Las personas interesadas podrán inscribirse —del 25 de agosto hasta el 26 de septiembre— para estudiar los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Educación. Se realizará una preinscripción online donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Se trata de las propuestas de Comercio Electrónico y Logística, dos formaciones que las personas interesadas podrán estudiar durante la segunda mitad de este año. Inscripciones abiertas.
"Mi primer empleo" es una capacitación gratuita de la Secretaría Académica destinada a estudiantes de la Universidad. Esta formación parte del diseño del CV y profundiza en los desafíos frecuentes que supone un proceso de selección profesional. El encuentro será el jueves 21 de agosto, de 16 a 18, en el CICUNC.
Habilitaron esta instancia para estudiar todos los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
La facultad de Filosofía y Letras será sede de “Ecos Sanmartinianos”, un evento que reunirá diversas manifestaciones culturales vinculando historiografía, arte y literatura que permitan conocer la figura del gran libertador. Será el 20 de agosto con modalidad híbrida.
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo abre una nueva convocatoria de su programa de preaceleración, destinado a emprendimientos con proyección de crecimiento y base tecnológica. Con cupos limitados, hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de agosto.
Fue la frase final de la rectora Esther Sanchez durante el cierre del acto de aniversario de la UNCUYO. Comenzó su discurso señalando la difícil situación que atraviesan las universidades y luego se centró en los ejes prioritarios de su gestión. Con la inauguración de una muestra de artes visuales y la actuación de la Orquesta Sinfónica, concluyen los festejos.
Una tradición que une a más de 30 instituciones educativas de Mendoza, Argentina, Chile y Uruguay se puso en marcha en General Alvear. Además de competir en diferentes disciplinas, se promueven eventos sociales, culturales y recreativos con la comunidad, desde un enfoque sostenible y solidario.
En su visita a este departamento, la rectora Esther Sanchez mantuvo un encuentro con el intendente Alejandro Molero para renovar un acuerdo que permite el dictado de una nueva edición del Ciclo de Licenciatura en Negocios Regionales de la Facultad de Ciencias Económicas.
La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la UNCUYO, que fue seleccionada para ser parte un grupo de jóvenes internacionales que viajaron a Houston, contó los detalles de la experiencia única que le permitió durante 15 días trabajar a la par de científicos de la estación espacial.
Los festejos por el nuevo aniversario incluyen la tradicional ceremonia académica y una semana artística. Autoridades universitarias participarán del acto central el jueves 14, a las 10.30, en la Nave UNCUYO.
Desde el espacio se apuesta a una gestión colaborativa de la conflictividad interna, con base en el diálogo pacífico y voluntario para alcanzar una solución que mejore la convivencia de la comunidad. Se han realizado más de 200 intervenciones, entre mediaciones y asesoramientos, con un alto porcentaje de acuerdos de partes.
Por su esfuerzo y capacidad académica, la licenciada en Ciencias Básicas, María Milagros Raimondo, accedió a una beca de doctorado en el prestigioso MIT de Estados Unidos. Dedicará los próximos cinco años de su vida a estudiar e investigar en el campo de la ciencia de materiales.
Así se expresó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, al inaugurar la exposición de carreras más importante de la región. Con una masiva participación estudiantil, la propuesta continúa este viernes 8 en el complejo de las Naves. Toda la información y el acompañamiento para avanzar en los estudios superiores, en un sólo lugar.
Durante dos días, estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos pueden conocer la gran oferta de educación superior que existe en Mendoza. Talleres, charlas y actividades de orientación vocacional y ocupacional, salud, oficios e inclusión, completan la propuesta educativa.
A partir de agosto y hasta finales de este año, los varietales “Egresados”, elaborados por el colegio de la UNCUYO en General Alvear, acompañarán las ediciones de Típicamente Mendocino, un evento organizado por la Casa de Mendoza en la ciudad de Buenos Aires.
En el primer capítulo, titulado "Mitos", se exploran las preguntas y dudas que tienen los adolescentes al finalizar la escuela secundaria y pensar en lo que vendrá. Se proyectará el jueves 7 de agosto, a las 16, en la Sala Verde de la Nave UNCUYO.
El programa que invita a futuros estudiantes a conocer la oferta académica de la Universidad, ofreció un encuentro especial orientado para la modalidad de jóvenes y adultos. Se presentaron carreras y despejaron dudas sobre el ingreso.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Odontología: Odontología y Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental. Hay tiempo de anotarse online hasta el 12 de agosto.