Saltar a contenido principal

Resultados para "universidades"

  • UNCUYO, DGE e instituciones educativas presentaron la Expo Educativa Mendoza 2025

    Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.
  • Acción Colmena: universidades de Mendoza avanzan en una agenda común

    Las 12 instituciones que integran este espacio colaborativo, entre ellas la UNCUYO, acordaron trabajar en una gobernanza sostenible, impulsar una campaña sobre eficiencia energética y elaborar un documento único que renueva y redobla el compromiso ambiental asumido en 2022.
  • Emprende U: con más de 400 proyectos, arrancó el concurso para jóvenes más grande del país

    Es un certamen de la UNCUYO que lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender sin límites. Jóvenes de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes podrán transformar ideas en acciones concretas, desarrollarse personal y profesionalmente, y formar parte de una comunidad emprendedora que crece año tras año. Hay hasta 10 millones de pesos en premios.
  • Emprende U vuelve más federal que nunca y con 10 millones de pesos en premios

    El concurso de jóvenes emprendedores más grande de Argentina abre sus inscripciones y suma para esta nueva edición a tres universidades nacionales, llevando la competencia a 5 provincias. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
  • Especialistas locales e internacionales resaltaron el impacto de la academia en la gestión territorial

    La UNCUYO fue escenario de una reunión de expertos que puso el foco en el ordenamiento territorial de la provincia. Debatieron sobre el rol de la Universidad y su contribución en la búsqueda de soluciones estratégicas.
  • Universidades mendocinas unidas por la sostenibilidad

    La UNCUYO junto a otras nueve casas de estudios presentaron un informe con acciones concretas que generan un impacto positivo y lideran el camino hacia un futuro más verde, consciente y sustentable.
  • Ordenamiento territorial: ¿cuál es el rol de las universidades en el desarrollo de Mendoza?

    Especialistas de casas de estudios de la provincia, institutos e investigadores se reunirán en la UNCUYO para debatir, reflexionar y realizar aportes teóricos que contribuyan a la búsqueda de soluciones e iniciativas en torno a la regionalización y el desarrollo territorial de la provincia. Será el miércoles 30 de abril, a las 9, en el CICUNC.
  • Comunicado del CIN por la situación salarial en las universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación salarial que atraviesan las universidades nacionales. Solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición para el personal docente y no docente.
  • Comunicado del CIN sobre el presupuesto para universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. Solicita buscar, en conjunto con el gobierno nacional, generar las alternativas de solución.
  • Ley Yolanda: convocan a docentes universitarios para que sean formadores

    Hasta el 14 de febrero, docentes de instituciones universitarias, públicas y privadas, pueden postularse para coordinar módulos y/o colaborar en la elaboración de contenidos. La normativa busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático.
  • El CIN se encamina hacia su 40° aniversario

    El Consejo Interuniversitario Nacional es el mayor organismo que reúne a universidades e instituciones de educación superior de todo el país. La UNCUYO ingresó voluntariamente al momento de su creación.
  • La UNCUYO quedó rankeada como la 2º universidad más sustentable del país

    QS Quacquarelli Symonds publicó su ranking internacional de universidades sustentables y, a nivel nacional, la Universidad Nacional de Cuyo quedó solo por detrás de la UBA. El organismo internacional reconoció el compromiso con el impacto ambiental, el impacto social y la gobernabilidad.
  • La UNCUYO es la sexta institución más transparente del país

    Así se desprende de un monitoreo que realiza la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) sobre 209 organismos públicos nacionales. Si se analiza el dato entre las 61 universidades públicas, la Universidad quedó tercera.
  • MetaRed 2024: la UNCUYO participa de un encuentro de universidades en Córdoba

    La rectora Esther Sanchez junto a un equipo de referentes en transformación digital, emprendedurismo y sostenibilidad asisten al evento que se realiza en la Universidad Nacional de Córdoba. Además de compartir experiencias, se plantean los ejes para orientar el trabajo colaborativo de MetaRed TIC, MetaRed X y MetaRed S.
  • Emprende U: conocé los proyectos ganadores de la edición 2024

    De los más de 200 proyectos que presentaron estudiantes de Mendoza y Córdoba, seis recibieron el mayor reconocimiento. El premio de 10 mil dólares quedó repartido entre las categorías Under 20 y Under 25. Este programa, marca registrada de la UNCUYO, se realizará el próximo año en Córdoba y se sumará la Universidad Nacional de Rosario.
  • Llega la final de Emprende U con 10 mil dólares en premios

    El programa de la UNCUYO que busca fortalecer el espíritu emprendedor en los jóvenes se acerca a la recta final. Los equipos ganadores recibirán 10 mil dólares repartidos en las dos categorías. La semifinal del evento será el 14 y 15 de noviembre en un bootcamp, instancia previa para ultimar detalles de los proyectos que presentarán en la Feria de Ideas.
  • Incentivan con becas el deporte federado en la UNCUYO

    La Universidad ofrecerá una ayuda económica a sus estudiantes que practican una disciplina deportiva federada en la provincia. El beneficio, que percibirán desde el próximo año, apunta a fortalecer la formación integral de los jóvenes. Hay tiempo de postular hasta el viernes 22 de noviembre.
  • “No estamos hablando de incrementos, estamos hablando de actualización”

    En la previa del tratamiento del futuro de la ley de financiamieto universitario en Diputados, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, difundió un mensaje en el que explica la importancia de esta norma para las universidades públicas del país.
  • Universidades de Mendoza preparan una agenda común en sostenibilidad

    Se reunieron con el propósito de generar un ecosistema colaborativo entre las casas de estudio y revitalizar el acuerdo de polinizadores junto a MetaRed S.
  • Columbus: desembarcó en la UNCUYO la red de cooperación con Europa

    Referentes se encuentran de visita en la provincia para promover la colaboración académica y el desarrollo institucional. Fuentes de financiamiento internacional para la investigación, entre las oportunidades que ofrece la Asociación.