Saltar a contenido principal

Resultados para "obra"

  • Se reunió en la UNCUYO el Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales

    Miembros de las 24 instituciones que componen COSUN fueron convocados a una reunión ordinaria en Mendoza, para trabajar en propuestas que permitan salir de la grave crisis económica y prestacional que afecta al sistema de salud universitario.
  • Galina Tolmacheva, pionera del teatro en Mendoza, en un nuevo libro de la EDIUNC

    La obra es el resultado de un trabajo conjunto de investigadoras especializadas en historia del teatro, artes escénicas y literatura en Mendoza. "Arte y vida de Galina Tolmacheva. Transmigraciones escénicas desde una mirada crítica" se presentará el jueves 7 de agosto, a las 18, en la Sala Elina Alba.
  • "Filosofía del vino, un viaje a la sabiduría de la tierra", el nuevo libro de la Ediunc

    La obra de Martín Fisicaro es una crónica filosófica que recorre los viñedos y bodegas del Valle de Uco, hilando entrevistas a destacados viticultores argentinos como Joanna Foster, Sebastián Zuccardi y David Bonomi, entre otros, con pensamientos de grandes filósofos como Séneca, Marco Aurelio, Thoreau y Nietzsche. Se presentará este viernes 30 de mayo, a las 19, en La Enoteca de Ciudad.
  • “¿Y si nadie paga?”, la nueva obra del Elenco de Teatro de la UNCUYO

    El organismo artístico universitario estrenará esta pieza de comedia grotesca dirigida por Fernando Mancuso y basada en los textos del dramaturgo italiano y ganador del premio Nobel, Dario Fo. Será el viernes 16 de mayo, a las 21, y repetirá el 30 de este mes, en la Nave de la Universidad.
  • La Rectora recorrió obras en escuelas de la UNCUYO

    Esther Sanchez visitó 3 nuevas aulas del Liceo Agrícola y Enológico e inauguró rampas de ingreso y conectividad en el Magisterio y el Departamento de Aplicación Docente (DAD), entre otras mejoras edilicias. Estos trabajos integran el Plan de obras aprobado por el Consejo Superior.
  • Concluyeron los arreglos en los techos del DAD

    Habían sido afectados por varios episodios de viento zonda. A pesar de las dificultades que presentó la obra, dada las características especiales de la superficie, los trabajos de reparación garantizan la normalidad en el colegio de la UNCUYO.
  • La UNCUYO trabaja en un fuerte plan de seguridad para su campus

    Iluminación led, tendido de fibra óptica, colocación de domos, instalación de alarmas, y cierre perimetral se irán concretando por etapas para resguardar la integridad de las personas que transitan a diario por el predio universitario.
  • Guía para comprar medicamentos en Damsu

    La Obra Social de la UNCUYO tiene habilitados tres tipos de recetas para utilizar en farmacia: electrónicas; físicas escritas de puño y letra en papel y físicas de medicación crónica. Es importante saber qué tipo de información debe contener una receta para ser válida y cómo presentarlas para solicitar remedios.
  • La Sinfónica y el Elenco de Teatro de la UNCUYO están de festejo

    La Orquesta celebra su 76° aniversario con un concierto dedicado a Sergei Prokofiev y Richard Strauss el viernes 7 de junio a las 20.30; mientras que Elenco universitario cumple 74 años y lo festeja con la última función de la obra Tercero Incluido el sábado 8 a las 21. Ambos eventos serán en la Nave UNCUYO.
  • La UNCUYO aprovecha el verano para poner a punto sus edificios

    Son mejoras en varias facultares y colegios que incluyen desde instalaciones eléctricas y reparaciones de cubiertas y terrazas, hasta la terminación del muro lindante con el Barrio Flores. Estos trabajos integran el Plan de obras que aprobó el Consejo Superior el año pasado.
  • Con una obra de teatro, la Facultad de Derecho recuerda el Juicio a las Juntas Militares

    En el contexto de los 40 años de democracia y de la reciente creación del Área de Derechos Humanos de la UNCUYO, el elenco de esa unidad académica presentará la obra “El Juicio”, una adaptación de la película homónima de Ulises de la Orden. Se presentará el jueves 14, a las 20, en el Teatro Quintanilla.
  • Avanza el nuevo edificio de Ciencias Económicas en San Rafael

    Esto es gracias a un convenio que rubricaron la rectora Esther Sanchez y el intendente Emir Félix. La obra forma parte de un proyecto en conjunto con la Municipalidad, ya que en el mismo terreno donde se construirá un espacio de aulas y oficinas de la Facultad de la UNCUYO, la comuna creará un centro cultural.
  • La EDIUNC participará de la Feria del Libro de Mendoza

    La Editorial de la UNCUYO presentará tres libros y ofrecerá un conversatorio sobre los 10 años de la edición de la obra Mujeres en la trama del Estado. El encuentro internacional se desarrollará del 29 de septiembre al 8 de octubre, desde las 16, en el Auditorio Ángel Bustelo y el Centro de Congresos y Exposiciones.
  • Edificio del BACT II ya tiene en funcionamiento el sistema de climatización

    Se repararon y pusieron en marcha 12 equipos de aire acondicionado para las aulas del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas ll (BACT) de la UNCUYO, espacio que se ubica en el centro del campus universitario. Se invirtieron $2.500.000.
  • Con “Tercero Incluido”, el Elenco UNCUYO participará del Encuentro Internacional de Teatro por la Memoria

    La obra escrita por Eduardo “Tato” Pavlovsky y dirigida por Fernando Mancuso se ofrecerá este sábado 1 de abril, a las 21, en la Biblioteca Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano, de Godoy Cruz. La función será con entrada a la gorra.
  • Formarán especialistas en Gestión de Obras Civiles

    Será a través de una carrera de posgrado pensada para profesionales del área de ingeniería civil, arquitectura y construcción. Comienza a dictarse el 31 de marzo en la facultad de Ingeniería y las personas interesadas ya pueden inscribirse.
  • Taller gratuito para “poner en movimiento” las neuronas

    Incluye actividades lúdicas y dinámicas para ejercitar la atención, la concentración y la memoria. Está destinado a mayores de 55 años y no requiere inscripción previa. Se dictará el próximo miércoles 1, de 18 a 20, en el SUM de DAMSU.
  • Por primera vez, EDIUNC recibirá todo el año obras inéditas para publicar

    Autoras y autores de cualquier universidad nacional u organismo científico público argentino ya pueden presentar propuestas de carácter científico o divulgativo para integrar las colecciones de la Editorial de la UNCUYO. La novedad es que en esta oportunidad tendrán tiempo hasta el 30 noviembre.
  • Estos son los ganadores de un concurso en homenaje a Antonio Di Benedetto

    Los relatos de Valentina Mazziero, Leopoldo Orozco Morán, Fernanda Rodríguez Briz, Alfredo Loera Ramírez, Andrés Escovar, María Mercedes Pailles Vergara y María Amelia Díaz formarán parte de una antología para evocar la obra del escritor mendocino, a 100 años de su nacimiento.
  • “Primaveras de Invierno”, la nueva obra que estrenará el Elenco de Teatro

    Esta pieza de Benito Talfiti y bajo la dirección de Fernando Mancuso se presentará el sábado 19 de noviembre a las 21.30 en la Nave UNCUYO.