El espacio reabrirá con novedades culturales y editoriales que buscan mantener vivo su legado. Participarán familiares de la autora, incluido su hijo, Galileo Bodoc. La cita es el jueves 24 de julio, a las 16.30, en el primer subsuelo de la Facultad.
A una década de la aprobación del plan de estudios, la Licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras continúa siendo la usina de formación para una actividad en constante crecimiento. "El turismo como puente" fue el lema del encuentro que reunió actores del sector académico, público y privado, y que marcó el inicio de las celebraciones.
La obra de Martín Fisicaro es una crónica filosófica que recorre los viñedos y bodegas del Valle de Uco, hilando entrevistas a destacados viticultores argentinos como Joanna Foster, Sebastián Zuccardi y David Bonomi, entre otros, con pensamientos de grandes filósofos como Séneca, Marco Aurelio, Thoreau y Nietzsche. Se presentará este viernes 30 de mayo, a las 19, en La Enoteca de Ciudad.
El Departamento de Asistencia Médico Social de la Universidad ofrecerá cobertura de salud integral a los graduados y graduadas que tengan entre 22 y 35 años y residan en la provincia de Mendoza o Bariloche. Hay solo 400 cupos disponibles.
Del 7 al 9 de abril, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO realizará su semana de la investigación. Participarán referentes nacionales como Tomás Balmaceda y Gustavo Gabriel Archuby. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
Será este viernes 21 de marzo, desde las 10, en la Facultad de Filosofía y Letras. Durante el encuentro se leerán poemas con la presencia de docentes y poetas invitados. La actividad busca promover un contacto renovado con la poesía que permita a los participantes descubrir el poder de las palabras para transformar la mirada sobre el mundo.
Todos aquellos estudiantes que realicen la inscripción anual deberán completar un formulario. El objetivo es delinear políticas educativas más acordes a las experiencias actuales del alumnado.
Se trató de test rápidos, gratuitos y confidenciales y de acciones para concientizar sobre estas infecciones de transmisión sexual. Salud Estudiantil , con participación del Gobierno de Mendoza y la FUCUYO, y Ciencias Médicas fueron los puntos de atención.
Convocan a voluntarios de la Universidad que cursan Enfermería, Medicina y Tecnicatura Asistenciales en Salud para que informen, encuesten y asesoren a la comunidad universitaria. Interesados pueden anotarse hasta el 22 de noviembre.
El historiador y exdecano de la facultad de Filosofía y Letras obtuvo el reconocimiento en función de sus antecedentes académicos y profesionales. Para la rectora Esther Sanchez es un “homenaje a su dedicación, su visión y legado que seguirá inspirando a futuras generaciones”.
La Editorial de la UNCUYO lanza una flamante propuesta dentro de su catálogo dedicada al filósofo mendocino Arturo Andrés Roig. La inaugura una caja de edición limitada con los tres primeros títulos editados simultáneamente. Se presentará el 26 de setiembre, a las 19, en la Feria del Libro de Mendoza.
"Filosofía: un viaje dentro del aula" es la nueva publicación de la editorial universitaria coordinada por las autoras Paula Cristina Ripamonti y María Rita Moreno. Lo presentarán el jueves 30 de mayo junto a Adriana Arpini.
Dos referentes de las bibliotecas de esta casa de estudios asistieron al encuentro anual que reúne a profesionales del sector. Allí se compró más de un centenar de publicaciones que hoy integran el catálogo general.
El reconocido filósofo y poeta recibirá la máxima distinción universitaria por sus valiosos aportes en el campo de la filosofía y literatura argentina y latinoamericana. El galardón se entregará el viernes 19 de abril, a las 17, en Ciencias Económicas. Dará una conferencia magistral sobre La fe literaria.
Un encuentro con charlas y conferencias de destacados académicos, la presentación del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza y una muestra de objetos históricos, fueron algunas de las actividades que encaró la Universidad a propósito de la fecha. También se realizó un emotivo acto en un colegio de la casa de estudios y se presentó un libro en la Legislatura provincial.
Diana Bellessi, Rafael Felipe Oteriño, Cristina Piña, Liliana Ancalao, Claudia Masin y Daniel Lipara, entre otros, serán algunos de los escritores invitados al Primer Coloquio de Poesía desde Mendoza, que se desarrollará en septiembre en la Facultad de Filosofía y Letras. Contará con lecturas de poemas y una competencia de free style originales y de rap sobre poemas clásicos. Además, se inaugurará la Plaza de la Poesía Alfonso Sola González.
La Facultad de Filosofía y Letras presenta su variada propuesta de cursos para el 2024. Desde inglés hasta japonés, con modalidades presenciales, virtuales y bimodales, y certificados reconocidos internacionalmente.
Se trata del Boletín del Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, quien ingresó a la Scientific Electronic Library Online (SciELO), una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.
En su fase inicial la propuesta que lidera un equipo docente de Filosofía y Letras surge como una herramienta innovadora para mostrar los recursos y atractivos turísticos de Mendoza en una plataforma virtual interactiva.
Se trata de un proyecto audiovisual que muestra trayectorias profesionales de egresados y egresadas de esa Facultad y que actualmente residen en el exterior. El primer relato es de Adelina Garbuio, una egresada de Letras que vive en Madrid.