCUYO, Cecilia Moyano, explicó: “La idea es aprovechar la cantidad de participantes que asisten al evento para pedirles que lleven algún útil escolar usado, que esté en buenas condiciones, y todos esos materiales donarlos a estudiantes de las escuelas rurales de la provincia. Pensamos que es una buena oportunidad para colaborar con aquellas personas que quizás no pueden acceder plenamente al derecho a la educación por estas falencias de útiles básicos para estudiar”. 

Por su parte, la directora de Educación Superior, Mariela Ramos, dijo que desde la DGE van a participar 32 institutos que mostrarán cuales son las carreras para el 2026, tanto en formación docente como técnica. “Es importante que los estudiantes puedan ir mirando y descubrir lo que desean estudiar, es importante que estén informados sobre la oferta educativa de la provincia”, aseguró.

La rectora Esther Sanchez firma la adhesión de la UNCUYO a la Expo Educativa Mendoza 2025. 

Versión virtual y propuesta sostenible

El portal expoeducativa.mendoza.edu.ar también forma parte de la experiencia de la Expo Educativa Mendoza 2025. El sitio está organizado en seis áreas para carreras u oficios: artes y diseño; básicas y naturales; tecnológicas; sociales y humanas; salud; y económica y jurídica. Con una navegación sencilla y dinámica, la búsqueda se puede filtrar por áreas, duración e instituciones públicas o privadas. También cuenta con una pestaña sobre orientación vocacional, destinada a aspirantes que necesiten acompañamiento en la decisión del camino a seguir.

Además, este año durante el evento se recolectarán materiales para ser reutilizados por asociaciones con bases de sostenibilidad. Por ello, se invita a las instituciones educativas participantes a acercar al evento banners o lonas en desuso. Este esfuerzo colaborativo provee recursos valiosos a otras comunidades, ofrece la posibilidad de dinamizar la economía circular y también promueve la responsabilidad ambiental. 

Al respecto, la directora Cecilia Moyano detalló: “Todas las instituciones educativas, para los diferentes actos o actividades, generan banners o lonas publicitarias que tienen un único uso y luego no se utilizan para nada más. Hemos hecho un acuerdo con el grupo Mujeres Retaseando Historias para que reutilicen estas lonas y materiales para hacer bolsos, mochilas, carteras, etc.”.

Transporte gratuito para asistir

El transporte público para el evento será gratuito para estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio de escuelas orientadas, técnicas y privadas, así como para estudiantes de tercer año de la modalidad de jóvenes y adultos. El beneficio estará disponible en los servicios regulares de transporte de pasajeros del área metropolitana del Gran Mendoza, así como en los servicios de media y larga distancia. El traslado se realizará desde los distintos departamentos de la provincia hasta la Terminal de Ómnibus de Mendoza y desde allí hasta el complejo de las Naves. La autorización correspondiente se deberá hacer en el establecimiento escolar.

Contenido relacionado