Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Autoridades de la UNCUYO, de universidades de Mendoza y referentes de la Legislatura, DGE y municipios trabajan articuladamente para que sea un evento libre y accesible. Se hará del 28 de junio al 2 de julio en el Complejo de las Naves y en la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
-
Desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio pueden inscribirse quienes deseen participar como "Informadores Generales" en este encuentro que se realizará de manera bimodal desde el 28 de junio. Los requisitos, en la nota.
-
En el 76 aniversario de la República de Italia la Orquesta de la UNCUYO, dirigida por Luis Gorelik, dará un concierto especial que incluirá los clásicos del cine El Padrino, La Dolce Vita y Cinema Paradiso. El espectáculo será el 2 de junio en la Nave UNCUYO.
-
Lucas Aguirre ofrecerá un conversatorio donde creará una obra en 3D que luego será parte de una muestra con realidad inmersiva. Será el jueves 26 de mayo a partir de las 19 en el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO.
-
Los materiales que se utilicen en las elecciones que se realizarán el 9 de junio los recolectarán trabajadores de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos de Mendoza (COREME), para su posterior reciclado. Se busca lograr así un proceso electoral más sostenible.
-
El jueves 26 de mayo se realizará el séptimo encuentro de este ciclo musical con la presencia de Gabi Nieto. La propuesta tendrá lugar en la Sala Roja de la Nave UNCUYO a las 20.30 con entrada gratuita.
-
Se hará el 4 de junio en la Nave UNCUYO y reunirá producciones -de pequeño y mediano formato- de artistas visuales, diseñadores y ceramistas. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 26 de mayo.
-
La banda presentará su primer material discográfico "De pie" el jueves 19 de mayo, a las 20.30, en la sala Verde de la Nave UNCUYO.
-
Nuevamente el elenco de teatro universitario presentará su versión de “Las Preciosas Ridículas” de Molière. Será el sábado 21 de mayo a las 21.30, en la Sala Roja del centro cultural de la UNCUYO.
-
La capacitación se realiza con el propósito de que las generaciones más grandes puedan manipular las nuevas tecnologías. El encuentro se realizará por Meet el viernes 20 de mayo a las 15. Las inscripciones ya están abiertas y son gratuitas.
-
Dada la falta de información y recursos que existen sobre las formas de gestionar la salud menstrual, el Comedor Universitario de la UNCUYO ofrece esta propuesta que se desarrollará, el 19 y el 26 de mayo, en el Salón Verde.
-
La cinta argentina del género western-gauchesco se exhibirá este jueves 12 a las 20.30 en las instalaciones de la Nave UNCUYO. También se estrenará el cortometraje nacional “Francesca y las otras”, y continúan en cartelera “La rueda de la fortuna y la fantasía”, “The Hindu tradition” y “C’mon C’mon: siempre adelante”.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. El público podrá disfrutar esta obra por excelencia del cine expresionista alemán el sábado 14 de mayo, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
En esta oportunidad, presentará “Antípoda'', primera serie de un show conceptual. Será el jueves 12 de mayo a las 20.30 en la Sala Verde de la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
El maestro Jan Čižmář presentará música de compositores del Renacimiento y del Barroco y hablará sobre el libro Codex Jacobides, el 12 de mayo en la Nave UNCUYO. La propuesta es para estudiantes, graduados y docentes de carreras musicales en particular, y abierto a instrumentistas en general.
-
En el marco del "Ciclo de Extensión: la Orquesta va a tu escuela", ambos organismos artísticos se fusionaron para ofrecer un emotivo repertorio. La dirección estuvo a cargo del maestro Ezequiel Silberstein.
-
El objetivo es poder implementar tutorías de pares en las escuelas secundarias de la DGE para la revinculación socioafectiva y para desarrollar un acompañamiento en el proceso emocional. Hay tiempo para inscribirse hasta el 6 de mayo.
-
En la cuarta fecha del ciclo de música emergente de la Universidad, llegan Julieta Laparra, Melisa Budini, Leticia Bibiloni y Eugenia Moreno, con sus canciones sobre vivencias y experiencias de ellas como mujeres en este tiempo de reconstrucción de la trama colectiva. El concierto será gratuito, el jueves 5 de mayo en la Nave UNCUYO.
-
Se trata del Espacio Alejandro Chiapasco, una propiedad donada por el artista italiano y refuncionalizada por la UNCUYO con una inversión de 3 millones de pesos. Allí también funcionará el Archivo Felipe Vallesi que reunirá lo vivido por el CUM en casi 60 años de historia.
-
La Dirección de Deportes, Recreación y Turismo lanza este Proyecto “Sé parte de la U” para incentivar la participación de la comunidad universitaria en las actividades recreativas del Club UNCUYO.
-
Hasta noviembre, estudiantes de universidades e institutos de Mendoza medirán su potencial en diversas disciplinas. Durante la inauguración de estos juegos, que ya van por su décimo octava edición, también se presentaron las becas de estudio para deportistas federados.
-
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
-
El Organismo Artístico Universitario saldrá a escena con historias románticas y mágicas como el "Espectro de la rosa" y también con una obra sobre la naturaleza y los inicios en "Agua de Glicinas". Se podrá disfrutar el sábado 7 y domingo 8 de mayo, a las 21, en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
-
La convocatoria es para quienes tengan experiencia coral o conocimientos musicales previos. Las pruebas serán este sábado 30 de abril a las 11.30 en la Nave UNCUYO.
-
Esta propuesta se realizará en la Sala Teatrino, desde el 29 de abril hasta el 7 de mayo en turno tarde. Información sobre inscripciones en la nota.
-
Podrán hacer trabajo remoto quienes tengan hijos/as en edad escolar. La actividad será normal para el resto del personal administrativo y de apoyo académico. La excepción se debe a la suspensión de clases en el nivel primario y secundario.
-
Del 27 al 30 de abril la UNCUYO será sede de la “Semana de Croacia en Mendoza” orientada a la difusión y promoción de la cultura y la academia croata, en nuestra provincia. El acceso será libre y gratuito, con propuestas cinematográficas y workshops virtuales.
-
La UNCUYO ofrece, de manera gratuita, diferentes talleres para ayudar a estudiantes en la elección o reelección de la carrera y sobre estrategias de aprendizajes. Los cupos son limitados.
-
Los artistas de la UNCUYO retoman el clásico francés con una interpretación que propone, con humor, una reflexión sobre lo literario. La función será el viernes 29 de abril, a las 21.30, en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
-
Será el jueves 28 de abril a las 21:30 en la Sala Chalo Tulián. Acompañará con su voz Patricia Cangemi.
-
El 24 de abril a las 20, en la Nave UNCUYO, la pianista Julieta Iglesias realizará versiones de clásicos de Serú Girán en el marco de las actividades por el aniversario de la FM de la UNCUYO. La entrada es gratuita y se puede adquirir por Eventbrite.
-
El novedoso programa propone tutorías de pares en las escuelas secundarias de Mendoza para fortalecer el ingreso y permanencia en la universidad. Es financiado por el Ministerio de Educación de Nación, al igual que Nexos. De este último, se presentó un balance de las acciones realizadas.
-
La comunidad universitaria podrá aprender cómo realizar RCP gracias a un curso que se dictará en el Comedor UNCUYO. Podrán hacerlo el martes 26 o el jueves 28 de abril, por la mañana. Se entregará certificación y es necesario inscribirse.
-
Será el sábado 23 de abril a las 21 en el Teatro Mendoza. Más información en la nota.
-
Será el 21 de abril a las 20.30 en la Sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO. La entrada es libre y gratuita.
-
Es un registro fotográfico hecho por el programa "Mujeres Libres" que busca reafirmar el valor de la mujer en cada espacio universitario que habita. Con esta exposición, a su vez, toma vida el espacio de arte del Comedor, el cual ofrecerá a lo largo del año una interesante agenda cultural.
-
Autoras y autores de cualquier universidad nacional u organismo científico público argentino pueden presentar propuestas de carácter científico o divulgativo para integrar las colecciones de Editorial de la UNCUYO. Tienen tiempo hasta el sábado 30 abril.
-
A través del Proyecto UNCUYO Separa, puesto en marcha en 2016, se han logrado recolectar más de 100 toneladas de material reciclable gracias al compromiso de la comunidad universitaria.
-
Está destinada a estudiantes de todas las carreras de la Universidad que tengan interés en la problemática socioambiental. No requiere formación previa y el formato de las actividades es flexible. Incluye certificación. Inscripciones abiertas.
-
Fue presentada en la UNCUYO y es un trabajo en conjunto con la Legislatura. La lideraron la secretaria Económica de la Universidad, Fernanda Bernabé, y la diputada Daniela García, ambas docentes de la casa de estudios.
-
Se trata de Rodolfo Wuilloud. El reconocimiento se debe a un ranking que realizó Research.com, plataforma académica de alcance internacional. La misma ha elaborado un listado en base a perfiles de científicos de todo el país.
-
La ficción local dirigida por María Vilchez Aruani y Agustín Daguerre se exhibirá este viernes 8 de abril, a las 22, en las instalaciones de la Nave UNCUYO. Continúan en cartelera “Competencia Oficial”, “El callejón de las almas perdidas” y “Pulp Fiction”.
-
El dueto centrado en la música popular argentina se presentará este viernes 8 de abril, a las 21, en la sala Chalo Tulián. Los acompañará en el escenario el grupo mendocino Tardeagua, integrado por Melisa Budini y Sebastián Narvaez.
-
El Fondo de Solidaridad Internacional (FSI) otorgará una beca para cursar carreras humanísticas y sociales en la Sciences Po Rennes. El período será desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2023. El beneficio se complementa con una ayuda económica de la UNCUYO. En la nota los detalles de cómo postularse.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 9 de abril a las 22, en la Nave UNCUYO, se proyectará este largometraje animado de la cineasta alemana Lotte Reiniger.
-
Son las propuestas elegidas de una convocatoria que impulsó el equipo del Espacio ubicado en la Nave UNCUYO como una instancia de estímulo y apoyo a la producción artístico-visual local.
-
Nacida el 28 de abril de 1992, la FM de la UNCUYO celebra un nuevo aniversario con el desafío de ser un espacio cada vez más inclusivo. Para festejar, hay un programa de actividades que se ofrecerán durante todo el mes.
-
Hasta el 9 de abril adolescentes, de entre 12 y 15 años, de todo el país, se miden en las canchas del Club UNCUYO y de los polideportivos Gustavo Torito Rodríguez y Municipal de Luján.
-
La cantante, beatmaker y baterista abrirá la tercera temporada del ciclo de música de la UNCUYO con un show especial gratuito. Será el jueves 7, a las 21, en la Nave UNCUYO.
-
El reconocido violinista mendocino compartirá material de su último disco y nuevos arreglos que formarán parte de un próximo álbum, el sábado 9 de abril, a las 21, en la Nave UNCUYO. Además Cucchiarelli interpretará los arreglos de Cavallaro, en piano, y aportará al show improvisaciones y momentos efectistas.