Destinada a estudiantes de la región y a toda la comunidad local, comenzó la Expo Educativa Mendoza 2022 que ofrece más de 600 carreras de 11 instituciones de nivel superior. Por su formato bimodal se puede recorrer de manera presencial en las naves del Parque Central y también online.
Hasta el 6 de julio se podrán inscribir universitarios de la UNCUYO que quieran desempeñarse en los espacios de atención del Área Metropolitana de Mendoza y San Rafael. En la nota, los requisitos.
Hasta el 30 de junio, estudiantes de grado o posgrado y quienes hayan egresado de la UNCUYO tienen tiempo para presentar trabajos para la instancia preparatoria de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Se realizarán en Bolivia, durante tres días, a partir del 7 de setiembre.
Se realizará del 28 de junio al 2 de julio, de forma bimodal, en las Naves UNCUYO y Cultural y en el sitio www.expoeducativa.mendoza.edu.ar. La apertura oficial será mañana a las 12, durante la primera jornada de este encuentro que muestra la oferta superior de la UNCUYO y de todas las universidades de la provincia.
Hasta el 27 de junio alumnos regulares de la UNCUYO pueden postularse para ser guías voluntarios de los jóvenes que están de intercambio en la Universidad y ayudarlos a integrarse a la vida académica y social.
Un proyecto estudiantil ofrece intercambiar alimentos que usualmente "se tiran" en el festejo de graduación, como harina, arroz y huevos, por un set que incluye materiales como papel picado y pinturas orgánicas. Los comestibles canjeados son llevados a diferentes comedores de barrios mendocinos en situación de vulnerabilidad.
Nueve jóvenes de la UNCUYO, que estudian la carrera de Ingeniería Mecánica en la facultad sureña, trabajaron en esta propuesta que busca incentivar el desarrollo de experiencias aeronáuticas y espaciales. El grupo viajó a Buenos Aires para visitar las instalaciones de la empresa apadrinadora.
Con la intención de colaborar con la Provincia de Mendoza en la aplicación del refuerzo de esa vacuna, la Casa de Estudios organizó una actividad de la que participaron distintas dependencias. El resultado es que obtuvieron sus dosis más de 1000 estudiantes secundarios.
Estudiantes de esa carrera de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO interpretarán obras de distintos géneros y épocas en un espectáculo que se desarrollará los viernes 3 y 10 de junio, de 18 a 20, en el centro cultural universitario. La propuesta busca acercarlos al público para potenciar sus conocimientos y capacidades.
Cincuenta y dos jóvenes, de 14 provincias argentinas y uno proveniente de Colombia, viajan a Bariloche para comenzar esas dos carreras del Instituto Balseiro. Tienen entre 20 y 28 años, aprobaron el examen de admisión y para completar sus estudios recibirán becas de la CNEA.
Hasta el 21 de junio estará abierta la convocatoria a la movilidad estudiantil que ofrece la UNCUYO, un programa que les permite, a quienes transitan ese nivel, cursar materias en universidades extranjeras de manera virtual y 100% gratuita.
Equipado con 23 sillones y suctores, 6 lavadoras ultrasónicas y 2 gabinetes de rayos x, el moderno espacio permitirá una atención de primer nivel a toda la comunidad y potenciará la formación de estudiantes. Se invirtieron más de 12 millones de pesos.
Desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio pueden inscribirse quienes deseen participar como "Informadores Generales" en este encuentro que se realizará de manera bimodal desde el 28 de junio. Los requisitos, en la nota.
El International Summer School (ISS) de la Universidad Nacional de Jeonbuk tiene cupos específicos para estudiantes UNCUYO. Hasta el 10 de junio se reciben postulaciones.
Con 15 becas el Instituto de la UNCUYO reconocerá los trabajos monográficos de jóvenes de nivel medio de Argentina que participen del concurso “La ciencia y el arte”. Quienes ganen realizarán en noviembre una pasantía en el Instituto y en el Centro Atómico Bariloche. Hasta el 5 de agosto están abiertas las inscripciones.
La coordinación de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) de la UNCUYO convoca a participar de este programa online destinado a estudiantes de posgrado. Las postulaciones se recibirán hasta el 27 de mayo y el intercambio está previsto para el segundo semestre de 2022.
Se hará el 4 de junio en la Nave UNCUYO y reunirá producciones -de pequeño y mediano formato- de artistas visuales, diseñadores y ceramistas. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 26 de mayo.
En su compromiso con la salud bucal de la población y la formación de sus estudiantes, la Facultad de la UNCUYO inaugurará una moderna clínica este viernes 20 de mayo a las 12.
La capacitación está destinada a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y de Petróleos de la UNCUYO interesados en aprender a utilizar el programa. Comienza el 11 de mayo y termina el 29 de junio.
Estudiantes de grado o pregrado de la Universidad podrán cursar seis meses de su carrera en una universidad del exterior. Hay nuevos cupos y destinos disponibles en el segundo llamado de esta convocatoria que cierra el 20 de mayo.
Estudiantes y egresados de carreras de ciencias e ingenierías pueden postularse, hasta el 3 de junio, para participar en la Escuela de Magnetismo y materiales magnéticos del Balseiro.
Hasta noviembre, estudiantes de universidades e institutos de Mendoza medirán su potencial en diversas disciplinas. Durante la inauguración de estos juegos, que ya van por su décimo octava edición, también se presentaron las becas de estudio para deportistas federados.
Junto a jóvenes de todo el mundo estudiantes de la UNCUYO podrán aprender la lengua y cultura de Corea del Sur gracias a una propuesta online de movilidad estudiantil. Hasta el próximo miércoles 4 de mayo hay tiempo de inscribirse.
Estudiantes y profesionales de la comunicación protagonizaron la experiencia en una “MoJotón” que impulsó la UNCUYO, un encuentro donde generaron contenidos periodísticos con dispositivos móviles en el Campus de la Universidad.
Con un show musical en vivo, diferentes actividades recreativas y sorteos, la Universidad recibió a sus estudiantes de primer año. El atractivo en la edición 2022 fue el UNCUTour, un servicio de visitas guiadas por el predio universitario que se ofreció durante toda la jornada.
Se trata de “Encuesta y talleres estudiantiles 2020. Motivaciones, preferencias y expectativas", la obra editada por la Editorial de la UNCUYO que resume el proceso de talleres, encuentros y relevamiento electrónico que realizó el Laboratorio de la Secretaría Académica de la Casa de Estudios.
Estudiantes con discapacidad de la UNCUYO accedieron al cuestionario censal para expresar sus opiniones y percepciones respecto de las trayectorias educativas y la experiencia universitaria.
Se abrirá un espacio de trabajo colaborativo y apoyo en la accesibilidad para estudiantes con discapacidad. Además, se los censará para conocer opiniones de su experiencia en la UNCUYO. Será este jueves 31, a las 9, en el Comedor Universitario.
Se trata de la sexta edición de este programa, que inscribirá hasta el 11 de abril. Las propuestas deben incluir a estudiantes, docentes y comunidades. A los proyectos seleccionados se los financiará con hasta 36 mil pesos.
La cita será el 8 de abril, desde las 14, en la Plaza del Bicentenario. Habrá sorteos, actividades recreativas y shows en vivo. Además, se brindará información sobre servicios y derechos estudiantiles. Como novedad, se harán visitas guiadas por el predio universitario a través del UNCUTour.
A partir del programa "Vuelta al pago", estudiantes, docentes, egresados y personal de la UNCUYO podrán acceder a becas económicas y de investigación y también recibir capacitaciones en instituciones públicas y organizaciones sociales. Hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de abril.
La movilidad estudiantil volvió a ser una realidad para estos jóvenes que llegaron a Mendoza desde distintas latitudes. Representa un esfuerzo de cooperación internacional que involucró a más de 40 casas de estudios.
Entre el 9 y el 18 de marzo estará abierta la inscripción para quienes quieran sumarse de forma voluntaria a dar información sobre la Casa de Estudios durante el acto de “Bienvenida" que ofrece la Universidad a sus ingresantes. Será el 8 de abril, en la Plaza del Bicentenario.
Estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO pueden cursar un semestre de su carrera en una universidad del exterior. Hay más de 20 países para elegir como destino educativo. En la nota, los detalles de esta convocatoria que cierra el viernes 1 de abril.
Son 25 dispositivos tecnológicos de una beca que ofrece el Instituto de la UNCUYO para facilitar el proceso de aprendizaje de jóvenes de todas sus carreras, modalidades y sedes de Mendoza.
La UNCUYO realizará un censo a estudiantes universitarios a partir del segundo año de cursado. La idea es conocer sus opiniones y percepciones respecto de las trayectorias educativas y de la institución para considerar posibles mejoras. Se prevé repetirlo cada tres años.
Doctorandos y doctorandas de la UNCUYO tendrán la oportunidad de concretar una estancia académica y de investigación en 2022 en esta institución educativa de España. Hay un cupo disponible. La persona seleccionada no pagará matrícula y recibirá ayuda económica para financiar la estadía. El 15 de febrero cierra la inscripción.
Quienes cursan una carrera de grado o pregrado pueden inscribirse para ser tutores de extranjeros que llegarán a estudiar el próximo año a la UNCUYO. Tienen tiempo de anotarse hasta el lunes 27 de diciembre. En la nota, enterate cómo podés sumarte.
A través de una cátedra virtual asincrónica y gratuita, el Instituto de la UNCUYO ayuda a estudiantes que quieran presentarse al examen de ingreso, que se rendirá el 18 de marzo de 2022.
Es para la 8ª edición del Certamen de Producción Escrita sobre Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Está destinado a estudiantes que cursen tecnicaturas y carreras de grado de la UNCUYO, y los trabajos se recibirán hasta el 20 de febrero.
Estudiantes secundarios de todo el país se sumaron al desafío de escribir sobre las respuestas que dio la ciencia y la tecnología para enfrentar la situación desatada por el virus SARS-COV-2. Quince trabajos resultaron ganadores de este concurso de monografías que impulsó el Instituto Balseiro.
Son jóvenes que en el año se desempeñaron como voluntarios y voluntarias a través de diversas actividades que se impulsaron desde el Programa de Voluntariado Universitario de la Casa de Estudios, una iniciativa para promover acciones solidarias y fomentar valores de integración y colaboración entre estudiantes con el fin de mejorar la realidad de la comunidad.
A través de una muestra didáctica, 13 estudiantes de segundo A de la escuela primaria de la UNCUYO compartieron con sus familias los contenidos de este ciclo lectivo. Rindieron por medio de actividades lúdicas.
Están abiertas las inscripciones para participar de esta oferta del Instituto Balseiro que brinda la oportunidad de formarse en los laboratorios del Centro Atómico Bariloche durante casi un mes. Hasta el 3 de diciembre se podrán anotar graduados y estudiantes avanzados de las carreras de grado en Ciencias e Ingenierías de Argentina y otros países de América latina. Se otorgarán entre 15 y 20 becas.
Será a través del concurso “BP Innova” del Banco Patagonia que busca promover la innovación y el espíritu emprendedor en los más jóvenes. Se entregarán 400 mil pesos en premios. Hay tiempo de inscribirse hasta el 5 de diciembre.
Quienes cursan en las facultades e institutos de la UNCUYO ahora tienen plazo hasta el 19 de noviembre para anotarse de forma virtual. Este año, la secretaría de Bienestar Universitario sumó un formulario accesible para facilitar la carga de datos y hacer una evaluación más rápida de las postulaciones. En la nota, todos los detalles.
La Fundación Universidad Nacional de Cuyo cierra la edición 2021 de los Premios FUNC a la Innovación, con un acto que se realizará el 12 de noviembre, a las 10, en el Hyatt. Empresas, organizaciones de la sociedad civil, docentes e investigadores y estudiantes recibirán las distinciones que otorga la institución.
Quienes cursan en las facultades e institutos de la UNCUYO tienen hasta el 12 de noviembre para anotarse de forma virtual. Este año la secretaría de Bienestar Universitario sumó un formulario accesible para facilitar la carga de datos y hacer una evaluación más rápida de las postulaciones. En la nota, todos los detalles.